logologologo
logo ··· logo
Julio 02, 2025, 13:11:50 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Carta de pequeño homenaje a los comuneros de Toledo  (Leído 860 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cántabro
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 267



Ver Perfil
« : Mayo 06, 2011, 23:16:36 »


En el diario "La Tribuna de Toledo" del 3 de mayo pasado, y en "El Norte de Castilla" del 4 de mayo, se publicó este texto de carta al director, en homenaje a los comuneros de Toledo:   Durante unos días he visitado la ciudad de Toledo y me ha sorprendido que en la Plaza de Padilla no hubiera ninguna referencia a que allí se encontraba la casa de los comuneros Juan de Padilla y María Pacheco. En otra ciudad o pueblo de cualquier parte de España, que contara con personajes relevantes en la historia, ya habría una estatua y alguna inscripción que los recordara, y así habría de ser en Toledo con figuras tan principales como María Pacheco y Juan de Padilla durante los años de la revolución de las Comunidades de Castilla, considerada como precursora de las revoluciones modernas.

   Toledo fue la primera ciudad castellana que se sublevó contra la política antinacional de Carlos I y la que más resistió como ciudad comunera tras la batalla de Villalar. Sin embargo, se la conoce turísticamente como la ciudad imperial. Curiosamente, la inquina que tuvo el Emperador Carlos V con Toledo, principal ciudad que puso en peligro el estreno de una dinastía que desangró a Castilla durante dos siglos, llegó al extremo de mandar demoler la casa de los Padilla y Pacheco, sembrar de sal todo su solar, y colocar águilas bicéfalas de los Austrias en los escudos de la ciudad, que son los de Castilla. También mandó derruir la torre principal del antiguo alcázar de los reyes castellanos.

   En contraste, Juan Bravo cuenta con  una estatua en Segovia, y  en la fachada de un edificio de la villa de Atienza figura la siguiente dedicatoria en unos sencillos azulejos: En esta casa nació el heróico comunero Juan Bravo Capitán General de Segovia que dió su vida por “celoso del bien público y defensor de la libertad del reino”. Dedicatoria que  resume muy bien el ideal de los denostados comuneros.
En línea
Lorenzo
Comunero veterano
****

Aplausos: +15/-5
Desconectado Desconectado

Mensajes: 276



Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Mayo 07, 2011, 02:38:02 »


 
 Enhorabuena al autor. Todo muy bien expresado..., menos la referencia a expaña, jeje.

 Viva Toledo, rebelde y comunero.
En línea

NADIE ES MÁS QUE NADIE
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!