Título: Congreso de TC. Publicado por: el antes llamado pucela en Octubre 21, 2007, 10:37:57 Bueno decir que me he encontrado esta noche con un militante de juventudes de Valladolid que ha estado presente en el congreso y me ha cotilleado algunas cosillas.
Decir que parece que ha habido cambios programáticos bastante significativos, como el tema del republicanismo, que ya no se es (...) y que el partido gira a la derecha. Otras cosas como el tema de coordinador general o cambio de nombre (si lo hay) y eso no lo desvelaré por que hasta que no haya algo oficial es mejor no decirlo no vaya a haber algún cambio. Supongo que tal como se presenta el futuro, ya no habrá excusa para que Leka, Voivoda o algunos otros tomen la iniciativa y se afilien y colaboren. Ya no habrá excusa parece. Como dice el chico este: "parece que ya aquí, pintamos poco". Sinceramente, hoy he venido algo triste a casa. Un saludo. Castilla & República. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: rioduero en Octubre 21, 2007, 22:33:59 Esperemos que entre otro un poco mas explicito y nos cuente como ha quedado, la presidencia y la secretaria general que menos no?
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Curavacas en Octubre 22, 2007, 01:40:04 TC va a seguir siendo nacionalista y republicana, pero sin incidir especialmente ni en el nacionalismo ni en el republicanismo, aspectos ambos que quedan algo diluídos y rebajados. Socialmente, pasa de definirse como "progresista" a definirse "de centro-izquierda".
En cuanto a los cargos relevantes, ha sido elegido como Secretario General José Ignacio Delgado, alcalde de Caleruega, mientras que la Presidencia Nacional la ocupará Pedro Manuel Soriano, Secretario Provincial de TC en Toledo. Otro aspecto importante del Congreso ha sido dejar clara la voluntad de seguir buscando alianzas con formaciones de carácter local de cara a próximas elecciones. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 22, 2007, 01:48:40 Y u que opinas de todo esto??, porque las opiniones de ALLP, CM y demas ya me las imagino :icon_rolleyes: :icon_smile:
Otra cosa, estos asuntos se someten a debate y votacion entre quiene?, porque yoen este foro no veo a lso militantes de TC de "centro-izquierda", evadiendo el republicanismo y el nacionalismo,etc... mas bien los veo como TC estaba antes, a saber, de izquierdas, republicana y nacionalista. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: el antes llamado pucela en Octubre 22, 2007, 01:54:53 Nota mental:
No tendré conversaciones políticas con gente a las 4 de la madrugada los sábados. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: alberto en Octubre 22, 2007, 02:13:54 porque yo en este foro no veo a lso militantes de TC de "centro-izquierda", evadiendo el republicanismo y el nacionalismo,etc... mas bien los veo como TC estaba antes, a saber, de izquierdas, republicana y nacionalista. Pos yo que les he visto este fin de semana sinceramente les veo mas confundidos que nunca, se intentará dar un mensaje de que TC sea de centro izquierda, de centro, de izquierdas, de derechas o de lo que sea pero un partido sin convincines firmes y con la única idea de ver como nos posicionamos para captar votos del centro o de otras inclinaciones pues me parece ser una forma mercenaria de estar en la política y siempre cirticando a pp-psoe de ser asi....por lo menos pp-psoe parecen tener ideales mas claros que esta formación.Siempre Nacionalista, por y para Castilla Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: John Graham en Octubre 22, 2007, 02:16:45 Destacable que la dirección pase a manos de Manolo y Pocholo, pero eso significa que el partido declinará algo más a la moderación que al progreso en su línea de trabajo. Suerte para los dos y que puedan llevar a TC a cosechar éxitos.
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Curavacas en Octubre 22, 2007, 03:59:53 Y u que opinas de todo esto??, porque las opiniones de ALLP, CM y demas ya me las imagino :icon_rolleyes: :icon_smile: Otra cosa, estos asuntos se someten a debate y votacion entre quiene?, porque yoen este foro no veo a lso militantes de TC de "centro-izquierda", evadiendo el republicanismo y el nacionalismo,etc... mas bien los veo como TC estaba antes, a saber, de izquierdas, republicana y nacionalista. Pues mira, mi opinión de todo esto me la reservo. No acostumbro a debatir en foros públicos sobre las interioridades de TC y las personas que lo forman, porque no me parece ni lo más procedente, ni lo más leal, ni lo más ético, el ventilar en público aspectos internos de la propia formación política. Lo que TC necesita en este momento es que se arrope, se oriente y se asesore al Secretario General recién elegido por parte de sus militantes. Las decisiones que se toman se adoptan democráticamente y se acatan gusten más o menos. Al final, en los congresos, lo fundamental permanece, los cambios revolucionarios no suelen darse a no ser que haya una renovación total en la dirección. En TC en este Congreso han cambiado las 2 cabezas visibles (Presidente y Secretario), pero los órganos de dirección (Junta Comunera y Concejo Nacional),no han cambiado tanto, así que el cambio global en las estrategias del Partido no tiene por qué ser especialmente significativo, y más cuando el nuevo Presidente y Secretario ya formaban parte de la anterior dirección. De todos modos, está claro que cada vez que hay un cambio de personas, cada una de éstas deja algo de su impronta personal, y en este caso no va a ser menos. Y hasta ahí puedo leer... Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 22, 2007, 04:42:40 No te he pedido que ventiles nada, ni tan siquiera que hables de personas, solo te he pedido que opines sobre el nueov barniz ideológico.
Y sobre le sistema de sacar adelante estas cosas. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Curavacas en Octubre 22, 2007, 04:51:37 A buen entendedor, pocas palabras bastan.
