Eso sí, de otros servicios, como el cementerio, alumbrado o recogida de residuos, se puede encargar la diputación, y el gobierno regional o nacional
En mi pueblo a esa figura la llamamos mancomunidad

Imagina tres pueblos, cada uno de ellos con cinco, cinco y diez millones de presupuesto municipal. Se unen en un sólo municipio, el presupuesto nuevo es de los mismos veinte millones, ¿donde está el ahorro
Se que va a sonar duro, pero dadas las circunstancias una solución sería ésta. El ahorro está en reubicar a la población de los pueblos que reciben cinco en el de diez y abandonar los dos primeros invirtiendo todo en un pueblo grande donde se centralicen los servicios generando más trabajo e inversiones. Lo que se está haciendo en pequeñas aldeas es poner parches que una vez jubilados los cuatro trabajadores que quedan y emigrados los jóvenes no van a servir para nada. Quizá sea la única forma de que sobreviva algún núcleo en muchas comarcas castellanas. En zonas más próximas a las ciudades hay muchas más posibilidades.
Y algunos pueblos es lo que están haciendo, vamos, llevando a los cuatro señores que quedan a una residencia existente en el otro, mayor. Pero hacerlo a gran escala implica fulminar todas las inversiones que se han hecho en el pueblo, es decir, las casas que se han construído, a la mierda, las obras, también, aunque sean 20 personas no permitirán que se les quite lo suyo, yo no lo permitiría vaya.
No creo necesario hacerlo, es decir, con el ritmo que llevamos igual da llevarse a la gente a núcleos como Cifuentes, si ese mismo lugar está perdiendo población y seguirá con la tendencia...

