Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: rioduero en Febrero 18, 2008, 21:11:34



Título: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: rioduero en Febrero 18, 2008, 21:11:34
Suponia que el camarada leka le habia dado un infarto, pero veo que sigue entre nosotros dando por el c... todo lo que puede y sabe, lo digo porque en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del norte, a nacionalizado un banco, quien podia pensar que esto se hiciera en el pais del ibrecambio y libre empresa


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 18, 2008, 21:14:20
Ser banquero es el mayor de los chollos.

Una vergüenza.

CUando tiene beneficios es algo privado, cuando hay que pagar deudas es público, óle¡.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: rioduero en Febrero 18, 2008, 21:18:46
Ser banquero es el mayor de los chollos.

Una vergüenza.

CUando tiene beneficios es algo privado, cuando hay que pagar deudas es público, óle¡.
comprendo su estado de animo, ya no se respeta nada, los capitalistas en su version banqueros,se nos hacen socialistas de forma temporal, asin no vamos a ninguna parte con la globalizacion :icon_twisted: :icon_twisted:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 19, 2008, 00:14:55
A los capitalistas banqueros EL ESTADO les paga sus deudas, pero no les quita sus beneficios.  :icon_evil: , como a sus accionistas.

Hay pocas cosas mas injustas y  antiliberales, coño¡. :icon_evil:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Torremangana II en Febrero 19, 2008, 05:53:38
Ese banco deben dejarlo hundir, así de sencillo, el sistema depura al menos eficiente, si el sistema lo rescata se pudre el sistema.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 19, 2008, 16:50:45
Si hombre¡¡, con lo chulo que queda que todos pagemso las acciones, sueldos y acciones(de actuar) de unos pocos¡¡..

Lo suyo, ya que les mola tanto el socialismo, es que cuando tengan beneficios lso accionistas lso repartan entre todos lso contribuyentes, ya que al fin y al cabo somos lso que vamos a pagar sus deudas cuando la cosa vaya mal.

Es del todo impresentable, como no, un ministro laborista.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Mozolo en Febrero 19, 2008, 23:02:27
Me estoy haciendo liberal, pienso como Leka y Torre, que se hundan, no quieren capitalismo?? Pues que se jodan,asi de claro


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 20, 2008, 00:50:17
 :icon_lol: :icon_lol: , aunque sea así a las bravas por algo se empieza.

Es que no cabe en una cabeza minimamente pensante, y da igual la ideología, que cuando tengan beneficios sean entes privados(los recojen y reparten entre sus propietarios) y cuando tengan perdidas o se hundan seamos todos lso que lo pagemos.

Y no hace falta ser un forofo dle libremercado como yo, es que es de cajón, el privilegio bancario consiste en que hay beneficios para unos pocos pero perdidas para todos, y eso sin entrar en el enchufismo permanente hacia estos entes por parte del estado,  como por ejemplo la  existencia de las reservas fraccionarias, autentico robo.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: valencià||*|| en Febrero 20, 2008, 00:59:50
una pregunta un poco tonta, que pasa si el banco se arruina? quiero decir, como afecta eso a la sociedad economicamente hablando?


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 20, 2008, 01:06:56
Pués depende de si el gobierno interviene o no, y depende de la naturaleza de la intervención.

Y por supuesto del tamaño de la entidad.

Generalmente cuando la entidad es muy grande(como este caso), y su quiebra se dá en momentos de crisis(que en UK no es el caso), un gobierno responsable no nacionaliza, sino que congela beneficios y dividendos y mete liquidez, y además lo anuncia a bombo y platillo(para que no se desate el pánico y dejen al banco sin fondos), interviene en el banco con especialistas y lo reflota, no es una solución liberal peor en ciertos momentos, como el crack del 29, es lo mas inteligente para la sociedad en general, ya que las crisis de grandes bancos en periodos de crisis generales son las mas peligrosas.

En el resto de los casos no intervenir, si el negocio se arruina pués que ocurra lo que le pasaría a cualquier otra empresa quebrada.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Panadero en Febrero 20, 2008, 01:08:05
una pregunta un poco tonta, que pasa si el banco se arruina? quiero decir, como afecta eso a la sociedad economicamente hablando?