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 22, 2007, 04:59:24 :icon_lol:
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Torremangana II en Octubre 22, 2007, 05:11:32 Tranquilo ALLP que no soy ni voy a afiliarme... pero si Voivo, Leka. Oretano y yo y algún otro lo hiciesemos tal vez no aportemos muchos votos pero ruido....vaya q si. :icon_wink:
De lo poquito que se ha adelantado me parece bien seguir siendo republicano pero q este tema pase a un segundo plano simplemente pq la sociedad va por otro lado: me importa mas el tajo-Segura, la vivienda, el expolio cultural, la inmigración, el campo, el mangoneo q supone q 2 diputados de Toledo del PSOE se cedan a Coalición Canaria como ha recordado Tagus, el paracaidismo político, la ley electoral, el desierto industrial, el localismo político... Suerte para Manolo. Saludos. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Caberrecorba en Octubre 22, 2007, 18:50:52 Decir que parece que ha habido cambios programáticos bastante significativos, como el tema del republicanismo, que ya no se es (...) y que el partido gira a la derecha. Dije, digo y diré que TC lo hacen las personas y no los papeles. Cada uno con sus convicciones imprime sus características allí donde fomenta el castellanismo.Supongo que tal como se presenta el futuro, ya no habrá excusa para que Leka, Voivoda o algunos otros tomen la iniciativa y se afilien y colaboren. Ya no habrá excusa parece. Como dice el chico este: "parece que ya aquí, pintamos poco". No creo que desistir sea la mejor solución. De hecho, las enmiendas -probablemente- han precipitado que se deje una vía abierta donde pueden cambiarse muchas o pocas cosas... y de nuevo serán personas quienes lo encaucen y lo hagan grande. Porque algo siempre se aprende, hoy ya contamos con más garantías.Castilla nación :icon_exclaim: xpaniardists? none, zanks. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Silvano en Octubre 22, 2007, 23:09:26 ¿Qué partidos invitados acudieron? ¿Estuvieron los malos malísimos de ERC? :icon_smile:¿SErvirá este congreso para relanzar a TC? ¿Qué opinan los de IzCa de todo esto?
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: rioduero en Octubre 22, 2007, 23:56:08 ¿Qué partidos invitados acudieron? ¿Estuvieron los malos malísimos de ERC? :icon_smile:¿SErvirá este congreso para relanzar a TC? ¿Qué opinan los de IzCa de todo esto? Yporque tiene que opinar izca? es una cuestion interna de un partido soberanoTítulo: Re: Congreso de TC. Publicado por: el antes llamado pucela en Octubre 23, 2007, 00:24:35 Según me han contado la presencia más significativa han sido el PB (Partido del Bierzo) e IAs (Izquierda Asturiana).
Este congreso no ha sido muy pródigo en visitas internacionales. ¿No serás de IAs Silvino y hables con conocimiento de causa? :icon_surprised: Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Aragonauta en Octubre 23, 2007, 01:32:26 Creo que TC va a seguir en la linea de no saber lo que es. Se va a limitar a intentar caer bien a todo el mundo y de esa forma intentar sacar los máximos votos posibles, y para mi ese no es el camino... Pues eso. Intentar cazar moscas a cañonazos nunca ha funcionado, ni funcionará. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: rioduero en Octubre 23, 2007, 04:01:49 El kiosco de la prensa, referente a T.C.que han comentado los distintos diarios? yo le he visto en varios, pero seria interesante que el que supiera lo subiera para que podemos verlos
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Silvano en Octubre 23, 2007, 04:20:59 Para Rioduero:
Las cuestiones internas de TC son eso, internas, faltaría más. Pero todos podemos tener opinión sobre un partido, la linea que sigue y la política que hace, los acuerdos que toma... de hecho, lo hacemos todos los días con el PSOE, el PP o IU. Lo que quería decir es si a IZCa le puede gustar más o menos lo que en ese congreso se decida en función de las perspectivas de trabajo conjunto, o del espacio que eso pueda abrir para cada fuerza... En fin, vaya, que lo que no estoy diciendo es que los de IzCa tengan que decirles a los de TC loq ue tienen que hacer, vaya. Para el Antes Llamado Pucela: Sí, soy de la IAS, pero si no me equivoco el congreso fue ayer, y no pude hablar con nadie del partido. Suponía que estaríamos invitados, pero no lo sabía seguro y menos si se iba a mandar a alguien. Por lo que veo, me da la impresión que fue más un congreso introspectivo, donde prima más el debate interno que el acto mediático de propaganda. En todo caso, os deseo que saliera lo mejor posible. En IAS se ve con bastante simpatía a TC, aunque nuestro proyecto sea distinto en varios aspectos. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: ARAGONESISTA en Octubre 23, 2007, 04:49:22 Bueno me uno a las opiniones de algunos, diciendo que creo que desde TC os habeis equivocado porque sino mirar a Cha desde que vendio los ideales de nacionalismo e izquierda a tenido un hostion desde el cual se piensa que no se va a levantar... Bueno espero que a TC no le pase esto y que os vaya muy bien.
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Matritense en Octubre 23, 2007, 04:51:51 Dudo mucho que desde Izquierda Castellana se saque un comunicado para posicionarse por que haya habido un congreso de TC.
Opinión de la gente de IzCa a nivel individual... pues si TC da un giro a la derecha, obviamente no lo vamos a considerar un paso positivo. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Alberca en Octubre 23, 2007, 05:37:50 Bueno, aquí una opinión de alguien que sí que ha estado en el Congreso Nacional.
