Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: manchica en Octubre 27, 2007, 02:28:20



Título: Territorio La Mancha
Publicado por: manchica en Octubre 27, 2007, 02:28:20
http://www.prisa.es/articulo.html?xref=20071026prsprscom_1&type=Tes&anchor=priprecom (http://www.prisa.es/articulo.html?xref=20071026prsprscom_1&type=Tes&anchor=priprecom)

Convenio de colaboración para impulsar la difusión internacional del español

La Fundación Santillana y la Comunidad de Castilla-La Mancha ponen en marcha el proyecto cultural Territorio La Mancha para subrayar la importancia internacional de la lengua española

(http://www.prisa.es/recorte.php?xref=20071026prsprscom_2&id=LCO&type=Ies)

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente de la Fundación Santillana y del Grupo PRISA, Ignacio Polanco, durante la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades



El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente de la Fundación Santillana y del Grupo PRISA, Ignacio Polanco, han firmado hoy un convenio para colaborar en la difusión internacional de la lengua española, así como en la promoción de la cultura en español. Al acto de la firma asistieron también el consejero delegado del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián y el presidente del Grupo Santillana, Emiliano Martínez.

En virtud de este acuerdo se pone en marcha el proyecto cultural denominado Territorio La Mancha destinado a destacar la importancia internacional de la lengua española mediante un intenso programa que incluye:

i) Convocar, con carácter anual, un galardón que reconozca la mejor contribución personal o institucional hecha a favor de la difusión y conocimiento de la lengua española, especialmente la de aquellas personalidades o instituciones en países de lengua no española. La primera convocatoria de estos premios se realizará en otoño de 2007.

ii) Organizar un encuentro anual, en la ciudad de Almagro, de hispanistas, cervantistas e investigadores de literatura en español.

iii) Promover la firma de convenios con universidades norteamericanas para la creación en sus respectivos campus del llamado "territorio de La Mancha" (programas específicos dedicados a la literatura en español).

José María Barreda destacó en el acto de la firma la importancia del convenio que "pone en valor el idioma de Cervantes, el castellano, el español, el idioma común que nos une por todos los lugares del planeta". Barreda insistió en que "el territorio de La Mancha es un espacio mítico, pero real" y recordó unas palabras del escritor mexicano Carlos Fuentes: "Todos somos manchegos, todos manchados. Todos los que hablamos el español a uno u otro lado de la mar océano habitamos en el territorio de La Mancha".

La Fundación Santillana es una entidad privada destinada al fomento de la educación, la investigación científica, tanto en España como en los países latinoamericanos, cuyo objetivo principal es la organización y el apoyo a proyectos educativos, culturales, científicos y académicos.


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: Corocota en Octubre 27, 2007, 04:39:11
Al final vamos a ser todos manchegos.


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: Az0r en Octubre 27, 2007, 08:20:07
El manchego lengua independiente, muerte al opresor castellano!!!!

Madre de dios... Don Barreda, cada vez mas patético....


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: manchica en Octubre 27, 2007, 16:00:40
Lo que más me llamó la atención es que entre español y La Mancha no aparece ni una sola vez nada de Castilla o castellano.

Esto ya es muy fuerte.


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: ORETANO en Octubre 27, 2007, 16:50:29
Mal vamos


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: Panadero en Octubre 27, 2007, 21:09:23
Estoooo... una pregunta.

¿Barreda es giliposhas?

 :icon_eek:

Porque lo qie sigue solo lo dice un tarado o un borracho, a saber:

José María Barreda destacó en el acto de la firma la importancia del convenio que "pone en valor el idioma de Cervantes, el castellano, el español, el idioma común que nos une por todos los lugares del planeta". Barreda insistió en que "el territorio de La Mancha es un espacio mítico, pero real  :icon_rolleyes: ¿lo que? " y recordó unas palabras del escritor mexicano Carlos Fuentes: "Todos somos manchegos, todos manchados (será él, si no se lava). Todos los que hablamos el español a uno u otro lado de la mar océano habitamos en el territorio de La Mancha". ¡juas juas juas juas juas, y luego os quejais en Guadalajara, IMPERIO MANCHEGO FOR EVER. ya sabeis, Tomelloso, San Clemente, Veracruz, Buenos Aires, La Mancha de toa la vida, amos! ¡Y todos manchados porque no se ducha nadie!

