Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Pesquisidor Comunero en Diciembre 10, 2005, 02:34:24 El BNG presenta un texto de reforma del Estatuto de AutonomÃa que propone que Galicia sea una "nación"
La propuesta recoge que las localidades vecinas de Asturias o Castilla León con caracterÃsticas "análogas" puedan incorporarse a Galicia Estrella Digital/Efe Santiago de Compostela (A Coruña) El BNG entregó hoy a los grupos parlamentarios su propuesta de reforma del Estatuto de AutonomÃa, que propone que Galicia sea una "nación" y que abre las puertas a la anexión de ayuntamientos "limÃtrofes", mediante procesos "democráticos que serán regulados por ley". "Galicia es una nación", reza el documento nacionalista, una realidad que considera explicitada en un hecho histórico, lingüÃstico, cultural, socioeconómico y polÃtico de "amplia raigambre y singularidad". El proyecto agrega una disposición transitoria en la que plantea que las localidades vecinas de Asturias o Castilla León, que tengan caracterÃsticas "culturales, históricas, económicas y geográficas análogas", puedan incorporarse a Galicia, siempre mediante fórmulas legales. En la propuesta se sugiere que la Cámara gallega reclame a los parlamentos de ambas comunidades que se declare el gallego como lengua cooficial en los ayuntamientos de las comarcas limÃtrofes donde se hable por sus vecinos, "y en los órganos institucionales centrales" de las respectivas autonomÃas. El coordinador de la Ejecutiva del Bloque, Francisco Jorquera, y el portavoz del grupo parlamentario, Carlos Aymerich, presentaron en rueda de prensa el texto reformista, como punto de partida para llegar a un acuerdo con PSOE y PP, en el que, apostillaron, no puede haber "autolimitaciones, vetos o exclusiones". Preguntados por el rechazo que estas disposiciones pueden generar en Castilla León y Asturias, Aymerich alegó que todo lo que sugieren los nacionalistas es "discutible, criticable" y que están dispuestos a "dialogar y negociar absolutamente todo". A su juicio, las "polémicas" que puede haber "son legÃtimas", si bien aclaró que "no se puede poner en boca del BNG lo que el BNG no dice". Iniciativa Explicó que la formación frentista no defiende "ninguna anexión" sino que los municipios que "quieran" puedan tomar "la iniciativa", sin que eso signifique que la Comunidad gallega promueva su adhesión o que el Parlamento autonómico apruebe una ley para ello. Se trata, arguyó, de "dejar abierta una puerta" y no constituye "ningún tipo de irredentismo o de afán anexionista por parte de Galicia". Aymerich puntualizó que la división provincial actual respondió a un momento histórico determinado del siglo XIX, concretamente a 1833, que la formación no cuestiona pero que podrÃa cambiarse, si los ayuntamientos fronterizos asà lo acuerdan con su comunidad. "Eso no deberÃa molestar a nadie, como tampoco que la propuesta del BNG recoja algo que la Xunta ya está haciendo: promover en cooperación con esas otras comunidades autónomas la normalización del gallego", aclaró, para citar zonas existentes en Asturias, Zamora y León, entre ellas Navia y la comarca del Bierzo. Bueno, y que opinamos al respecto. Un saludo comunero. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: A_MANCHICA en Diciembre 10, 2005, 03:20:17 Traerá cola y polémica, sobre todo por la parte asturiana.
Yo por mi parte si fuese exclusivamente el caso gallego no tendrÃa poblemas puesto que no considero personalmente que se inmiscuye a Castilla (respeto lo de las 17 provincias pero no lo comparto). Pero el problema está en que si se le deja la puerta abierta a Galicia, mañana vendrán los vascos con Treviño. Aunque habrÃa que reflexionar si nuestra postura sobre Utiel y Requena (salvando las distancias y las diferencias) es parecida y si en un caso nos perjudica y en otro nos beneficia. Yo, ahora mismo, me opondrÃa a esa medida. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Curavacas en Diciembre 10, 2005, 04:55:07 Yo pienso que no hay que tener miedo a la democracia y a que el pueblo exprese su voluntad. Y que no hay que obligar a nadie a estar a disgusto en un sitio. Si una parte de Castilla se siente con una mayor vinculación a otra nacionalidad, ¿por qué vamos a impedirles que expresen democráticamente sus deseos?
El futuro del Bierzo, de Treviño, de León, de Madrid, de Cantabria, de Requena o de Albacete lo lógico es que lo decidan los que viven allà todos los dÃas. Si defendemos una Castilla de 17 provincias, para lo cual habrÃa que reformar los estatutos de AutonomÃa (a pesar de que el de CyL recoja la incorporación de comunidades limÃtrofes) serÃa hipócrita negar a territorios actualmente castellanos la posibilidad de elegir el marco administrativo donde quieren desenvolverse. Yo desde luego lo tengo muy claro. Aun defendiendo la territorialidad propugnada por el nacionalismo castellano, no la sacralizo y me considero demócrata antes que castellanista. Y aceptar que un territorio castellano dependa provisionalmente de otro marco administrativo no supone que tengamos que dejar de considerar castellanos a sus habitantes. Esto sucede actualmente con Cantabria, La Rioja y Madrid, las consideramos castellanas aunque no pertenezcan a ninguna de las 2 castillas actuales. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Roberto en Diciembre 10, 2005, 18:06:05 Todos estos casos se solucionarÃan dejando elegir a los habitantes de dichos lugares.
Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: A_MANCHICA en Diciembre 11, 2005, 02:16:52 PONFERRADA - POLÃTICA - Sábado, 10 de Diciembre - 17:13
Los municipios del Bierzo Oeste (León) ven “poco realista†la propuesta del BNG para la integración en Galicia de territorios fronterizos A.L. / ICAL Los municipios del Oeste de la comarca del Bierzo (León) han recibido con “sorpresa†la propuesta del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) para que la reforma estatutaria de la Comunidad autónoma de Galicia contemple la posibilidad de que los municipios limÃtrofes que lo deseen puedan solicitar su adhesión a esa Comunidad. Según la mayorÃa de los regidores, “es un planteamiento poco realista†que el Bierzo “no aceptarÃaâ€. --------------------------------------------------------------------------- LEÓN - POLÃTICA - Sábado, 10 de Diciembre - 14:21 Las juventudes de la UPL califican de “zafia y caciquil†la propuesta del BNG de anexionar a Galicia ayuntamientos zamoranos y leoneses E.F.G. / ICAL La organización leonesista Conceyu Xoven, -las juventudes de la UPL- emitieron hoy un comunicado en el que aluden la propuesta de reforma del Estatuto de autonomÃa gallego planteada por el BNG (Bloque Nacionalista Gallego), en la que se propone que varios ayuntamientos leoneses y zamoranos limÃtrofes con la vecina comunidad, se incorporen a su territorio si lo desean. Los jóvenes leonesistas afirman que es planteamiento es impresentable y propia del imperialismo más "zafio y caciquil†e invitan a los nacionalistas gallegos a que “si quieren hablar de territorialidad, proponga que los municipios orensanos de Valdeorras y Trives que asà lo soliciten puedan reincorporarse a El Bierzoâ€. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Desso en Diciembre 11, 2005, 19:47:38 Estoy completamente de acuerdo con Curavacas, si los bercianos y habitantes de zonas limÃtrofes con Galicia expresan democráticamente su deseo de ser gallegos no hay nada que objetar.
De todas formas quiero puntualizar un par de cosas: 1. Los ayuntamientos limÃtrofes a Galicia están en Asturias, León, Zamora....y Portugal. ¿Son tan grandes las diferencias culturales y geográficas entre ambas orillas del Miño o es que el BNG sólo se envalentona ante el pusilánime Estado Español? 2. Esta mañana he comprobado que ya se han enterado en la SER(últimamente me estoy volviendo un poco gore, sólo escucho la SER y la COPE) que el Estatuto de CyL recoge la posible anexión de comunidades limÃtrofes. Felicito a la SER por habernos deleitado con este nuevo ejemplo de periodismo de investigación (sobretodo teniendo más a mano la Constitución que tiene una disposición transitoria que recoge la anexión por cauces democráticos de Navarra al Consejo General Vasco, y también teniendo reciente el "Plan Ibarretxe"). Y yo me pregunto, ¿a qué viene esta fijación? Porque ya hace unos meses creo recordar que hubo unos enfrentamientos en Burgos entre vecinos y policÃa por un párking y en la SER subrayaron que era Burgos y no Euskadi... Por cierto, a la COPE ya le dedicaré otro articulillo en otro momento... Como anécdota (aunque no tiene que ver con este tema), os cuento una de las mayores cagadas de la historia de la SER: En agosto de 2002, en pleno conflicto de Fontaneda, el entonces presidente Aznar visitó una serie de infraestructuras por las provincias de Cantabria, Palencia, León y Zamora. Los trabajadores de Fontaneda decidieron desplazarse hasta Osorno (Palencia) para saludarle. Titular de la SER: Los trabajadores de Fontaneda acompañarán al Presidente del Gobierno en su viaje a Oriente Medio. Como medida de protesta, los trabajadores de Fontaneda detendrán el Talgo en la estación de la localidad paleStina de Osorno, que visitará el presidente para comprobar el estado de las obras de la autovÃa. PD: es verÃdico, no fruto de mi imaginación. Un saludo comunero. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: A_MANCHICA en Diciembre 11, 2005, 21:55:11 A la puntualización número 1 de Dessobrigense YO OPINO QUE SÃ.CRUZAS AL PRIMER PUEBLO DE PORTUGAL DESDE GALICIA Y SE NOTA QUE NO ES LO MISMO NI DE COÑA.
Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: elbor en Diciembre 12, 2005, 00:26:00 Yo tengo varios amigos y conocidos bercianos, y, aunque está claro que su cultura es gallega (habla, acento, costumbres), no tengo muy claro que se consideren gallegos. Si es cierto que se encuentran un poco discriminados por la Junta de CyL, pero de ahà a integrarse en Galicia, va un trecho.
Saludos. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Desso en Diciembre 12, 2005, 00:37:50 En la dirección http://www.jcyl.es/jcyl-client/jcyl/ap/tkContent?idContent=16986 tenéis el Estatuto de AutonomÃa de Castilla y León.