Algunas de las opiniones que habéis vertido me parecen un poco exageradas :icon_eek: ¿TC monárquica? Buf, ¿cómo iba a ser eso posible? Ideológicamente no ha habido cambios significativos: TC sigue siendo castellanista, ecologista, ruralista, europeísta... y también republicana y nacionalista, y que alguien me documente lo contrario. ¿Que no somos de izquierda sólo por incluir la palabra "centro"? Hombre, si es que en el fondo ni hace falta que nos estemos justificando entre izquierdas, centros y derechas: con un simple vistazo a la base ideológica, aunque no pusiera la palabra "izquierda", CUALQUIERA sabría adivinar la tendencia del partido. Y en el fondo, ¿qué es más importante: defender la denominación "izquierda" o trabajar por el progreso, la solidaridad, la igualdad y el futuro de Castilla? Que el Congreso ha acordado dar un giro hacia la moderación del mensaje concuerda con la premisa del nuevo Secretario General: pragmatismo. Queremos cambiar la situación de Castilla, y eso sólo lo podemos hacer desde las instituciones y la notoriedad pública; si queremos llegar a esas instituciones, tenemos que darnos a conocer; y si queremos que nos conozcan tenemos que dar mensajes claros y moderados, positivos y directos, ser pragmáticos. Como bien dijo en el Congreso Nacional nuestra única concejal en la provincia de Soria, el mensaje de Tierra Comunera es atractivo, pero la gente no lo conoce. La ideología sigue siendo la misma, igual de atractiva, basada en la defensa de Castilla, de su campo, de sus ríos, de sus gentes, de su identidad, de la justicia, equidad y solidaridad, pero SIMPLEMENTE intentando utilizar un lenguaje que entienda la mayoría de la población. Le deseo a la nueva dirección mucha suerte y mucho ánimo, y a los afiliados y simpatizantes que apoyen el trabajo de los dirigentes, que promete ser duro. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: MesoneroRomanos en Octubre 23, 2007, 13:43:43 una pregunta, ¿ lo de ruralista es de cosecha propia ?
Un detalle equivocado en el comunicado el 23 de abril no es el día de Castilla y León, espero que sólo haya sido un lapsus. Saludos Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Panadero en Octubre 23, 2007, 16:20:27 una pregunta, ¿ lo de ruralista es de cosecha propia ? Un detalle equivocado en el comunicado el 23 de abril no es el día de Castilla y León, espero que sólo haya sido un lapsus. Saludos Creo que así constaba en la web. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: serrano en Octubre 23, 2007, 19:11:35 En la web nacional de TC www.tierracomunera.org en portada, puede verse la adaptación de la Declaración Ideológica de TIERRA COMUNERA tras su último Congreso:
Movimiento socio-político castellano, castellanista, democrático, progresista, solidario, federalista, integrador, republicano, ecologista, pacifista y europeista. Ni ha experimentado grandes cambios desde Declaraciones anteriores ni me parece de derechas ni españolista (A José Mª Aznar no creo que le guste). Título: Re: De acuerdo con Alberca Publicado por: Cántabro en Octubre 24, 2007, 04:31:21 Celebro que en el Congreso de Tierra Comunera se haya decido ahondar en el pragmatismo, y dejar de lado los postulados ortodoxos que sólo satisfacen personalmente a algunas personas, pero que impiden dar el gran salto de expansión del castellanismo político a lo largo y ancho de la sociedad castellana y de los territorios de sus diversas regiones. El radicalismo y los postulados de máximos desagradan a los ciudadanos castellanos, los nacionalismos envilecen y crispan a nuestra sociedad, los sentimientos por encima de la razón sólo encabronan, perturban y levantan insolidaridades y enfrentamientos estúpidos y estériles. Propongamos los castellanistas algo nuevo, no un clon de las idioteces de otros lugares.
Título: Re: De acuerdo con Alberca Publicado por: MesoneroRomanos en Octubre 24, 2007, 04:35:37 . Propongamos los castellanistas algo nuevo, no un clon de las idioteces de otros lugares. ¿ Te refieres al regionalismo folclorico de UV, PAR y demás no }:) ? En serio, no sé porque ese odio al nacionalismo. Castilla nación Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: rioduero en Octubre 24, 2007, 04:40:34 Yo tampoco, a no ser que sean nacionalistas de España
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Alberca en Octubre 24, 2007, 05:00:57 Estoy con Cántabro en casi todo lo que dice. Se ha decidido ser pragmáticos y dar el mensaje de forma que no resulte estridente al 90% de la población castellana, ¡pero ojo, esto no quiere decir que el fondo cambie, sino sólo la forma!
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 24, 2007, 05:38:43 Miedo al nacionalismo, que por que??, pues porque para algunos lo que se está haciendo en las comunidades gobernadas por partidos nacionalistas nos parece uniformización, cavernalismo y neofeudalismo en pleno siglo 21, porquwe yo no quiero fanáticos castellanos como los de la una,grande y libre del nacionalismo español, y esto solo en el lado pragmático, en el teórico es evidente que como liberla el nacionalismo, venga de donde venga, me chirría bastante.
Mas unir y menos separar, y no me refieor solo a España, para mi eso es un paso intermedio. Pero oye, si se defiende democráticamente y sin imponer ni avasallar me parece genial. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: MesoneroRomanos en Octubre 24, 2007, 13:29:15 Leka, deduzco que me das la razón. Si se juzgase por el mismo rasero cualquier otra ideología todas nos parecerían abominables. El capitalismo de de pinochet por ejemplo.