¡Pero vaya sarta de gilipolleces del presidente de opereta barata y casposa cuyo mayor mérito, al igual que el del cacique manchuelo (del que ya hablaremos) es haber hecho convincentemente de soplanucas de Bono durante un buen tiempo. ¡Se pueden decir más tonterias insubstanciales en menor tiempo y en un acto supuestamente serio! Eso sin mencionar el hecho de que la política cultural en CLM esté inspirada en el delirio de un escritor mexicano, que debe ser por definición el summum del rigor científico...

Este hombre flipa en colores y provoca vergüenza ajena. Igual si lee a Cervantes de una vez (Barreda, tronchomozo, abre la portada de una vez, y pasa de "En un lugar de La Mancha..." que parece lo máximo que hayas leido de la obra), se entera de como llama Cervantes a su propia lengua y se le quita la tonteria de golpe.


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: rioduero en Octubre 27, 2007, 23:11:22
PUES  que quieres que te diga Si lo es  :icon_mrgreen:


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: Torremangana II en Octubre 29, 2007, 05:36:46
Pues así los 365 días del año durante todos los años que llevamos de "autonosuya", desde el día en que a un lumbreras se le ocurrió el cutre y falso nombre de esta región, al que le diseñaron un trapo como bandera y le adjudicaron el vino y el queso como señas de identidad. Con merluzos como éste llevamos ya muchos años. Esta tierra, la última en las estadisticas en todo, es un cúmulo de despropósitos y lo peor las toneladas de bazofia propagandistica con el rodillo manchegizador (conste q los manchegos nada de culpa tienen de esto) y las consignas diarias del estilo "somos los primeros en...", "ninguna otra región a conseguido que...", ""gracias a la autonomia tenemos...", "los primeros tb en...". No señores no, somos los 3 por la cola en casi todo, hace 25 años y ahora, por no tener no tenemos ni nuestro nombre histórico, Castilla la Nueva y ni a nuestro idioma se le llama por su nombre, claro que para que deben de pensar en la Junta de Calamidades de Pastilla para La Mancha si nuestra seña de identidad es el tintorro de verano y el calimocho de garrafón manchego.

Por cierto Almagro es la capital histórica del Campo de Calatrava, gran comarca vecina de la grandiosa Mancha pero no manchega...¿y éste personaje dicen que es Licenciado en Geografía e Historia?


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 29, 2007, 18:20:36
Citar
Almagro no es la mancha¡¡¡

La Mancha es castilla¡¡¡

Sizo, ya sabes, ahora en Calatrava y Almagro se pueden hacer muchas cosas. No hay mal que por bien no venga, esta es la vuestra ;-)


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: Panadero en Octubre 29, 2007, 19:33:10
Y ahora vamos con las críticas de peso.

Cuando un político deja de guiarse por el interés y la necesidad popular y pasa a hacer políticas basadas en crear entidades innecesarias hay que concluir que ese político ha dejado de servir al bien común para servir a sus propios intereses al más puro estilo caciquil, tan de moda ahora y desde hace siglos, por tierras del "territorio La Mancha"

Leo que:

han firmado hoy un convenio para colaborar en la difusión internacional de la lengua española, así como en la promoción de la cultura en español. Al acto de la firma asistieron también el consejero delegado del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián y el presidente del Grupo Santillana, Emiliano Martínez.

Pues bien, tales actividades ya existen y poco va a aportar CLM a ello. De hecho ya existe una institución con tales fines: se llama INSTITUTO CERVANTES, tiene peso, prestigio y apoyo estatal. Así pues la presentación de este sainetero Territorio La Mancha ni aporta nada nuevo ni mejora lo ya existente, simplemente se solapa a una institución superior y de mayor peso: obviamente el Territorio La Mancha es innecesario.

Nos enteramos sin embargo de que:

Al acto de la firma asistieron también el consejero delegado del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián y el presidente del Grupo Santillana, Emiliano Martínez.

Suficiente para descubrir que este invento, probadamente innecesario no ha sido creado por necesidad sino por razones que exceden lo académico y cultural.