Lo de la anexión de provincias limÃtrofes aparece en las disposiciones transitorias séptima y octava, aquÃ: http://www.jcyl.es/jcyl-client/jcyl/ap/tkContent;jsessionid=D3B258C89BF1A73E4C5ED233FB165573?idContent=16997&locale=es_ES&textOnly=false Para Manchica, yo también opino que hay más diferencia entre el último pueblo de Galicia y el primero de Portugal que entre el último de León y el primero de Lugo, pero también es cierto que entre Galicia y Portugal ha habido aduana hasta hace poco y eso se nota. De todas formas, ¿acaso no son las Mocidades del BNG las que dicen que se sienten culturalmente más próximas no sólo a Portugal, sino incluso a Angola y Mozambique, que a Castilla? Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: KoMuNeRo_MaG en Diciembre 12, 2005, 00:59:19 Cita de: "elbor" Yo tengo varios amigos y conocidos bercianos, y, aunque está claro que su cultura es gallega (habla, acento, costumbres), no tengo muy claro que se consideren gallegos. Si es cierto que se encuentran un poco discriminados por la Junta de CyL, pero de ahà a integrarse en Galicia, va un trecho. Saludos. Lo dicen muchos de los que viven en la comarca de El Bierzo. Dicen que. "Somos castellanos y leoneses pero tenemos costumbres y habla gallega". Yo lo veo asi,una parte de Zamora y León tiene caracteristicas gallegas,pero no por eso se tienen que incorporar a Galicia. Venia un buen articulo en El Norte de Castilla,de hoy domingo,relatando del tema. El BNG solo ha pedido el reconocimiento del gallego en esa parte de CyL,nada más. Esta es parte del articulo que venia hoy en la edición en papel,no es lo mismo,pero es lo que he encontrado: Dos dÃas después de que el BNG se anticipase a la creación de la ponencia parlamentaria para reformar el Estatuto gallego y anunciase su propuesta, la polémica sigue centrada en la posibilidad de que los ayuntamientos de los municipios cercanos con Galicia se anexionen a la región de acuerdo con un proceso democrático regulado por ley. El BNG, que gobierna en Galicia con el PSdeG-PSOE, negó, sin embargo, que la redacción del borrador para cambiar el Estatuto incluya este supuesto y aseguró que su propuesta «se restringe» a impulsar la cooperación con las comunidades autónomas vecinas para normalizar el uso del gallego. El coordinador de la Ejecutiva de este partido, Francisco Jorquera, afirmó que la formación no tiene interés en «anexionar» territorios de otras comunidades autónomas, en este caso Castilla y León y Asturias. «Lo que contempla nuestra propuesta de nuevo Estatuto es el impulso, en cooperación con las comunidades autónomas vecinas, para la normalización del idioma en aquellas zonas gallego-hablantes que no forman parte de la comunidad gallega», explicó. Ante toda la polémica suscitada, el representante del Bloque gallego aseguró que se ha exagerado e instó a que «se lea la propuesta y no se hable de oÃdas». En el proyecto de Estatuto de la discordia presentado por el BNG para su discusión se incluye una disposición que señala que «el Parlamento de Galicia reclamará a los parlamentos de las comunidades autónomas a las que actualmente pertenecen las comarcas limÃtrofes de habla gallega que declaren cooficial el idioma en los ayuntamientos de esas comarcas». Que en Castilla tengamos esta riqueza,nos hace grandes,no reneguemos de ello. ¡Chao! Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: gargola en Diciembre 12, 2005, 21:58:50 el bierzo debe ser una provincia, pero una provincia castellana, ahora y siempre.
Título: Cada uno es lo que es Publicado por: Pesquisidor Comunero en Diciembre 13, 2005, 02:51:49 Yo es que no lo entiendo, es decir, si tienen el gallego como lengua materna,tienen costumbres gallegas,los toponimos, patronimicos y apellidos gallegos,folclore gallego y psicologÃa gallega, y son ¿castellanos? no lo entiendo.
Entonces que argumentos podemos utilizar nosotros respecto a la Meseta del Magro y el Cabriel, creo que son las siguientes: La lengua materna es el castellano, los patronimicos, apellidos, etc., etc., etc., castellana su identidad, su entrocamiento histórico, por tanto, ¿tenemos que preguntar todavÃa si son castellanos o hay que preguntárselo a alguién? Entonces, ¿nosotros podemos discernir? y ¿cómo se hace? qué alguién me lo cuente. Bajo que normas antropológicas e históricas se sustenta la razón de pertenecer o no a una tierra? Un saludo comunero. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: A_MANCHICA en Diciembre 13, 2005, 03:04:49 Cierto Dessobrigense, ese factor sin duda influye mucho y esas cosas no se erradican por mucho interés que haya.
Pasas un pueblo y te ves bebiendo Sagres, leyendo la Caras y el A Bola mientras que 20 kilómetros más arriba estás con La Región y la Estrella Galicia y el Hola. Y las mocedadades sean del BNG o el AMI por mucho que quieran escribir un gallego como si fuese portugués o decir que tienen más en común con un caboverdiano o de las Azores es un autoengaño. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Comunero Yeyo en Diciembre 13, 2005, 07:07:55 Hace unos años, los alcaldes de la Alta Sanabria zamorana, amenazaron a la Junta con anexionarse a Galicia si no se les prestaba más atención. Todas las excusas que pusieron eran meramente económicas, ninguna hacÃa referencia a la lengua, la cultura o la historia.
Ahora que se esta anexión se propone desde galicia, los cuatro alcaldes sanabreses han saltado enseguida: dicen que NO NO y NO. Además bastante prudentes han dicho: - Que lo que hacen falta son más inversiones para ellos, pero reconocen que su situación no es diferente a la del resto de localidades de la periferia castellanoleonesa. - Todos afirman que son de Castilla y León y el de PÃas dijo "Somos castellanos y punto". El artÃculo está en el artÃculo de La Opinión de Zamora del domingo. Saludos Comuneros Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: shiryu en Diciembre 13, 2005, 15:46:03 cuando hablais del bierzu es lo mismo, que cuando hablais de la rioja o de cantabria.
por esa regla euskadi o navarra podrian pedir a la rioja como parte suya pues hay cultura euskalduna en rioja. al igual k en cantabria donde se juntan diversas tradiciones y culturas y no solo la castellana. en fin lo principal esk la gente debe decidir donde kiere estar y k es lo kiere ser Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Huidobro en Diciembre 13, 2005, 16:33:38 Estoy de acuerdo con Pesquisidor.