Alberca, si es como dices, me parece muy acertado. Interpreto tu mensaje como que TC va a seguir siendo nacionalista y haciendo políticas nacionalistas, pero sin mencionarlo de manera explicita y rimbombante para evitar suspicacias. Cantabro creo que más bien considera que hay que abandonar toda politica nacionalista. Saludos Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Panadero en Octubre 24, 2007, 16:08:02 El nacionalismo no es malo ni bueno, es una ideología. Lo detestable es confundir "nación" con "ciudadanía". Los derechos y obligaciones amparados por la "ciudadanía" son indiscutibles y lo detestable es que algunos nacionalistas quieran arrogarse el derecho a decidir quien es buen "nacional" (sea vasco, catalán, castellano o español) y quien no lo es y que en virtud de esto establezca escalas separadas de derechos y obligaciones.
La ciudadanía debe ser plural y el nacionalismo una opción ideológica dentro de la pluralidad. Yo tampoco comprendo los miedos de algunos frente al nacionalismo, máxime porque vivimos en un estado, España, donde se hacen políticas nacionalistas españolas y poca gente se alarma por ello. Si TC no debe ser nacionalista ¿que debe ser? El regionalismo es nacionalismo español trufado de folklorismo, pero nacionalismo a fin de cuentas. ¿El problema es que TC sea nacionalista o que su nacionalismo sea discrepante con el nacionalismo español? Yo disto mucho de defender el nacionalismo tal y como se predica y practica en el Pais Vasco. Entiendo que los derechos humanos en primer término son el principio rector de toda acción política y que las libertades fundamentales del individuo no deben ser transgredidos en nombre de ninguna ideología, pero dentro de un marco de libertad también hay que posicionarse ideológicamente: -¿Eutanasia si o no? -¿Lengua Castellana o Español? - Religión en la escuela? -¿Liberalización total de la economía, supervisión estatal o dirigismo total? Creo que nuestro mundo anda tan vacio de contenido ideológico y es a menudo tan superficial que la gente se piensa que "izquierda" "derecha" "nacionalista" etc... son etiquetas que uno se pone o se quita al gusto, como el que elige cara o cruz cuando de hecho es al revés: es la respuesta que dás a preguntas como las anteriores la que te define como de "izquierdas" o "derechas" y la ideología no es algo que una persona se pueda arrancar por las buenas y de un plumazo. Si Castilla es una nación, si no queremos religión en la escuela (nada en contra, por supuesto de la catequesis que la iglesia organice por sus propios medios) si preferimos la república... ¿que narices somos? Aplaudo el pragmatismo, lo defiendo, si ciertas etiquetas son incómodas no las utilicemos, si ciertos temas dificultan la proyección social del castellanismo, no centremos los debates en ellos e introduzcamolos porco a poco, por fases, adaptándonos a la evolución gradual y forzosamente lenta del sentimiento castellanista. Pero una cosa es ser pragmático y priorizar temas en función de su interés y otra lo que pretendeis algunos: renunciar. Pero esto es un foro castellanista, aquí se supone que podemos escribir con todas las letras y la unidad de Castilla, la república o la identidad nacional son temas de debate irrenunciables por más que después, cuando queramos infundir sentimiento castellano (ni siquiera castellanista, castellano a secas) en algún conocido, si sabemos que ese conocido es monárquico y español de banderita y todo, no le vayamos a entrar con rollos y dogmas porque nos mandará a freir monas. Pragmatismo es responder al interés inmediato de la gente acercándose a sus intereses reales, no renuncia tal y como entendeis algunos. Si el 99.9999999999% de los castellanos sufre sudores frios cuando le hablas de nacionalismo pero luego aplaude políticas nacionalistas (tema del agua por ejemplo...) actuar como nacionalista pero sin decirlo es bastante acertado. Cuidado, que el pragmatismo no es una receta mágica, solo es una opción para crecer a largo plazo. Al castellanismo le queda una laaaaaaaaarga travesía por el desierto, lo importante es ir sembrando durante esa travesía, que es la única forma de recoger frutos. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: rioduero en Octubre 24, 2007, 23:46:56 Y la vieja guardia, que se ha hecho con ella?
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Alberca en Octubre 25, 2007, 00:17:01 Aplaudo la respuesta de Panadero. Supongo que en e fondo "nacionalista" es sólo una etiqueta. Probablemente Cántabro y yo tengamos las mismas ideas de acción, las mismas propuestas, etc. Lo de nacionalista es, a fin de cuentas, una palabra, y cualquiera que lea la ideología de Tierra Comunera -aunque no pusiese en ella ni una sola vez la palabra "nación" e "izquierda"- y esté de acuerdo con ella, será aun sin saberlo nacionalista y de izquierda. Por mi parte, a tomar por **** las palabras nacionalista e izquierda si a cambio se logra la unidad de Castilla, el progeso de su nivel de vida (sostenible), la supervivencia de sus pueblos y su autogobierno dentro de España. Porque eso es lo que quiere probablemente el 99% de la gente que vive en esta tierra, pero eso acompañado de "nacionalista" a lo mejor sólo lo apoya el 5%.
Aunque nuestra sociedad tarde veinte años en recuperar su identidad castellana y perder el miedo a ciertos términos, no me importará no volver a decir en veinte años que soy nacionalista, si así aporto algo al cambio en esta tierra. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Fontanar en Octubre 25, 2007, 01:50:33 Causalmente me he leido la renovada Declaración Ideológica y si, terriblemente pragmática y educada.
