Históricamente llevas razón, Arias, VA y PA han pertenecido siempre al Reino de León, al menos geográficamente.
Únicamente fueron adscritas a Castilla la Vieja en el periodo 1833-1855. Sin embargo, como las antiguas regiones no tenían competencias sino que eran entes puramente geográficos, en realidad el carácter castellanoviejo de VA y PA fue palpable durante todo el periodo 1833-1975, a pesar de la modificación.
De hecho, las versiones estaban enfrentadas, y muchos Atlas de la época franquista metían a VA y PA en León o en Castilla la Vieja según editoriales o grupos informativos.
Parece que aquí siempre debatimos sobre lo mismo y cada uno lo vemos de una manera

En fin, pues no estoy de acuerdo. Ya lo ha explicado Torre a la perfección o sea que me ahorro hacerlo yo. De hecho hay muchísimos enclaves y localidades en en torno a Castillos en la Tierra de Campos Palentina y Vallisoletana que son de época de Alfonso VIII.
Pero dejando la historia de lado, ya lo he dicho más veces, el sentir de los vallisoletanos y palentinos es el de Castellanos a secas, y si pregunas castellano viejo o leonés te responderán castellano viejo, la heráldica es castellana, los emblemas son castellanos, la identidad, infinidad de comercios, publicaciones, etc. que hacen referencia a Castilla.... Propongo hacer el experimento que muchas veces propone Arias en Zamora pero en Va o Pa de subirse a un banco y gritar, Pucelanos sois leoneses..... Cuando menos muchos se quedarán con los ojos como platos. Si aludimos a que Va es León por que su repoblador fue un Conde leonés al servicio de un rey leonés, entonces por la misma regla de tres podríamos decir que toda Castilla es León. Hasta el mismo Cid es descendiente de señores leoneses desterrados a la zona fronteriza de Castilla como forma de castigo. A lo mejor deberíamos haber llamado a todo León y hubiéramos acabado antes. Va y PA son dos provincias en la que convergen León y Castilla, por eso nos bailan de los distintos mapas según intereses, sobre todo por los que quieren ser la capital de algo, como bien explica Torre. Pero lo que opinamos al respecto los ciudadanos de estas dos provincias creo que está claro.
Por otro lado también estoy de acuerdo con Tagus y Donsace. No veo lógico hacer un mapa regional de Castilla o poner límites entre León y Castilla usando la actual división provincial. Por ejemplo no me cuadra en absoluto que Peñafiel sea León y Aranda de Duero sea Castellanovieja. Si hablamos de límites históricos para separar los límites históricos para separar los reinos de León y Castilla nos podemos volver locos por si ya nos cuesta poco ponernos de acuerdo para fijar los límites de Castilla.
Además todas estas divisiones que comentas, Francisco de Medina, más que históricas, las llamaría intentos de hacer una división regional. Hace poco se colgó aquí unos mapas sobre las divisiones regionales del XIX, mapas que comentamos también en el grupo de faisbuk, y en ellos podemos ver proyectos en los que vemos cosas que nos romperían los esquemas como que la Región de Castilla la Vieja fueran Valladolid, León Zamora, y Burgos y otras provincias limítrofes sería la región de Burgos. Como para fiarse de los criterios de muchos de los que propusieron y realizaron las divisiones provinciales y regionales. Por otro lado si muchos de esos mapas les tenemos como criterios históricos entonces renunciemos a Albacete y entregemosla a Murcia. Por cierto, dicisiones a nivel teórico, y que variaban según el cartógrafo, y sin ningún reflejo administrativo.