Imagina: el banco forma parte de entramados empresariales alucinantes por su complejidad. De rebote se pueden ir a paseo empresas que arrastran a a su vez otras (proveedores de la quebrada por ejemplo) Miles de inversionistas y depositarios pierden su dinero, y no necesariamente millonarios, pues te puedes quedar sin el dinero de tu plan de pensiones por ejemplo si es que tienes alguno etc...) Los afectados, que en el caso de un banco pueden contarse por cientos de miles o millones incluso, al perder sus ahorros reducen su consumo lo que provoca un nuevo efecto domino en sus entornos etc... Se paralizan los proyectos iniciados por empresas quebradas o afectadas por la quiebra del banco, miles de personas se ven en la p... calle... En fin todo eso y más


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: valencià||*|| en Febrero 20, 2008, 01:09:19
Pués depende de si el gobierno interviene o no, y depende de la naturaleza de la intervención.

Y por supuesto del tamaño de la entidad.

Generalmente cuando la entidad es muy grande(como este caso), y su quiebra se dá en momentos de crisis(que en UK no es el caso), un gobierno responsable no nacionaliza, sino que congela beneficios y dividendos y mete liquidez, y además lo anuncia a bombo y platillo(para que no se desate el pánico y dejen al banco sin fondos), interviene en el banco con especialistas y lo reflota, no es una solución liberal peor en ciertos momentos, como el crack del 29, es lo mas inteligente para la sociedad en general, ya que las crisis de grandes bancos en periodos de crisis generales son las mas peligrosas.

En el resto de los casos no intervenir, si el negocio se arruina pués que ocurra lo que le pasaría a cualquier otra empresa quebrada.

Que en este caso encima se han repartido beneficios y todo?  :icon_confused: :icon_confused:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 20, 2008, 01:31:24
Hasta que se declaró en quiebra si, asi es esta gente(se me nota mucho mi animadversión hacia el mundo de la banca??).


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: valencià||*|| en Febrero 20, 2008, 01:32:32
Hasta que se declaró en quiebra si, asi es esta gente(se me nota mucho mi animadversión hacia el mundo de la banca??).

PEro eso no se reparte de las ganancias? si van a estar a punto de quebrar, querrá decir que llevaban una tempoorada con perdidas, q ganancias había para repartir?


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 20, 2008, 01:46:54
Puedes tener pérdidas y repartir dividendos, todo cuestión de contabilidad bancaria, en lugar de meter a reservas o provisionar por riesgos repartes dividendos, posponiendo lo máximo posible la crisis y lso números rojos...al final te comes la quiebra de golpe y sin reservas ni provisiones para hacer frente a los pagos...

De vergüenza.



Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: valencià||*|| en Febrero 20, 2008, 01:48:02
Puedes tener pérdidas y repartir dividendos, todo cuestión de contabilidad bancaria, en lugar de meter a reservas o provisionar por riesgos repartes dividendos, posponiendo lo máximo posible la crisis y lso números rojos...al final te comes la quiebra de golpe y sin reservas ni provisiones para hacer frente a los pagos...

De vergüenza.



Pues no entiendo yo eso de como tener perdidas y repartir dividendos, y encima de no entenderlo me parece de tener mucha cara, pq a parte de hacerte tu más rico, q gana la empresa haciendo eso?


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 20, 2008, 01:58:55
Vamos a ver, uan cosa es el momento en que pagas algo y otra en el momento en que creas el deber de pago, según la contabilidad española(y la mayorití en Europa) ESTAS OBLIGADO a anotar el pago aunque no lo hayas ejecutado aún, en el momento en que se genera la obligación de pago debes anotarla en la contabilidad como resta, por el contrario, la ley no obliga a que anotes los derechos de cobro sino hasta que recibas realmente el cobro(se hace claramente para evitar estas cosas, es una legislación conservadora).

Es decir, que debes anotar tu obligación de pago desde el mismo momento en que al contraes, pero solo puedes anotar el cobro cuando cobras, no cuando se genera ese derecho.