El pragmatismo y lo políticamente correcto tiene un impedimento muy importante, y es que se necesita mucho trabajo y esfuerzo. Lo programanas políticos del PP,del Psoe y de IU también lo son Seguro que estos partidos también ofrecen el oro y el moro es su discurso y quieren lo mejor para la sociedad, el mudo rural, el medio ambiente, las mujeres, la cultura, etc, etc. Lo bueno que tenía TC (en mi opinión) era la declaración de nacionalista es su antiguo discurso. Si, puedo entender que a la sociedad castellana odie esta palabra y que se intente evitar. Pero evitando sólo se consigue igualar por lo bajo el mensaje de PP, Psoe, IU etc. Es decir el hecho impactante y diferenciador de TC se diluye. Compañeros míos del PP, del PSoe y de IU también quieren lo mejor para Castilla, desde su ideología y perspectiva. Incluso algunos no ven descabellados una unica región castellana. O dos, la vieja y la nueva. Las preguntas son, ¿va a tener capacidad, capital, voluntarios, TC para luchar con los partidos estatales que ofrecen un pragmatismo más establecido? ¿Que va aportar nuevo TC para que la gente de izquierda - centro/izquierda en Castilla vote a TC en lugar de IU o de el Psoe, si se pierde en lo políticamente correcto y deja de tener la palabra nacionalista en su mensaje? Imaginemos que la idea de una Castilla unida crece entre los cuidadanos castellanos por un buen trabajo de TC. ¿Cuanto tardará el mensaje a pasar al Psoe o a IU? Nada. Y una vez se apropien de ese mensaje la maquinaria mediática y política arrasará todo el mensaje que pueda ofrecer TC sin compasión porque ya se ha aprovechado la idea de un partido politicamente correcto. Mi cabecita me dice que si TC defiende una Castilla unida, una Castilla equilibrada con el resto de Europa sin tanta complaciencia al Estado desde una posición nacionalista nunca la izquierda ni la derecha estatal podrá tomar el mensaje innovador, rompedor, de TC, que al fin y al cabo el mensaje y la ideología es la base de crecimiento del mañana. Por otra parte, cualquiera que vivamos en Madrid el mensaje se nos hace extraño. No entiendo que se haga referencia a la Castilla urbana abierta al mundo, cosmopolita. Castilla no es sólo tierra de Campos, el Duero y la azada. Castilla también la Castellana, Barajas, Atocha, el Museo del Prado y el Reina Sofía. Parece que se sigue la línea trazada desde el 98 que Castilla = ruralismo. No lo entiendo que no se piense en que todavía en Madrid (y digo Madrid porque es la ciudad que conozco) existimos muchos que nos sentimos castellanos y que vemos a Castilla a la altura de las grandes naciones Europeas, tal y cómo lo es ahora la cuidad de Madrid. Entiendo que no soy más que un simple votante entre 20.000 y que lo seguiré siendo por ahora, aunque el pragmatismo haya invadido el nuevo discurso y lo que consideraba más atractivo se cubra sobre una pantalla de humo. Quiero confiar en ustedes, porque saben más que yo de política y conocen mejor que yo una sociedad agonizante. Es sólo una apreciación, no lo tomen a mal por favor. Muchísima suerte y a por el toro Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Dream Castilla en Octubre 25, 2007, 04:50:06 Entre tanto mensaje autocomplaciente y justificador de la ¿nueva? linea que va a seguir a partir de ahora TC, suscribo al 100 x 100 lo dicho por Fontanar.
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Alberca en Octubre 25, 2007, 05:07:49 Hombre, yo creo que Tierra Comunera sigue siendo la única que defiende la unidad de Castilla, y eso ya es bastante diferenciador. El hecho de que tanto CyL como CLM sean dos de las comunidades autónomas más abandonadas en los presupuestos generales, por ejemplo, ya nos permite alzar la voz, cosa a la que no pueden recurrir ni PSOE ni PP (si tuvieran un poco de vergüenza), porque hacen exactamente lo mismo en las comunidades donde gobiernan respectivamente.
El mensaje rompedor de Tierra Comunera no ha llegado hasta ahora a la gente. Si intentamos esta nueva vía, espero que todos arrimemos el hombro en la medida de nuestras posibilidades y nuestra conciencia, como hemos hecho siempre. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Tagus en Octubre 25, 2007, 15:15:59 Pues yo estoy más que de acuerdo con este nuevo planteamiento.