Se deberÃa fomentar la cultura castellana en todos aquellos sitios que aún guardan tradiciones. Que la gente se sienta participe de esas tradiciones y de esa cultura. No se puede obligar las mentes, se puede ayudar a que piensen de una manera u otra. Si en el Bierzo se sienten gallegos habrá un por qué... En Miranda (Burgos) hay personas que quieren pertenecer al Pais Vasco no por un sentimiento euskaldun sino por que Vitoria les pilla más cerca que Burgos para tratar con las administraciones. Con eso quiero decir que hay motivos por los que habrÃa que permitir ciertas cosas y motivos por los que no,...,desde mi punto de vista claro... Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Aranjuez en Diciembre 14, 2005, 20:04:55 Para los q defienden q decidan los lugareños de Treviño, Requena, madrid,.....Mis amigos y yo q somos mayoria en el bar, hemos votado DEMOCRATICAMENTE, y hemos ganado por mayoria absoluta, q apartir de ahora podemos entrar al lavabo de señoras ¿lo respetamos?
Tb hemos votado DEMOCRÃTICAMENTE, y hemos ganado por mayoria del 100% todos los vecinos de mi pueblo q nos apropiamos de la casa del rico del pueblo ¿hay algun fascista antidemócrata q se oponga a esa decisión popular? Seamos serios, hay cosas q no se deciden democráticamente por muy mal q esto les suene a algunos, y esta frase no me hace menos demócrata q al resto. los vascos pagan menos impuestos por un privilegio q deberia ser anticonstitucional ¿donde creen q desearan ir los treviñeses? se pasaran la historia, de donde emanan derechos y legitimidades, por el arco del triunfo...........y lo peor es q hay castellanos q MUY DEMÓCRATAS ELLOS joden a su tierra defendiento, en nombre de una razón pseudodemocrata tales intereses anexionistas del vecino. Un vecino q nos agrade territorialmente. Y lo peor es q dan lecciones de castellanismo y democrácia al resto. Lamentable. Los castellanos, siendo más españoles q castellanos, hacemos el gilipollas. siempre defendemos "a otros pueblos del estado" (como si un estado, o sea, administración, tuviese pueblos) a nuestra costa. Mientras ellos maquinan para expandirse a nuestra costa (en requena ya lo hicieron al crear las provincias, en Treviño y ahora zamora y león lo pretenden con las comunidades autónomas) nosotros, españoles gilipollas, se lo permitimos y encima nos autocomplacemos pq es una decisión "democrática". Hay q caerse del guindo de una vez, ¿q paso es el siguiente tras putear nuestra lengua y cultura? pues ir a por nuestra tierra y en eso están. Por cierto si en asturias, león, Zamora y un trocito de cáceres se habla gallego ¿dónde se habla el leonés, bable o como se diga? pq yo veo el mapa y algun idioma no existe ¿cual será? Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Roberto en Diciembre 14, 2005, 20:19:17 No se yo quien es más expansionista, el que dice que los pueblos fronterizos se pueden aderir a su territorio SI LO DECIDEN ELLOS LIBREMENTE o los que dicen que esos territorios son suyos por cojones alegando razones historicas (teniendo en cuenta que la historia se manipula SIEMPRE)
Claro que hay lÃmites a la democracia (los establecidos en la constitución), pero que yo sepa, que un territorio se cambie de una comunidad a otra no está prohibida. Eso que has dicho de los bares es una gilipollez, que sepas que en gran parte de los bares nocturnos de madrid cuando está lleno con mucha cola uno de los baños la gente entra en el otro y no pasa absolutamente nada, es algo lógico (una vez olvidadas las tontadas moralistas). Por cierto, antes de que castilla se independizara de León historicamente nuca habÃa sido independiente, pero la voluntad de sus gente asà lo quiso. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: paramero en Diciembre 15, 2005, 01:29:07 Aranjuez, 100 % de acuerdo con lo que dices. En Castilla abundan los imbéciles que piden respeto apoyo y solidaridad con CataEusGalia, ExtremAndaMuria, etc, pero no apoyan a la propia Castilla. Y si no ya lo vereis cuando pidais firmas para la recuperación del Patrimonio Castellano Expoliado en una plaza de vuestra ciudad: todos los que presumen de izquierdosos con el monopolio democrático de la Única Verdad acelerarán el paso cuando os vean con la bandera de Castilla con tal de no apoyar ninguna causa castellana. Lo suyo es la ArmonÃa Universal antifascista antiburguesa antiimperialista y antiopresora, etc. De los que presumen de derechosos mejor no hablar.
Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: A_MANCHICA en Diciembre 15, 2005, 02:11:24 El problema está en quién recae la soberanÃa.
Por cierto, menudo rebote tienen los leonesistas con Telecinco porque hicieron un reportaje del Bierzo y no dijeron nada de León, pero ni nombrarlo ya que decÃan <<comarca castellana o gallega>> y dijeron Junta de Castilla. Que cuando lo dicen ellos en artÃculos o en declaraciones para alimentar bajas pasiones y vender su marginación no se quejan, pero cuando lo dicen en Telecinco ya cambia la cosa... Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Aranjuez en Diciembre 15, 2005, 10:06:29 ZP ha abierto la caja de los truenos al dar alas a ERC, al elegirles como socios, al dejar q maragall aplique sus asimetrias, etc y tengo la sensación q este melón va a terminar no ya con la convivencia sino con el mismisimo estado autonómico.