Pués simplemente con esta jugarreta ya pueden jugar mas de lo que te crees, anotando derechos de cobro como si se hubieran cobrado y no anotando obligaciones de pago. Ahí ya creas un beneficio contable a repartir, pospones la crisis y de paso tu cabeza sigue entrte tus hombros.

Si encima ves que te vas a comer un marrón y no provisionas por riesgos(también es obligatorio) ni desvias beenficios a reservas voluntarias.......

Tachan¡¡, quiebra al canto, repentina por supuesto.

La empresa, osea, los accionistas, ganan dividendos y valor en bolsa(esta se desploma cuando tu banco quiebra).


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Mozolo en Febrero 20, 2008, 07:14:31
Hasta que se declaró en quiebra si, asi es esta gente(se me nota mucho mi animadversión hacia el mundo de la banca??).

Pues la cuna liberal en España es la banca, los Botines, los March, los Cortina y demás ralea chupadora de sangre :icon_razz:
Yo también odio a la banca, especialmente a Botin, son unos hijos de puta, cada dos por tres me cobran mierdas que no contrato y tengo que anular los recibos, pero hay mucha pobre gente ignorante que no se molesta en mirar su extracto y la estan literalmente robando.
Además dan la friolera del 0,15 de interés.
Los banqueros se forran con nuestro dinero, asi de claro, yo estoy por guardarlo debajo del colchon o gastarmelo en darme la vida padre

P.D: Un Botin muerto, abono pa mi huerto :icon_biggrin:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 20, 2008, 17:54:29
Cuna liberal??, peor si son lso mas proteccionistas del mundo¡¡.

La cuna liberal generalmente ha residido en las profesiones "liberales" de clase media.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Torremangana II en Febrero 27, 2008, 02:17:06
El santander por ser el banco mas solvente de todos es el unico sin problemas en el interbancario ¡cómo va a remunerar notablemente los depósitos si consigue el dinero mas barato en el interbancario? miedo me daria a mi poner mi pasta en un sitio "de alta remuneración" ya q cuando alguien paga mucho es pq tiene otros grifos cerrados y por algo será. Apuesto a q tras las elecciones hay q intervenir a alguna entidad


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: oker en Febrero 27, 2008, 22:01:31
bien,leka diaz de vivar,me a gustado todo lo que has dicho,muy bien. :icon_wink:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 27, 2008, 23:24:34
Gracias Oker, pero no te engañes, yo soy un defensor a capa y espada del capitalismo, un liberal convencido, por eso me indigna el privilegismo(en este caso de los grandes bancos), y me jode que le roben al histórico sostén del liberalismo, la clase media, su papel, para dárselo a los poderosos, que por definición son conservadores, a esta gente históricamente no les hace ni puta gracia ideas que hablen de merito, esfuerzo, libertad, movimiento interclase,etc....  :icon_wink:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: oker en Febrero 28, 2008, 03:05:52
 :icon_wink:POR SUPUESTO,!grandes deudas de los partidos politicos!,ayer lei el periodico ,estamos los 3º en campeones de pobreza,detras de polonia y portugal.PAIS IDIOTA ESTE DONDE LOS HAYA,MAS TONTO NO LO HAY. :icon_sad:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Mozolo en Febrero 29, 2008, 17:19:04
Leka el liberal utopico, desgraciadamente el liberalismo práctico no defiende a la clase media, sino al poderoso, y para un ejemplo la señora marquesa autoproclamada a bombo y platillo como liberal


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Febrero 29, 2008, 17:30:34
La señora marquesa es la principal receptora de las PACs, asi que pro mucho que se autoproclame liberal nio lo es, estanmos en lo de siempre Mozolo, no es libetral quien se autoprocla sino quien es coherente con esas ideas.

Y mas cuando a la derecha conservadora le ha dado ahora(hace años les dio por el "centro") con el liberalismo  :icon_evil:  para esconder su complejo a reconocer lo que son.