Vamos a ver, ahora mismo mi visión del castellanismo es más radical, y me definiría como nacionalista castellano neto. Y de izquierdas. Pero pienso así después de años de interesarme por castellanismo. Después de años recorriendo la geografía peninsular como probablemente nadie de mi edad haya hecho, y después de años sin ver la telebasura que nos ofrecen. Yo me recuerdo hace 10 años, cuando empecé a interesarme por estas cosas, me leo la nueva declaración ideológica, y pienso que si la hubiera leído entonces, me hubiera atraído mucho más. Más que un partido que por entonces se llamaba Partido Nacionalista Castellano al que veía entonces con mucho recelo. Pensad en que no el 70, no el 90, sino el 99% de nuestra población está envenenada por la mierda que nos meten en la televisión todos los días. El plantearte como rupturista con el estado lo único que hace es que todo el que te rodea te mire como un loco. Eso no es positivo de ninguna de las maneras para darse a conocer. ¿La izquierda? La izquierda en Castilla no es rupturista con el Estado NI DE COÑA. Quizá en Burgos, por conocer la realidad del País Vasco de cerca se puedan encontrar algunas personas que piensan así. Un partido que vaya de independentista en Toledo, en Guadalajara, o en Ávila se va a comer los mocos. En Madrid, nuestra mayor ciudad, no pensaría así ni una de cada 10.000 personas. Ni una de cada 10.000. ¿Qué tiene Tierra Comunera de original? Tener un proyecto federalista REAL (no me vale la pantomima de IU), y buscar la unidad de las comunidades castellanas porque está basada en una REALIDAD cultural y social, frente a los partidos autonomistas, basados en una invención que fractura esa realidad. Defender lo mejor para la tierra, cosa que el PP y el PSOE no hacen, sino que se intercambian papeles según manden o no en una u otra comunidad. (los que vivais en zonas de CLM próximas a Madrid sabeis de lo que hablo, de las guerras que se tienen a diario entre el PP de Madrid y el PSOE de CLM sólo por ser diferentes siglas). Tierra Comunera no dice una cosa en el parlamento de CLM en Toledo, otra en la Comunidad de Madrid y otra diferente aún en el Congreso de los Diputados de Madrid. Eso es lo que hacen PSOE y PP, para ellos somos el culo de España y ya está, porque saben que a la sociedad le va a dar igual, porque la sociedad a la hora de votar sigue enfrascada en conceptos "guerracivilistas" de que si rojos, que si fachas. Tierra Comunera debería ser un partido que rompa con todo eso. Hay que dar el paso a una política de sociedad moderna, europea. ¿Qué luego dentro de X años hay que tener una Izquierda de Castilla y un partido de derechas castellano? Pues vale, eso significará que las cosas van bien. Pero de momento hay que romper ese juego de que si fachas que si rojos. Es que por favor, recapacitad un poco sobre las alternativas políticas tan patéticas que tenemos: un PP que parece cada vez más franquista, de viva España Una Grande y Libre y punto. España uniforme. Y todo el que discrepe de su proyecto es un enemigo de la patria. Y al otro lado un PSOE que "uuuuuuh la bandera de españa.... uuuu que fachas" pero al mismo tiempo no tienen otro proyecto REAL que abarque a TODOS los ciudadanos de su país (dice una cosa en Madrid, otra en Barcelona y otra en Sevilla). Izquierda Unida.... pues ya sabemos todos que va en picado. ¿Qué tenemos? Por favor si es que es la basura política de Europa. Y todos ellos, dentro de lo que es Castilla, navegando en un mapa autonómico absurdo con unas comunidades donde realmente los ciudadanos aún ni saben lo que son. A mí me parece que Tierra Comunera, por mucho que sea aún desconocido, es un partido mucho más maduro que estos. Un partido que plenamente consciente de en qué ámbito se mueve, o sea el Estado Español, que es consciente de que en el Estado Español hay otros pueblos, y que es consciente de a qué pueblo representa (el castellano), y que este pueblo necesita un reconocimiento dentro del Estado y que se respete su dignidad dentro del mismo, lo cual con el actual estado autonómico no sucede. Eso es lo primero. A partir de ahí ya podemos empezar a jugar. Pero eso de primeras es tener las cosas claras. No como otros. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Merino de Sotoscueva en Octubre 25, 2007, 22:26:44 Pues como siempre, estoy muy de acuedo con lo que dice el Sr. Tagus. Hare mis matizaciones.
Pensad en que no el 70, no el 90, sino el 99% de nuestra población está envenenada por la mierda que nos meten en la televisión todos los días. El plantearte como rupturista con el estado lo único que hace es que todo el que te rodea te mire como un loco. Eso no es positivo de ninguna de las maneras para darse a conocer. ---> en efecto, ser radical y rupturista en Castilla significa condenarse al ninguneo y cachondeo de la gente. A la gente hay que abrirle los ojos de una forma didactica y realista, con ejemplos claros (que los tenemos). ¿Qué tiene Tierra Comunera de original? Tener un proyecto federalista REAL (no me vale la pantomima de IU), y buscar la unidad de las comunidades castellanas porque está basada en una REALIDAD cultural y social, frente a los partidos autonomistas, basados en una invención que fractura esa realidad. Defender lo mejor para la tierra, cosa que el PP y el PSOE no hacen, sino que se intercambian papeles según manden o no en una u otra comunidad. ---> la Historia, muchos aspectos culturales y el sentido comun respaldan los postulados de este partido. Ante todo, hay que defender la tierra, a sus ciudadanos y sus intereses. Eso es lo que hacen PSOE y PP, para ellos somos el culo de España y ya está, porque saben que a la sociedad le va a dar igual, porque la sociedad a la hora de votar sigue enfrascada en conceptos "guerracivilistas" de que si rojos, que si fachas. ---> eso es lo triste, Tagus. Muchos lerdos en Castilla se creen que viven en democracia porque votan cada 4 años, pero no maduran, siguen anclados en esos putos conceptos guerracivilistas que nada aportan, ni ayudan a pensar objetivamente. La castellana , por desgracia, es una sociedad cateta, inculta, desinformada e inmadura. Y el PPSOE, frotandose las manos, como