¿No teneis la sensación de q antes habia problemas "regionales" en 2 sitios, P Vasco y cataluña, y ahora los hay en todos lados? El PSOE abrió el melón de forma irresponsable no por abrirlo sino por no tener pensado q hacer y como cerrarlo de nuevo y el PP acojonados pq temen q no haya freno y España pase a mejor vida. De IU ni hablo pq creo q aún estan en la República o maldiciendo a un tal Franco q nadie se acuerda quien fué. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Tagus en Diciembre 15, 2005, 21:24:41 Cita de: "Aranjuez" ZP ha abierto la caja de los truenos al dar alas a ERC, al elegirles como socios, al dejar q maragall aplique sus asimetrias, etc y tengo la sensación q este melón va a terminar no ya con la convivencia sino con el mismisimo estado autonómico. ¿No teneis la sensación de q antes habia problemas "regionales" en 2 sitios, P Vasco y cataluña, y ahora los hay en todos lados? El PSOE abrió el melón de forma irresponsable no por abrirlo sino por no tener pensado q hacer y como cerrarlo de nuevo y el PP acojonados pq temen q no haya freno y España pase a mejor vida. De IU ni hablo pq creo q aún estan en la República o maldiciendo a un tal Franco q nadie se acuerda quien fué. No. Con la mierda de estado de las autonomÃas que se parió en su dÃa (que eso es lo que es, una MIERDA por mucho que nos quieran vender Psoe y PP) lo lógico e inevitable es que sucediera lo que estamos viendo. Señores esto no tiene vuelta atrás. Hubiera sido ahora o dentro de 5 o 10 años, no tiene otra salida. Por eso tengo muy claro que el castellanismo debe salir adelante. ¿Utopista? NO utopistas son ellos, PSOE y PP. PSOE por ser un partido completamente vendido a Cataluña y que no sabe lo que quiere, que dice una cosa aquà y otra allá. Y PP porque su España Una Grande y Libre, eso sà que es una utopÃa de verdad, no tiene ningún futuro. Y o nos damos prisita los castellanos, o las mayores ostias de esa ruptura nos las vamos a llevar nosotros, la parte más débil de este estado. Que ya está sucediendo. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Aranjuez en Diciembre 16, 2005, 03:53:24 Fraga lo tiene claro pero otros del PP parece q se apuntan timidamente al expansionismo territorial:
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276267636.html Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Desso en Diciembre 18, 2005, 21:34:50 Sin embargo, el PP y el PSOE de CyL ya se han puesto de acuerdo para borrar del Estatuto de CyL la disposición que permitÃa que otros territorios (Cantabria y La Rioja) decidieran libre y democráticamente incorporarse a la comunidad. Nuevamente estos dos partidos se ponen de acuerdo exclusivamente para j*der a Castilla.
En fin, una pena, otro paso atrás para la reunificación castellana... Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Desso en Diciembre 19, 2005, 01:42:39 Lo leà hace 3 ó 4 dÃas en el teletexto del Canal 29 (Televisión Castilla y León). Era una noticia de agencia y decÃa que el PP y el PSOE se habÃan puesto de acuerdo para reformar ese "anacronismo" en el Estatuto de CyL (¡¡¡Ellos sà que son anacrónicos!!! :evil: ). Lo he estado buscando por Internet pero no lo he encontrado exactamente.
Lo único que he visto es que el PSOE ya ha solicitado la supresión http://es.news.yahoo.com/051212/4/4ghr3.html y que hace unos meses el PP y el PSOE ya mostraron su intención de suprimirlo http://servicios2.nortecastilla.es/pg051213/prensa/noticias/Castilla_Leon/200512/13/VAL-CAS-129.html A ver si algún otro forero nos echa una mano y encuentra la noticia que leà en el teletexto de TVCyL. Y por otra parte, tal y como está redactado (lo tienes en otro mensaje de este mismo hilo) no creo que haya ninguna pega para la incorporación de Madrid, por ejemplo, aunque se hizo pensando básicamente en La Rioja y Cantabria. Si estoy equivocado, corregidme. Saludos comuneros. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Curavacas en Diciembre 19, 2005, 02:15:31 Lo del PP y PSOE en Castilla y León es de auténticos imbéciles.
Se llenan la boca con la palabra democracia y luego quieren eliminar las posibilidades de ejercitarla. Son bobos hasta decir basta. A CyL la dinamizarÃa económicamente la unión con cualquier otra autonomÃa castellana y ellos no sólo pasan del tema, sino que quieren impedirlo a toda costa. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: artxon en Diciembre 19, 2005, 02:47:35 yo leà la noticia el otro dia en el ABC. Lo podéis leer aquà http://www.abc.es/abc/pg051214/prensa/noticias/CastillaLeon/CastillaLeon/200512/14/NAC-CYL-164.asp
Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Aranjuez en Diciembre 20, 2005, 19:34:18 Sociatas y pepepijos son tan ineptos q no distinguen entre ANEXIONARSE territorios del vecino justificandolo con criterios lingüisticos más o menos ciertos (eso se llama impoerialismo y lo practican BNG, PNV, Y los payasos catalans) con REUNIFICAR territorios castellanos sin criterios lingüisticos (solo históricos) ya q nosotros no buscamos anexionarnos andalucia, amárica, etc por mucho q hablen castellano. Nosostros pedimos lo nuestro, no lo del vecino.
Si esa noticia se confirma nos joden de nuevo para otras 2 ó 3 décadas más. En El Mundo del domingo pasado, en un artÃculo sobre las herrico-tabernas gallegas (algo asà como las tabernas vascas gallegas) citaban todos los "conflictos territoriales" q plantean los partidos nacionalistas de toda españa y metian a TC en el mismo saco q todos por pedir la REUNIFICACIÓN de las 5 regiones en q se troceó Castilla. ¡cómo si fuese el mismo caso!, ¡q verguenza! Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Curavacas en Diciembre 21, 2005, 03:40:59 Leà el artÃculo que dices y tampoco creo que dijeran nada peyorativo de TC. Tan sólo mencionaban la territorialidad y los 18.000 votos de Castilla y León.
De todos modos y ya que lo mencionas, no veo ninguna diferencia entre la disposición transitoria 7ª del Estatuto de AutonomÃa de Castilla y León y la disposición transitoria 4ª de al Constitución, que posibilita la integración de Navarra en la CAV. A mà me parece tan democrático lo uno como lo otro. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Desso en Enero 03, 2006, 18:11:52 ¿Cómo os tomáis esta noticia?
