Mostrar Mensajes
|
Páginas: [1] 2 3
|
1
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / MURCIA
|
: Octubre 11, 2006, 22:24:46
|
He visto el debate suscitado en el caso de Extremadura.
En el caso de Murcia, que como sabreis el Reino de Murcia ( Murcia y Albacete ) fue una unidad administrativa de la Corona de Castilla. Actualmente Albacete forma parte de Castilla-La Mancha ó si lo preferís Castilla Sur. Siguiendo esta lógica, ¿ no tendría que formar parte de Castilla también la provincia de Murcia ?
Un saludu.
|
|
|
2
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Asturies
|
: Octubre 11, 2006, 21:40:15
|
Cienfuegos2, en lo de la incoherencia de Andecha no me refiero al tema Cantabria-Castilla home, me refiero a cosas que tienen que ver con Asturies.
Por cierto, Yesca es una organización juvenil ligada a IZCA, no a Tierra Comunera no?
Cambiando un poco de tema, tengo entendido que en la zona de Zamora se emplea la gaita también en el folclore popular, como en Asturies, no? Alguien me puede decir algo sobre esto?
Un saludu.
|
|
|
3
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Asturies
|
: Octubre 11, 2006, 19:44:50
|
Vaya revuelo que se ha armado :lol: :lol:
Cienfuegos2, Darréu es la organización juvenil ligada a Andecha Astur, partido que nunca se ha distinguido por su coherencia política, precisamente de ahí que sufriera la escisión de INA. Y posiblemente a sus cachorros les pase lo mismo. Sabrás que Andecha Astur tiene relaciones con Conceju ( nacionalistas cántabros ) y que ambos formaron parte de la coalición Europa de los pueblos, en la que según tengo entendido, exigian a cada partido que se reconociese la identidad de cada cual.
La organización juvenil ligada a Izquierda Asturiana (IAS) es MIAS como sabrás.
Por cierto, sacado de la web de Darréu:
DELEGACIONES D'ARAGÓN, CANTABRIA, CASTILLA, EUSKAL HERRIA y PAÏSOS CATALANS PARTICIPARÁN NEL ALCUNETRU INTERNACIONALISTA Entama a les 12:00 hores nel I.E.S Cuenca del Nalón Mocedá asturiana, aragonesa, cantabra, castellana, vasca y catalana aconceyarán de magar les 12 hores nel IES Cuenca del Nalón nel Alcuentru Internacionalista qu'abre'l Día de la Mocedá Revolucionario. Cada organización espondrá la situación de la mocedá nos sos países y les dixebraes situaciones y lluches del movimientu xuvenil independentista de cada nación. Depués del actu fairáse una xinta de xermandía. Tres l’Alcuentru “formal” les delegaciones internacionales participarán demientres tol día nos actos solidarizándose cola llucha de la mocedá asturiano. Asina, van participar con papel propiu na manifestación pol Futuru n’Asturies, na espicha antirrepresiva y nel Mercáu d’organizaciones que se fai al empar que’l V Conciertu “Asturies nun escaez”.
El antes llamado pucela, me sorprendería que en Santander pudieras ver algo, yo cuando voy por allí se me nubla la vista cuando veo la estatua del genocida Franco :lol: 8) 8)
Según me han comentado compañeros que conocen a los de Regüelta me dicen que tienen su mayor actividad por la zona de Torrelavega y Comillas.
En cuanto a lo que me preguntas de IAS, pues sí, Izquierda Asturiana forma parte de una coalición llamada Bloque por Asturies y que a su vez está coaligada con IU. En estos momentos hay negociaciones para ver si se repite la unidad de acción con IU, porque ojo :shock: con los de IU que son como los gallegos, enseguida se aprovechan de todo.
Riojano, estoy de acuerdo contigo en lo que dices de la lengua y lo demás. Allí teneis a la mafia del PP que es de armas tomar. Por cierto el viernes pasaré por tu tierra, tengo que llevar una carga a Barcelona.
Supongo que a tus amigos de Xixón no les caería bien tu novia de Uviéu no? Sabrás que entre los de Xixón y los carbayones ( los de Uviéu ) hay una picada tremenda y cuando juegan Sporting - Uviéu casi siempre hay palos. :lol:
Un saludu, ñeros.
|
|
|
4
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Asturies
|
: Octubre 11, 2006, 00:31:55
|
Muchas gracias por la información comunero morado. Te diré que es falta de tiempo, me paso la mayor parte del tiempo en la carretera. Asi que prácticamente soy estoy al tanto de la política local.