EN serio, simplificando una barbaridad, generalmente ha sido:

clase alta:conservadurismo, democristianos
clase media:liberalismo, democristianos,socialdemocracia,fascismo.
clase baja:socialismo,socialdemocracia,fascismo.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: rioduero en Julio 14, 2008, 00:07:38
El mundo ya no es  como debiera ser en U.S.A para escandalo de liberales (leka entre ellos ) a nacionalizado un Banco, donde vamos a ir a parar ya no se respeta la libre empresa, se empieza nacionalizando un banco y se termina implantando la seguridad social :icon_mrgreen:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 14, 2008, 00:24:19
Aqui en Europa las cosas se hacen mejor, el estado pone la pasta de las perdidas de lso bnancos pero no los nacionaliza, ergo socializa perdidas pero no beneficios.

Mejor para los banqueros claro¡.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: rioduero en Julio 14, 2008, 00:27:19
Pero que beneficios tenia ese banco si todo eran perdidas ? cuando lo reflote lo privatizara otra vez y todos tan contentos, eso no sera  una señal de que viene el comunismo? :icon_mrgreen:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 14, 2008, 01:36:40
Tiene perdidas ahora, cuando la bonanza bien que ganaban.

Yo no intervendría de ninguna forma, que se del la leche, pero si intevengo nacionalizo, nos ha jodido.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Torremangana II en Julio 14, 2008, 06:05:08
nacionalizar significa quitar la propiedad sin pagar un duro y después venderlo de nuevo pero cobrando luego ¿estais seguros q se socializan las pérdidas? el cobro tb.

Privatizar= cobrar por algo que conseguiste sin pagar, q se lo digan a Ruiz Mateos.

Como veis hay muchas formas de ver las cosas.

En cualquier caso no soy partidario de rescatar bancos, incluso aunque dejen un desastre si caen. Que se jodan y lo hagan mejor...su gran error fué prestar dinero a pobres q no pueden devolverlo ¡qué malo es el capitalismo! en éste la gente tiene acceso al dinero


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 14, 2008, 14:57:12
EN Occidente se le deja demasiada libertad a los bancos, así de simple, para calcular la inflación el "factor bancario" es la variable con mas peso junto a lso bancos centrales.

EN bonanza crean inflación a raudales.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Patriota_Autónomo en Julio 14, 2008, 16:06:14
Sin duda un paso muy necesario en la economia de este país, la nacionalización de la banca y la prohibición de la usura.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 14, 2008, 16:09:21
Eso, y la reinstauracion de la Santa Inquisición.

SI prohibes la usura te cargas la economia, es así de sencillo, y nacionlaizar la banca no la va a hacer mas eficiente precisamente.

Lo que hay que hacer es legislar y controlar, que no se pasen de listos ni hagan lo que les salga de los huevos como ocurre hoy en dia.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: rioduero en Julio 14, 2008, 22:19:06
La usura, es un delito o pecado en varias religiones, la cristiana version catolica, y en la musulmana, tambien el judaismo pensaba algo sobre los intereses desorbitados de los prestamos y los profetas , daban anatemas y oraculos contra los presstamistas sin escrupulos, me esta fallando  señor  leka, le veo de calvinista


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Julio 14, 2008, 23:16:39
Prefiero el Becerrismo aureo  :icon_lol:. 

La I.Cato permite la usura, solo ve amoral los intereses desorbitados, de todas formas, a Dios gracias, lso protestantes mandaron a tomar por culo las chorradas de la I.Cato/clase alta mediterranea de la época al respecto del trabajo manual, la inversión y el desarrollo económico.


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: rioduero en Septiembre 29, 2008, 00:11:24
Otro banco ingles, perdon  quise decir britanico, nacionalizado, como estan estos liberales, como sigan asin, nacionalizan la luz el agua,el suelo, quien lo iba a decir que socialismo llegaria de la manos de los liberales y de la libre empresa :icon_twisted:


Título: Re: Nacionalizacion de la banca
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 29, 2008, 03:09:02
EL partido laborista es liberal de toda la vida.

Lo que es cierto es que el mundo anglosajón, tradicionalmente menos estatista que el continental, está claudicando.