25 vecinos de Palacios del Alcor piden segregrarse de Astudillo L.M.RIVAS CILLEROS Una veintena de vecinos de Palacios del Alcor ha promovido una curiosa iniciativa. Ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Astudillo, del que depende administrativamente este núcleo poblacional, su segregación de Astudillo. Según ha podido saber Diario Palentino, 25 vecinos de Astudillo, empadronados en el núcleo de Palacios del Alcor y constituidos en Comisión Promotora, han solicitado la segregación del núcleo de Palacios del Alcor del actual término y municipio de Astudillo para su posterior agrupación al término y municipio limÃtrofe de Amusco. El expediente con la solicitud se encuentra en estos momentos sometido a información pública en el Consistorio astudillano. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: covarrubias en Enero 04, 2006, 06:14:22 A mà me parece perfecto que un pueblo pueda separarse de otro si hubiera razones de peso por las que ese pueblo progresara más con un ayuntamiento propio.
Aunque en el caso concreto de esa localidad que pide la segregación de Astudillo, dudo que sea viable mantener un ayuntamiento propio con sólo 25 habitantes. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: covarrubias en Enero 04, 2006, 06:17:39 Me he equivocado. Pensaba que estos 25 querÃan ayuntamiento propio y lo que quiren es agregarse a Amusco. Pues nada, por mà perfecto, si los de Amusco los admiten y si creen que asà van a estar mejor administrados, por mà no hay ningún problema.
No hay que rasgarse las vestiduras por esto, hay unos cuantos términos municipales que se han modificado en los últimos años y no pasa nada. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Midir en Enero 04, 2006, 07:09:43 Cita de: "Roberto" alegando razones historicas (teniendo en cuenta que la historia se manipula SIEMPRE) La historia es historia y puede estar manipulada o no. Si lo está es tu capacidad critica y de entendiemiento la que entra en acción para separar la paja del grano. Y allá cada uno si no sabe interpretarla. La historia es lo más sagrado que tiene un pueblo, una nación. Respecto esos dos terminos, yo no pertenezco a ningun pueblo; yo soy un ciudadano, y los derechos y deberes los tienen los ciudadanos por sus meritos, no los pueblos. Eso etnicismo cavernicola. Nación: eso es un conjunto de ciudadanos con una historia, cultura y moral común, y de hay que cada uno dicte su nación. Yo ya tengo la mia, y con un poco de suerte mis hijos (ojalá yo la llegue a conocer) tendra otra más grande. Otra cosa es que ame mi tierra, Castilla, la tierra de mis abuelos y antepasados, la tierra en la que sudaron y sangraron por sus hijos, por mi, y la defienda contra quienes la quieren dividir y explotar. Ahà me doy tortas con quien sea. Aquà muchos (algunos veo con alivio que no) comulgais con ruedas de molinmo que no se de donde habeis sacado aunque se intuyen los origenes de esas ideas (direccion noreste...) y con esa ruta no se llega a ningun sitio. O quizas yo no quiera llegar o al sitio donde quereis ir o por el camino que quereis seguir. Yo lucho por mi tierra, por mis conciudadanos (sean castellanos, catalanes, hungaros o cacereños) y por el bien de ellos y mio. Más allá, no me lleveis. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: John Graham en Enero 04, 2006, 07:19:52 Por una vez en mucho tiempo quiero darte la razón Midir, porque es el verdadero sentimiento castellano. El amor a nuestra tierra, sin mirar más allá, porque bastante tenemos con levantar lo que la historia nos concedió y la supuesta democracia nos quitó.
Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: gargola en Marzo 16, 2006, 07:52:33 La posible propuesta de que el Bierzo formara parte de Galicia ha sido recibida muy mal por la opinion berciana, que generalmente no se sienten para nada gallegos, por mucho que los del BNG intenten dar el ambiente de que el Bierzo es gallego, que entendamos el gallego (por razones de proximidad, y no entendemos tampoco el gallego cerrado, menos escribirlo) no nos vuelve gallegos.
EL BIERZO NO ES LEONES NI GALLEGO, BIERZO PROVINCIA CASTELLANA, YA. Título: segregacion de municipios Publicado por: Carlos sder en Marzo 16, 2006, 09:16:43 En Cantabria,algunos municipios,cuando se sienten dejados de la mano de Dios,empiezan a pedir la integracion en castilla y Leon.Mano de santo,pues enseguida les cae algo de la autonomia cantabra para que se callen.Incluso hubo un alcalde de Corvera de Toranzo que era muy amigo de Juan Jose Lucas y siempre decia que queria integrar toranzo en Castilla y leon.