Un saludu, ñeru.
|
|
|
7
|
Foros de Cultura y Deporte Castellano / Foro de Historia de Castilla / La provincia castellana de Santander
|
: Octubre 10, 2006, 23:16:31
|
Para ser un doctorando me sorprende que no sepas que en el siglo XVIII y principios del XIX existió la Provincia de Cantabria y una institución de autogobierno llamada Junta de los Valles de Cantabria cuyos diputados representaban a los valles y jurisdicciones en la llamada Casa de Juntas de Puente San Miguel. Tampoco habrás oido hablar del Consejo regional de Cantabria, claro, de julio 1936 - agosto 1937. Te recomiendo que leas "Crónica del regionalismo en Cantabria" de Benito Madariaga y "La Provincia de Cantabria" de José Luis Casado Soto y te darás cuenta como la identidad cántabra se mantiene constante en la población de Cantabria y no es un creación del Estado de las Autonomías, como se sostiene erróneamente aquí.
Por cierto, Asturias de Santillana era una de las merindades de la Cantabria mediaval y de la Edad Moderna, junto con Trasmiera, Liébana, Campoo, Montes de Pas, Ruesga y Soba, y Vecio.
Un saludu.
|
|
|
8
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Asturies
|
: Octubre 10, 2006, 22:50:20
|
Cienfuegos, soy asturiano y militante de Izquierda Asturiana. Uno de los partidos que forman parte del Bloque por Asturies http://www.bloque.as/Te diré que uno de los males que han aquejado siempre al asturianismo es su fragmentación. Siempre ha existido mucho individualismo y personalismo ( y sino que se lo digan a Xuan Xosé Vicente ) pero también mucho oportunista porque que Sergio Marqués se reclame como asturianista y encima se hayan unido el PAS y URAS es para alucinar. El PAS siempre aspiró a ser una especie de CIU asturiana ( y de hecho ambos grupos han tenido numerosos contactos ). Como sabrás, Andecha Astur representa la línea más radical del asturianismo y sufrió una escisión que se llamó Izquierda Nacionaliega d'Asturies (INA). Los de Andecha y los del Bloque no nos podemos ver ni en pintura. Y más de desde que el acuerdo entre el Bloque e IU nos llevó a las instituciones. Y a nivel de organizaciones juveniles pasa lo mismo, Darréu ( juventudes ligadas a Andecha Astur ) no se pueden ver con MIAs. Un saludu.
|
|
|
9
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Asturies
|
: Octubre 10, 2006, 22:19:10
|
Bla bla bla, riojano. Seguramente me he movido yo más por tu tierra que tu por Asturies ó Cantabria, por el hecho de ser transportista y no me es desconocido Alfaro, Calahorra ó Haro.
De acuerdo, reconozco que no elegí una frase afortunada y la retiro si tanto te ha molestado. Quienes me conocen saben que no soy una persona a la que le gusten las broncas, precisamente. Pero has de reconocer que tu también me has contestado de una forma prepotente.
Por cierto, yo soy asturiano de un pueblo cercano a Avilés y no cántabro como me ha parecido que has interpretado.
En relación al castellano y La Rioja, perfecto podeis reclamar que se habla el arameo si así lo estimais oportuno, pero tengo entendido que en la comisión que está preparando el tema de la reforma del estatuto riojano, se quiere incluir la lengua castellana como seña de identidad de tu tierra.
En cuanto al "montañés" ( más correcto llamarlo cántabru, puesto que supongo que sabrás que en realidad el término "La Montaña" sólo se puede aplicar a los valles del interior de Cantabria, y no en todos, porque si vas a Polaciones te dirán que montañeses son los de Cabuérniga y no ellos) te diré lo siguiente:
Existe un diasistema lingüístico llamado leonés que engloba al asturianu ( considerado la variante occidental ), cántabru ( variante oriental ) leonés, mirandés ( hablado en Miranda de Douro- Portugal ) y castúo- extremeño.
El cántabru no lo oirás si no vas a los valles del interior.
Con respecto a mi lengua: el asturianu, decirte que una reciente encuesta da una clara mayoría de asturianos a favor de la oficialización y si vas por Asturies verás los nombres de las localidades en ambas lenguas. Y eso no es fruto de la casualidad sino de su empleo, sobre todo en las zonas rurales. Aunque un reciente estudio dice que, por ejemplo, en Xixón cada vez más personas lo hablan de forma cotidiana.
Un saludu.
|
|
|
10
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Asturies
|
: Octubre 10, 2006, 20:05:30
|
A ver "listillo" logroñés. Hay una diferencia abismal en que se hablen determinadas lenguas foráneas y que en un determinado territorio haya existido una lengua propia. La única lengua propia de la provincia de Logroño ha sido siempre el castellano, que como bien dices conserva las famosas glosas emilianenses. Una joya, porque es el primer testimonio del castellano escrito.
Evidentemente sobre la antigua tierra de los Berones, pasaron innumerables pueblos, cada uno con su lengua.
Por cierto, en Llangréu este fin de semana, hubo gente de Regüelta ( juventudes cantabristas y revolucionarias ) con las que Darréu mantiene magníficas relaciones. Por lo que el hecho de que alguno vaya haciendo pintadas por ahí es intrascendente.
Un saludin.
|
|
|
|