¿me puedes decir qué elementos culturales castellanos en concreto exporta el Estado español al resto de pueblos?
Por último, no entiendo qué se le ha perdido a Castilla en un Estado español. Históricamente Castilla no se ha visto beneficiada de la existencia de España ni lo es a día de hoy, es más, se ve perjudicada. Tampoco veo qué se le ha perdido a Portugal en España.
La cosa es tan simple como esto: ¿Por qué Castilla es el único territorio del Estado Español donde no existe una identidad local anterior a la española en la mayoría de la población? No estoy hablando de que la gente se declare regionalista o nacionalista sino de que simplemente se considere, por ejemplo, aragonés, catalán, extremeño, andaluz, etc. antes que español en mayor o menor medida. En las tierras de Castilla, salvo una pequeñísima minoría, la gente se considera simplemente español, es decir, que es de un sitio o de otro pero no considera que pertenezca a un entorno cultural distinto del español como lo considera un canario o un gallego, independientemente de que luego sea el más españolista del lugar. En Castilla siempre ha estado la capital del Estado Español y ha sido el centro políticamente hablando. Los pueblos no castellanos conservan en mayor o menor medida su identidad según su grado de castellanización, creo que es evidente.