buen engañabobos masivo. Tierra Comunera debería ser un partido que rompa con todo eso. Hay que dar el paso a una política de sociedad moderna, europea. ¿Qué luego dentro de X años hay que tener una Izquierda de Castilla y un partido de derechas castellano? Pues vale, eso significará que las cosas van bien. Pero de momento hay que romper ese juego de que si fachas que si rojos. ---> Me alegra brutalmente que mi mensaje (elaborado por mi mismo y expuesto aqui mil veces) vaya "calando". Lo repito para mi regodeo personal:hay que romper ese juego de que si fachas que si rojos Es que por favor, recapacitad un poco sobre las alternativas políticas tan patéticas que tenemos: un PP que parece cada vez más franquista, de viva España Una Grande y Libre y punto. España uniforme. Y todo el que discrepe de su proyecto es un enemigo de la patria. Y al otro lado un PSOE que "uuuuuuh la bandera de españa.... uuuu que fachas" pero al mismo tiempo no tienen otro proyecto REAL que abarque a TODOS los ciudadanos de su país (dice una cosa en Madrid, otra en Barcelona y otra en Sevilla). Izquierda Unida.... pues ya sabemos todos que va en picado. ¿Qué tenemos? Por favor si es que es la basura política de Europa. ---> Estos partidos son un reflejo de la sociedad. Son mediocres y estan movidos por intereses oscuros ignorados por la sociedad; lo raro es que en esos partidos-estructuras de poder, hay gente muy capacitada, valida y lista en sus respectivos campos. Aplaudo la aparicion de UPD, de otra alternativa, que, cansada de lo que nos dicen el PPSOE, propone otras cosas. Y todos ellos, dentro de lo que es Castilla, navegando en un mapa autonómico absurdo con unas comunidades donde realmente los ciudadanos aún ni saben lo que son. ---> El ciudadano de esta tierra tiene la cabeza en otras cosas: el furgol, el curro, la hipoteca, los hijos, las fiestas, irse a Benidol en verano, etc..... muchos castellanos me han demostrado una brutal ignoracia de su tierra, de sus cosas, de su entorno mas cercano. Y muchos, su desapego por lo suyo. Yo no lo entiendo. A mí me parece que Tierra Comunera, por mucho que sea aún desconocido, es un partido mucho más maduro que estos. Un partido que plenamente consciente de en qué ámbito se mueve, o sea el Estado Español, que es consciente de que en el Estado Español hay otros pueblos, y que es consciente de a qué pueblo representa (el castellano), y que este pueblo necesita un reconocimiento dentro del Estado y que se respete su dignidad dentro del mismo, lo cual con el actual estado autonómico no sucede. Eso es lo primero. A partir de ahí ya podemos empezar a jugar. ---> Repito que la existencia de este partido es una consecuencia logica de la situacion real de nuestra tierra, Castilla. Lo malo es que la gente no lo conoce, o lo conoce mal (hay gente que cree que TC es ecologista o "regionalistas burgaleses", en serio) o , si lo conoce, pasa de ello, porque, en su ignorancia, se cree que no es serio y que la basura de siempre (PPSOEIU) va a hacer bien las cosas (jajajaj). Al menos, TC lo tiene claro. Ya sabeis: superad las viejas ideas carpetovetonicas (rojos-fachas), abrid los ojos a los ciudadanos y sed practicos y moderados. Suerte. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Torremangana II en Octubre 26, 2007, 01:40:27 Hombre, Mesonero digamos que motivos para odiar a los nacionalismos periféricos si que los hay ¿o nos olvidamos de los atentados contra nuestra cultura, atentados terroristas con asesinatos, chantajes, pretensiones territoriales, etc? motivos haberlos "hailos"...y criticarlo no te hace necesariamente españolista, simplemente que no queremos algunos ser un clon, unos mimetas, una copia mala, etc...para eso no nos apuntamos algunos.
El problema de España es q los partidos nacionales tienen un miedo atroz a los cambios pq aquí mueves un armario y chirria el edificio, enseguida salen grietas donde siempre hay alguien dispuesto a meter la cuña. Si TC llegase el día q tuviese representación fuerte y plantease un cambio territorial donde se contemple una sola comunidad autónoma para Castilla esta sería mas viable y fácil de conseguir apoyos si se hace dentro de España, pactandolo con el PPSOE que fuera. Si no pones en cuestión la máxima de la unidad de España tal vez se consiga algo pero lo contrario lo veo de locos. Además no me creo q si llegase el día de la reunificación no saliesen enemigos contrarios a ella en la periferia Título: Re: Mesonero Romanos, regionalismo al estilo de otros, tampoco Publicado por: Cántabro en Octubre 26, 2007, 23:11:41 Tampoco hay que imitar las fórmulas de los regionalismos de Unidad Valenciana, Partido Aragonés Regionalista, etc. Castilla no es una región, ahora mismo son varias, en total cinco regiones. Me temo que Castilla poca ayuda puede recibir de los nacionalismos y regionalismos de otras partes, escasamente solidarias con los problesmas y las necesidades de la sociedad castellana. Poca comprensión tampoco va a recibir Castilla de los seguidores de una concepción política, social y cultural de España negadora de Castilla, succionadora de Castilla, esquilmadora de Castilla, y desmembradora de Castilla. Tal vez sea personalmente algo raro, pero veo que hay gente que entiende lo que digo, como Leka y otros foreros. Respeto los que se definan nacionalistas, regionalistas, o españoles sin más, pero estos clichés están ya muy manidos. El castellanismo, repto, debe ser algo innovador, aglutinador del común de la sociedad castellana, que sea vanguardia de la insoslayable necesidad de la convergencia social, cultural, económica y política de las actuales regiones de "Cantabria", "La Rioja", "Castilla y León", "Madrid" y "Castilla-La Mancha", todas ellas autonomías inventadas sólo en beneficio de la miope clase política castellana, aldeana y cicatera, que sólo ve la poltrona, el enchufismo y las prebendas para sus amiguitos y los de su partido "nacional español".
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: rioduero en Octubre 27, 2007, 03:10:24 Lo que seria normal es que nos dieran, los nombres de los nuevos cargos, y de paso se va hacer algo por penetrar en el mundo sindical o del trabajo?