Título: Re: segregacion de municipios Publicado por: Cermeño en Marzo 17, 2006, 00:01:04 Cita de: "Carlos sder" En Cantabria,algunos municipios,cuando se sienten dejados de la mano de Dios,empiezan a pedir la integracion en castilla y Leon.Mano de santo,pues enseguida les cae algo de la autonomia cantabra para que se callen.Incluso hubo un alcalde de Corvera de Toranzo que era muy amigo de Juan Jose Lucas y siempre decia que queria integrar toranzo en Castilla y leon. Pues si Cantabria se une a Caspillalimón no saben donde se meten. Estoy seguro de que les va mejor como estan. Un saludo Título: Re: segregacion de municipios Publicado por: GAZTELUKO en Marzo 17, 2006, 06:42:52 Cita de: "Cermeño" Cita de: "Carlos sder" En Cantabria,algunos municipios,cuando se sienten dejados de la mano de Dios,empiezan a pedir la integracion en castilla y Leon.Mano de santo,pues enseguida les cae algo de la autonomia cantabra para que se callen.Incluso hubo un alcalde de Corvera de Toranzo que era muy amigo de Juan Jose Lucas y siempre decia que queria integrar toranzo en Castilla y leon. Pues si Cantabria se une a Caspillalimón no saben donde se meten. Estoy seguro de que les va mejor como estan. Un saludo Hay un pueblo de Zamora fronterizo con Portugal que se llama Rionor de CASTILLA no??? Pues eso si no quieren ser de Caspillalimón igual les interesa ser portugueses Título: Re: segregacion de municipios Publicado por: Cermeño en Marzo 17, 2006, 06:57:09 Cita de: "GAZTELUKO" Cita de: "Cermeño" Cita de: "Carlos sder" En Cantabria,algunos municipios,cuando se sienten dejados de la mano de Dios,empiezan a pedir la integracion en castilla y Leon.Mano de santo,pues enseguida les cae algo de la autonomia cantabra para que se callen.Incluso hubo un alcalde de Corvera de Toranzo que era muy amigo de Juan Jose Lucas y siempre decia que queria integrar toranzo en Castilla y leon. Pues si Cantabria se une a Caspillalimón no saben donde se meten. Estoy seguro de que les va mejor como estan. Un saludo Hay un pueblo de Zamora fronterizo con Portugal que se llama Rionor de CASTILLA no??? Pues eso si no quieren ser de Caspillalimón igual les interesa ser portugueses Si, el pueblo esta dividido (ilógicamente) en dos. Una parte en Zamora y otra en Tras Os Montes. El de Zamora se llama Rihonor de Arriba (o Rueidenore de Cima) y el de Tras Os Montes se llama Rio de Onor (Rueidenore de Baixo). Ambos estan en zona donde se mantiene el leonés vivo. Es una auténtica gozada. Em Cordoba hay un pueblin que se llama Zamoranos, ejemplo clarificador de que Cordoba no es Zamora, ya que el nombre careceria de sentido. Un saludo Título: Re: segregacion de municipios Publicado por: GAZTELUKO en Marzo 17, 2006, 06:59:14 Cita de: "Cermeño" Cita de: "GAZTELUKO" Cita de: "Cermeño" Cita de: "Carlos sder" En Cantabria,algunos municipios,cuando se sienten dejados de la mano de Dios,empiezan a pedir la integracion en castilla y Leon.Mano de santo,pues enseguida les cae algo de la autonomia cantabra para que se callen.Incluso hubo un alcalde de Corvera de Toranzo que era muy amigo de Juan Jose Lucas y siempre decia que queria integrar toranzo en Castilla y leon. Pues si Cantabria se une a Caspillalimón no saben donde se meten. Estoy seguro de que les va mejor como estan. Un saludo Hay un pueblo de Zamora fronterizo con Portugal que se llama Rionor de CASTILLA no??? Pues eso si no quieren ser de Caspillalimón igual les interesa ser portugueses Si, el pueblo esta dividido (ilógicamente) en dos. Una parte en Zamora y otra en Tras Os Montes. El de Zamora se llama Rihonor de Arriba (o Rueidenore de Cima) y el de Tras Os Montes se llama Rio de Onor (Rueidenore de Baixo). Ambos estan en zona donde se mantiene el leonés vivo. Es una auténtica gozada. Em Cordoba hay un pueblin que se llama Zamoranos, ejemplo clarificador de que Cordoba no es Zamora, ya que el nombre careceria de sentido. Un saludo Joder entonces la Guia Campsa esta equivocada :lol: :lol: Título: Re: segregacion de municipios Publicado por: Cermeño en Marzo 17, 2006, 07:07:41 Cita de: "GAZTELUKO" Cita de: "Cermeño" Cita de: "GAZTELUKO" Cita de: "Cermeño" Cita de: "Carlos sder" En Cantabria,algunos municipios,cuando se sienten dejados de la mano de Dios,empiezan a pedir la integracion en castilla y Leon.Mano de santo,pues enseguida les cae algo de la autonomia cantabra para que se callen.Incluso hubo un alcalde de Corvera de Toranzo que era muy amigo de Juan Jose Lucas y siempre decia que queria integrar toranzo en Castilla y leon. Pues si Cantabria se une a Caspillalimón no saben donde se meten. Estoy seguro de que les va mejor como estan. Un saludo Hay un pueblo de Zamora fronterizo con Portugal que se llama Rionor de CASTILLA no??? Pues eso si no quieren ser de Caspillalimón igual les interesa ser portugueses Si, el pueblo esta dividido (ilógicamente) en dos. Una parte en Zamora y otra en Tras Os Montes. El de Zamora se llama Rihonor de Arriba (o Rueidenore de Cima) y el de Tras Os Montes se llama Rio de Onor (Rueidenore de Baixo). Ambos estan en zona donde se mantiene el leonés vivo. Es una auténtica gozada. Em Cordoba hay un pueblin que se llama Zamoranos, ejemplo clarificador de que Cordoba no es Zamora, ya que el nombre careceria de sentido. Un saludo Joder entonces la Guia Campsa esta equivocada :lol: :lol: ¿¿Y que es lo que pone la Guia Campsa?? Me has dejado intrigado. :? Título: Re: segregacion de municipios Publicado por: GAZTELUKO en Marzo 17, 2006, 07:13:20 Cita de: "Cermeño" Cita de: "GAZTELUKO" Cita de: "Cermeño" Cita de: "GAZTELUKO" Cita de: "Cermeño" Cita de: "Carlos sder" En Cantabria,algunos municipios,cuando se sienten dejados de la mano de Dios,empiezan a pedir la integracion en castilla y Leon.Mano de santo,pues enseguida les cae algo de la