Las veguerías no tienen nada que ver con las comarcas. Las comarcas de Cataluña son 41 y están institucionalizadas desde hace 20 años. Las veguerías son 7 y vendrían a suplantar por la vía de los hechos a las actuales 4 provincias, puesto que las provincias son entidades obligatorias según la Constitución. Con esto, se trataría de vaciar de competencias en la práctica a las diputaciones. Aquí tenéis los mapas de comarcas y veguerías.
http://es.wikipedia.org/wiki/Comarcas_de_Catalu%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Veguer%C3%ADa#La_veguer.C3.ADa_hoyhttp://www.vegueries.com/geografia/mapavegueriesESP.aspEn Aragón, también están institucionalizadas las comarcas desde hace algunos años.
http://www.comarcas.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/idpag.16/chk.0a9942c443404d423fe0ac20034ed9c9.htmlEn Castilla también sería conveniente, pero vamos muy atrasados, y a día de hoy la única comarca reconocida oficialmente es El Bierzo.
http://www.ccbierzo.net/portalBierzo/p_1_principal1.jsp?codResi=1El castellanismo siempre se ha reivindicado como defensor de la comarcalización, pero tampoco ha elaborado planes muy concretos de comarcalización, salvo los de Tierra Comunera para las comarcas de las provincias de Burgos y Palencia. En eso vamos con bastante retraso con respecto a otras nacionalidades. En el caso de Castilla y León, a la Junta no le quedó más remedio que reconocer oficialmente al Bierzo como comarca, dado su carácter ultraperiférico y su arraigado sentimiento localista, pero en el resto de Castilla y León no se ha hecho nada de nada, salvo las iniciativas del castellanismo a las que se han sumado de vez en cuando IU y PSOE de manera totalmente oportunista y electoralista, pero ellos jamás han creído en la práctica en la comarcalización.

