Que conste mi total rechazo a las "externalizaciones" y privatitaciones más o menos encubiertas dentro de la sanidad pública y que encima para colmo justifiquen la criminal "amortización" de puestos de trabajo. Los 67 euros que se facturan por unidad son una cantidad que siempre se ha cobrado de forma real o virtual entre los hospitales que transfunden y los centro que recolectan y procesan. Ese precio es por el procesamiento y no por la donación. A mí no me gusta la Cruz Roja pero debo decir que su centro de tranfusiones en Madrid ha sido de los pioneros en toda España y es puntero. No es justo decir que va a hacer negocio. La sangre no tiene precio, lo que se paga es el trabajo de atención al donante, fraccionamiento, analíticas, etc No creo que se le pueda hacer un reproche ético a la institución. En todo caso el gran problema es que aparte de ser unos cutre-neoliberales obsesionados por privatizar y demás, los peperos son unos putos chapuzas: sería interesante saber cuantos recursos públicos no sólo humanos sino también materiales van a pasar al limbo del olvido y la falta de uso.
En Ciudad Real tremenda manifa. Por cierto, presencia de un pendón de Izca y otro sin la estrella roja (sin relación alguna con el que suscribe), muchas banderas republicanas y un monárquica: Castilla 2, Borbones 1.
Que quede de inicio claro mi más absoluto rechazo a la división de nuestro país. Para mí CyL es igual de engendro que Cantabria, la Rioja, la CAM o CLM. He vivido y trabajado en CyL y CLM, y si el norte es Guatemala la situación del sur es guatepeor. En la cuestión sanitaria (una de las claves de nuestra crisis en España y Castilla) en concreto Cantabria, CyL y la Rioja ganarían claramente. Si lo hiciéramos ya a nivel de toda Castilla qué decir. Mientras tanto la Cospe y antes Barreda envían paciente a Toledo desde Guadalajara en lugar de a Alcalá o Madrid. Trasplantes desde Medina de Pomar a Salamanca en lugar de a Santander. Saludos comuneros desde culipardia.
Estoy de acuerdo con los que recurren a la definición sentimental. Ha hecho más comuneros el Mester y López Álvarez que Joseph Pérez o Maravall. Que un movimiento socio-político crezca a base de poesía y canción y "erróneos" pendones morados debe molestar a los eruditos obsesivos defensores del color del pendón y de las fronteras de antes 1217.