autonomia cantabra para que se callen.Incluso hubo un alcalde de Corvera de Toranzo que era muy amigo de Juan Jose Lucas y siempre decia que queria integrar toranzo en Castilla y leon. Pues si Cantabria se une a Caspillalimón no saben donde se meten. Estoy seguro de que les va mejor como estan. Un saludo Hay un pueblo de Zamora fronterizo con Portugal que se llama Rionor de CASTILLA no??? Pues eso si no quieren ser de Caspillalimón igual les interesa ser portugueses Si, el pueblo esta dividido (ilógicamente) en dos. Una parte en Zamora y otra en Tras Os Montes. El de Zamora se llama Rihonor de Arriba (o Rueidenore de Cima) y el de Tras Os Montes se llama Rio de Onor (Rueidenore de Baixo). Ambos estan en zona donde se mantiene el leonés vivo. Es una auténtica gozada. Em Cordoba hay un pueblin que se llama Zamoranos, ejemplo clarificador de que Cordoba no es Zamora, ya que el nombre careceria de sentido. Un saludo Joder entonces la Guia Campsa esta equivocada :lol: :lol: ¿¿Y que es lo que pone la Guia Campsa?? Me has dejado intrigado. :? Que el tal Rueidenore de Cima, viene como Riohonor de Castilla como en el del Ministerio y el 100 % de mapas consultados... En fin otra polemica como lo del mastin leones o español, quien sabe Título: Re: segregacion de municipios Publicado por: Cermeño en Marzo 17, 2006, 07:19:32 Cita de: "GAZTELUKO" Cita de: "Cermeño" Cita de: "GAZTELUKO" Cita de: "Cermeño" Cita de: "GAZTELUKO" Cita de: "Cermeño" Cita de: "Carlos sder" En Cantabria,algunos municipios,cuando se sienten dejados de la mano de Dios,empiezan a pedir la integracion en castilla y Leon.Mano de santo,pues enseguida les cae algo de la autonomia cantabra para que se callen.Incluso hubo un alcalde de Corvera de Toranzo que era muy amigo de Juan Jose Lucas y siempre decia que queria integrar toranzo en Castilla y leon. Pues si Cantabria se une a Caspillalimón no saben donde se meten. Estoy seguro de que les va mejor como estan. Un saludo Hay un pueblo de Zamora fronterizo con Portugal que se llama Rionor de CASTILLA no??? Pues eso si no quieren ser de Caspillalimón igual les interesa ser portugueses Si, el pueblo esta dividido (ilógicamente) en dos. Una parte en Zamora y otra en Tras Os Montes. El de Zamora se llama Rihonor de Arriba (o Rueidenore de Cima) y el de Tras Os Montes se llama Rio de Onor (Rueidenore de Baixo). Ambos estan en zona donde se mantiene el leonés vivo. Es una auténtica gozada. Em Cordoba hay un pueblin que se llama Zamoranos, ejemplo clarificador de que Cordoba no es Zamora, ya que el nombre careceria de sentido. Un saludo Joder entonces la Guia Campsa esta equivocada :lol: :lol: ¿¿Y que es lo que pone la Guia Campsa?? Me has dejado intrigado. :? Que el tal Rueidenore de Cima, viene como Riohonor de Castilla como en el del Ministerio y el 100 % de mapas consultados... En fin otra polemica como lo del mastin leones o español, quien sabe No hay polémica en esto, aunque podemos buscarsela sin problemas. En la cartografÃa viene como dices, pero en el pueblo no lo llaman asi. Es asà de simple. Título: Nuevo Estatuto de Galicia Publicado por: Comunero Yeyo en Marzo 19, 2006, 02:59:06 A ver... todos tenemos razón.
Efectivamente el pueblo, mitad castellano mitad portugués, es sólo uno, y se mantiene un sistema tradicional enorme que es de gran curiosidad. También cabe decir que efectivamente el dialecto de Rionor es un dialecto leonés de fuerte influencia galaicoportuguesa. El nombre del pueblo es Rionor de Castilla, en Zamora se le conoce asÃ, o como Rionor a secas, efectivamente, en su idioma, y el nombre tradicional del pueblo no es ese, claro está. Que los habitantes no están molestos con su nombre oficial también es verdad, una cosa es como lo llaman ellos, legÃtimos rionorenses, y otra forma es la toponimia en castellano, que no es sino la adaptación al castellano del nombre con un apellido que no le viene de casualidad. Es tan simple como que las gentes de la parte zamorana, como casi todo el mundo en este paÃs, está tan contenta y orgullosa de sentirse española y como tal aceptan el nombre español y se sienten españoles sin ningún problema, aunque creen que es un sólo pueblo claro. Quizás históricamente ha estado más olvidada la parte portuguesa, ya que el portugués no llegó a esa zona hasta mediados del siglo pasado con los maestros, tengo entendido y nunca salieron de ese pueblo hasta que fueron llamados al ejército portugués. Por lo tanto, en cuanto al nombre, no es una lucha entre castellanistas y leonesistas, sino que es la aceptación de un nombre español como españoles que se sienten igual que en un barrio Madrid. A veces, las cosas son asà de claras y simples, y si no fueran asà no serÃamos minorÃa castellanistas y leonesistas. Una cosa si que digo, partiendo de la base incluso de que no consideremos a Zamora castellana, o desde un punto de vista objetivo, ya sea castellana o leonesa o castellanoleonesa, o a pachas, o como sea, lo cierto es, que acertadamente o no, no se puede comparar el topónimo de Rionor de Castilla con el de Zamoranos. El primero, repito, acertadamente o no, para no causar lÃos, está porque el pueblo hace frontera entre Portugal y una parte de España que dieron en llamar, para bien o para mal, Castilla. Lo mismo que pasa con Puerto Castilla o con Laguna de Castilla u otros topónimos fronterizos. El segundo posiblemente venga de que fuera repoblado en buena parte por zamoranos, como Coreses por gente de Coria o los pueblos llamados bercianos por gentes del bierzo o porqué no Castellanos de Sanabria, no es porque sean más castellanos que nadie, sino claro que es porque estarÃa seguramente repoblado por gentes de la Castilla condal en la edad media, igual que faramontanos... Las cosas como son. Saludos Comuneros. Castilla Nación. |