¿El grupo PRISA, grupo empresarial con afanes pseudomonopolísticos defensor del Castellano? NO, el grupo PRISA no defiende sino sus propios intereses mpresariales, y Barreda se presta a ello, a saber, a cambio de que condiciones no escritas acaso por inconfesables.

Entre las funciones del engendro:

Convocar, con carácter anual, un galardón que reconozca la mejor contribución personal o institucional hecha a favor de la difusión y conocimiento de la lengua española, especialmente la de aquellas personalidades o instituciones en países de lengua no española. La primera convocatoria de estos premios se realizará en otoño de 2007.
 
Es decir, organizar un sarao donde Barreda pueda lucirse y hacerse autopropaganda, pues de todos es sabido para que sirven estos galardones cuando se organizan con dinero público y respaldo de un grupo mediatico.

Interés académico = 0
Intereses políticos = 10

ii) Organizar un encuentro anual, en la ciudad de Almagro, de hispanistas, cervantistas e investigadores de literatura en español.

Mejor si lo hiciese la pobre y nada prestigiosa (a causa de profesores como Barreda tal vez) Universidad de Castilla-La Mancha, supuestamente la principal institución científica del "Territorio La Mancha".

Perdón, se me olvidaba. Interés académico = 0 etc...

iii) Promover la firma de convenios con universidades norteamericanas para la creación en sus respectivos campus del llamado "territorio de La Mancha" (programas específicos dedicados a la literatura en español).

¿Que pinta el Grupo PRISA en esto?

¿Y CLM?

¿No hay un Ministerio de Cultura?

La uva está por los suelos, CLM crece menos que la media española etc... y Barreda no tiene mejor idea que solapar sus funciones con las del Ministerio de Cultura, que para eso está.

José María Barreda destacó en el acto de la firma la importancia del convenio que "pone en valor el idioma de Cervantes, el castellano, el español, el idioma común que nos une por todos los lugares del planeta"

Vaya... conoce el nombre de la lengua ¿entonces por que el presidente de CASTILLA-La Mancha lo emplea tan poco ¿siente vergüenza de si mismo?

¿O reconoce implicitamente que gallegos o vascos no son españoles pues sus lenguas no lo son (solo el Castellano es Español)? ¿Apoyará entoncés a Ibarretxe con lo del referendum?

Barreda, eres lamentable.


Título: Re: Territorio La Mancha
Publicado por: Tagus en Octubre 30, 2007, 02:23:50
Esto es lamentable a no poder más.
¿Cómo podemos estar dirigidos por gentuza de esta catadura moral? ¿Cómo pueden tener la vergüenza de hacer lo que hacen con nuetra tierra? ¿Si Barreda es, como dices, historiador, si conoce, como se supone que debería conocer, nuestra tierra, cómo es capaz de soltar esa BASURA por la boca? Están tirando piedras contra su propio tejado, y dentro de 20 años cuando su España no exista, ellos mismos habrán tenido gran parte de la culpa. Ellos y sus "regiones" irracionales que lo único que consiguen es que en Castilla la gente se sienta sólo "española", que por la ignorancia inducida por esta chusma cada vez entienden menos que lo que son es castellanos. Y que mientras en las "regiones rebeldes" cada vez se sientan más "antiespañoles". ¿Qué hay de los millones que salen de nuestros bolsillos, dedicados en mantener una televisión autonómica que lo que más pone es espectáculos taurinos, los cuales el 90% de los europeos, de esa Europa que tanto se jactan en pertenecer, consideran una barbarie? ¿Qué hay de los millones gastados en fomentar la "identidad de una región" que basan en dar "pan y circo" a los ancianos, que es lo único que nos queda salvo en las zonas limítrofes con Madrid?
Viva su España cañi y paleta. Que no se extrañen si cada vez es más pequeña. Que no se extrañen cuando el único pueblo que quede sumido en este tercermundismo sea el nuestro.

Leed esto, por mucho que este medio se incline claramente hacia una tendencia política (como todos los que tenemos en este país paleto): http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulos.asp?idarticulo=23044

Ni nuestros caciques predican con el ejemplo. Esto es tristísimo.

¡VIVA CASTILLA UNIDA! Abajo todos y cada uno de los engendros en que nos han dividido. TODOS Y CADA UNO DE ELLOS.