Mozolo, en España tenemos mas Estado y mas impuestos y mas CCAA etc que en Suecia etc.
El megaEstado es un lastre, regularlo todo es una lacra.
No pedimos vivir sin Estado, eso es tan utópico como ser socialista, pedimos q el Estado sea árbitro, no jugador. en la economia. De hecho esta posición de "Estado sí pero con límites" es asumible por socialdemócratas responsables y no utópicos.
Yo veo bien el subsidio del paro, la educación gratis hasta los 18 y razonablemente co-pagada en la universidad (entorno al 75% el Estado y el restante 25% de la matricula del bolsillo de cada cual) para carreras útiles y el 10% del Estado y el 90% del bolsillo privado para titulaciones estúpidas, inutiles, inservibles y sin demanda. El agujero negro en Educacuión no esta ni en primaria ni en secundaria sino en la pija e inutil univarsidad.
No tengo tan claro que toda la sanidad deba de ser gratis, creo q solo aquello q requiera de especialistas y hospitalización ya q creo q es donde unicamente se usa por necesidad, sin malgastar, pero en la atención primaria si cobraria algo aunque sea simbólico (6-10 euros por consulta) pq está probado q vamos al médico un 25% mas q cualquier europeo teniendo similar salud. En Sanidad el agujero negro está en la primaria, al revés q en educación. ¿De verdad es necesario q por una gripe necesitemos al Estado?
Añadiria al estado de bienestar un
seguro de despido q sustituiria a la indemnización empresarial ¿aseguramos nuestro cutre coche y no el trabajo q nos da de comer? es decir, perder el curro seria como si te das una piña con el buga, no pasa nada si tiene un todo riesgo y se evitaria que las empresas se descapitalicen como ahora pagando despidos a toti plen y dejando tiritando a los 4 que quedan dentro. El seguro de despido seria como el de accidentes de coche, si eres buen conductor (estable) pagas menos, si eres empresa que das estabilidad pagas menos pero si abusas de la temporalidad pagas mas (de esa forma se acabaria con el canibalismo del trabajador con esa penosa verguenza de contratar a 8 tios el mismo año para el mismo puesto). Tb gestionaria el riesgo del seguro de despido premiendo la calidad del empleo creado y penalizando la mediocridad, es decir, un euribor del trabajo mas un diferencial (quien tien mas riesgo paha mas, como con el dinero). De esta forma un contrato de trabajo seria como una operación financiera mas, se individualizarian a trabajador y empresa. Empresas financiera mente cutres pagan el dinero mas caro pues aquí ese seguro igual...y el propio mercado se encarga de seleccionar a quien lo hace bien, así de simple.
Para completar el Estado de bienestar pondria una medida q nada tiene q ver con un servicio básico sino con una
Seguridad Financiera Social: añadiria un
seguro de protección de pagos obligatorio en hipotecas, limitaria los prestamos y el endeudamiento hasta el 35% del salario mensual por ley y hasta 20-25 años maximo de prestamo...veriais como las casas no serian motivo de especulación pq
el problema es q los precios no se ponen en función del coste sino de lo q la gente está dispuesta a pagar y esto es el origen de toda burbuja, q si nos dan la pasta pagamos sin mirar el precio, o mejor, sin mirar el valor real.
Y con todo lo ahorrado en educación y en sanidad, q como se ve sería muchisimo sin cargarse ni una ni otra, garantizando q todo el mundo queda cubierto, lo meteria en cosas productivas como infraestructuras (mercancias y puertos secos sobre todo), investigación (centrandome solo en 7 ú 8 campos con futuro tan solo), industria (diversificación y planificación ademas de energia barata como la nuclear, si sí, nuclear) y actividades empresaiales (comercio exterior sobre todo)y "mundo rural" (medio ambiente y patrimonio basicamente pq si creo q sea rentable economicamente a medio plazo y pq creo q parte de nuestros problemas se deben al abandono de los pueblos).
Eliminaria Ministerios, CCAA, a la CEOE y a los sindica-listos y en general a todo aquel q viva de la rapiña de
las subvenciones q serian prohibidas salvo en los caos de reconversión industrial temporal. Eso incluye a las ONG, ni un duro.