Título: Re: Mesonero Romanos, regionalismo al estilo de otros, tampoco Publicado por: MesoneroRomanos en Octubre 27, 2007, 22:30:53 Cántabro si yo entiendo lo que dices, sólo que no lo comparto. Creo que el nacionalismo es una opción muy válida para castilla, y eso es independiente de que otros nacionalistas "españoles" nos apoyen o no, soy nacionalista porque creo que es lo mejor para castilla y me da un poco igual lo que opinen al respecto otros nacionalistas del estado (españoles, vascos, gallegos, catalanes o de dnd sean). Los que debemos preocuparnos por mejorar la situación de los castellanos somos nosotros mismos, si la situación no mejora los principales culpables somos nosotros. Aparte que entre el regionalismo y el nacionalismo hay posturas intermedias.
Una cosa Castilla no son 5 regiones, son 5 CCAA que no es exactamente lo mismo :) No recuerdo la existencia del reino de madrid...(quizá una extensión del de patones). Saludos Título: Re: Castilla, cinco Publicado por: Cántabro en Octubre 28, 2007, 04:52:25 Bueno cinco comunidades autónomas que son consideradas regiones. Prefiero hablar de Castilla, más que de nación o de región. A todos los niveles ( Europa y España) sería mejor que no se usaran los términos nación y región, aunque comprendo sea inevitable. Son más importantes los ciudadanos, en nuestro caso, los de Castilla, a los que la organización territorial de España en las actuales cinco comunidades autónomas ha privado de todo lo que tienen en común ( en todos los ámbitos: historia, cultura, lengua, economía, futuro...) y les ha compartimentado en regiones artificiales, inconexas, amorfas y ahistóricas.
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Torremangana II en Octubre 29, 2007, 05:51:00 Yo tb opino que es mejor hablar de Castilla y punto sin entrar en si somos región o nación pq eso nos enfrenta incluso entre nosotros y eso q tengo clarísimo que Hispania son 4 naciones verdaderas: Navarra, Aragón, Portugal y Castilla y tropecientas regioncillas o falsas naciones con aires de grandeza mas o menos explícitos...enfermedades de nuevos ricos, nada grave, pasajero...
Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Torremangana II en Octubre 29, 2007, 06:18:00 Y en cuanto a la "nueva" declaración ideológica pues me parece largísima y cuantos mas adjetivos peor pq mas restringe el mercado...¿pacifista? eso se le supone a todo el mundo, me parece un adorno innecesario, ¿progresista? eso es un lema, no una ideología, una forma de ser mas q de pensar, no dice nada...aparte q a mi no me guste, q es otro cantar, ¿ecologista? tb se debe de ir suponiendoselo a todos los partidos por la cuenta q nos trae si bien no veo mal resaltarlo, ¿solidario?, ¿eso q significa? la solidaridad empieza por uno mismo por no dejarse expoliar los recursos, por ejemplo el agua, creo q es una concesion a las modas, a lo politicamente correctito ahora mismo ¿republicana? vale pero no creo q sea ni de lejos lo q mas interesa al pueblo ni lo q nos mueve a simpatizar con TC, para eso ya hay muchisimas opciones q se apuntan al republicanismo; ¿ruralista? ¿o sea que somos partidarios del campo frente a la ciudad?, eso si que suena a folclórico q espanta. Una cosa es que se mire al campo con la especificidad que merece, con el interés de revitalizarción de nuestra tierra mas profunda y olvidada y otra que se eliga un término q no es adecuado y que puede interpreterse erróneamente...
Si se me permite creo que lo único verdaderamente esencial y diferenciador de TC, lo único que por ello da sentido a su existencia como partido es el hecho de APOSTAR DE FORMA INEQUÍVOCA POR LE REUNIFICACIÓN DE CASTILLA: ESTA SI ES UNA DECLARACIÓN POLÍTICA DE INTENCIONES EN TODA REGLA PORQUE LO Q ESO IMPLICA AFECTA A TODOS LOS ÁMBITOS, el económico, el social, el político, el cultural, etc. Así pues yo haría esa declaración ideológia afirmando algo tan sencillo como: Movimiento socio-político de ámbito castellano partidario de la reunificación institucional de Castilla. Y punto. Ni monarquias ni republicas, ni izquierdismos ni derechismos, ni ruralismos ni urnabitas ni leches ni coñas...apostemos exclusivamente, como prioridad por la reunificación, que solo con eso ya hay años de trabajo por delante y despúes una vez conseguida perdamos el tiempo en coñas republicano-monarquicas, etc. Se trata de rescatar el espiritu que salió de la Plataforma Ahora Castilla: el minimo común denominador. Personalmente yo convertiria ésta plataforma en una coalición política donde cualquiera q se declare castellanista desde IzCa a La Unión pasando por TC o UdCa puedan entrar. Saludos y suerte a la nueva dirección. Título: Re: Congreso de TC. Publicado por: Alberca en Octubre 29, 2007, 07:26:16 Estoy en muchos puntos de acuerdo con Torremangana II, pero, en mi opinión, creo que sí que es necesario que el partido disponga de este documento, aunque creo igualmente que debería ser adoptado como un documento de uso "interno", sin prohibir su acceso a cualquier ciudadano que lo desee leer, pero no hacer de él la carta de presentación del partido. ¿Habéis entrado en las páginas web de los grandes partidos? Sí, por supuesto que TC no tiene por qué mirarse en ellos, pero la ideología que presentan es clara, concisa, sin extenderse más de dos o tres párrafos.
Confío en que el pragmatismo y la refundación que defiende la nueva dirección se apalpable sobre todo en este aspecto: la comunicación externa. Web, acciones públicas, campañas... En todas ellas se tiene que hablar tanto de los problemas que acucian a la sociedad castellana desde el prisma de las CCAA actuales, como de Castilla en sí, una idea lejana para muchos castellanos; eso sí, sin estridencias, de forma concisa. |