logologologo
logo ··· logo
Julio 12, 2025, 17:18:49 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Bases programáticas - PCAS Guadalajara - Elecciones Generales  (Leído 1580 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« : Noviembre 13, 2011, 23:36:41 »


Citar
Con algo de retraso respecto a otras formaciones, el Partido Castellano ha dado a conocer sus principales propuestas para las próximas Elecciones Generales que se celebrarán el 20 de Noviembre.

El pasado fin de semana, en reunión ordinaria del Comité Ejecutivo Provincial en Guadalajara se aprobaron las principales directrices y propuestas para estos comicios, que desde el PCAS definen como “importantes para España, pero aún más vitales para Castilla, donde la crisis ha golpeado más que en otras zonas del país”.

También, desde la dirección provincial del PCAS se intenta dar a conocer a sus dos candidatos: al Congreso de los Diputados, Juan Antonio Castillo, Secretario Provincial y concejal en Loranca de Tajuña; y para el Senado José Antonio García, Delegado Comarcal del PCAS en el Corredor del Henares.

Las principales propuestas del Partido Castellano para estos comicios son las siguientes:

1.-La defensa de una Educación y Sanidad públicas, gratuitas y de calidad, dejando de un lado el modelo bancario que nos introdujo en la actual crisis económica, y defendiendo unos servicios básicos desde lo público.

2.-La flexibilidad administrativa para empresas y autónomos, con la reducción del pago a la Seguridad Social de aquellas empresas que creen empleo estable.

3.-El desbloqueo de las infraestructuras para Guadalajara: la Autovía de la Alcarria, el Parador de Turismo de Molina de Aragón y la conexión entre la A-1 y la A-2.
    
4.-Supresión de subvenciones a sindicatos, patronal, partidos políticos y fundaciones asociadas a estos últimos.
    
5.-El fin del trasvase Tajo-Segura.
    
6.-La unidad administrativa de Castilla, con la fusión de las autonomías de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Cantabria y La Rioja, favoreciendo la cohesión territorial, la estabilidad y el ahorro de más de 5.000 millones de euros.
    
7.-La modificación de la Ley de Expropiación Forzosa, para la inclusión de todos aquellos inmuebles protegidos por la Ley de Patrimonio Histórico Español.

8.-Apuesta decidida por las energías renovables, con el compromiso de que un 50% del consumo energético de España proceda de fuentes renovables en 2050.
    
9.-Modificación de la Ley Electoral, introduciendo el Estado como circunscripción única para las Elecciones Generales, la autonomía como circunscripción única para las Elecciones Autonómicas, y la sustitución del método D’Hondt de reparto de escaños por el más justo sistema Sainte-Laguë.

Para desgargar el programa electoral completo:

 http://www.partidocastellano.org/docftp/fi1Programa%20Electoral%20Elecciones%20Generales.pdf


Fuente: perfil oficial del PCAS-Guadalajara en Facebook

« Última modificación: Noviembre 14, 2011, 01:35:29 por Francisco de Medina » En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Noviembre 14, 2011, 00:39:45 »


Pues propuestas muy interesantes la verdad. Sobre todo la de los autonomos y la supresión de subvenciones.
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Noviembre 14, 2011, 01:37:00 »


Pues propuestas muy interesantes la verdad. Sobre todo la de los autonomos y la supresión de subvenciones.


En el tema de supresión de subvenciones también está incluido en el programa electoral del PCAS en Guadalajara la supresión de todo tipo de subvención a las confesiones religiosas.

Ello se puede leer en el documento completo.

Saludos castellanos desde la Alcarria  icon_wink
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Noviembre 14, 2011, 03:59:25 »


Lo de el concierto economico con las confesiones religiosas me lo has quitado de la boca, ya iba a decirtelo. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna y suerte en Guadalajara.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Ahumao
Comunero de honor
******

Aplausos: +95/-91
Desconectado Desconectado

Mensajes: 514


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Noviembre 14, 2011, 05:56:36 »


¿¿Circunscripción única??

Adios Castilla, bienvenida España.
En línea
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Noviembre 14, 2011, 05:59:46 »


Está claro que una circuncripción única eliminaría en parte los partidos periféricos que tanto daño han hecho a Castilla, pero por otra parte, prácticamente anularía cualquier posibilidad de representación castellanista.  icon_confused
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Noviembre 14, 2011, 06:04:12 »


¿¿Circunscripción única??

Adios Castilla, bienvenida España.


Eso es imposible. No ocurrirá jamás.

UPyD son un partido de soñadores, que pretenden realizar lo que no consiguieron los borbones -hacer de España un país calco de Francia- lo cual, repito, no podrá ocurrir jamás, porque España NO es realmente una nación.
« Última modificación: Noviembre 14, 2011, 06:07:27 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Noviembre 14, 2011, 06:45:54 »


Eso no quita para que sea absurda la elección por circunscripciones provinciales. Es una de las grandes imperfecciones del sistema electoral.

Respecto a que no podría obtenerse ningún diputado estatal, obviamente no. Ni con ellas ni sin ellas.

Pongo un ejemplo: si Castilla y León fuera una circunscripción única para las autonómicas, el castellanismo estaría representado en las Cortes de Fuensaldaña.

¿Por qué pretende acaso Esperanza Aguirre dividir Madrid en circunscripciones? Porque cuantos más compartimentado esté el voto minoritario, menos opciones hay de sacar representación.

Eso es imposible. No ocurrirá jamás.

UPyD son un partido de soñadores, que pretenden realizar lo que no consiguieron los borbones -hacer de España un país calco de Francia- lo cual, repito, no podrá ocurrir jamás, porque España NO es realmente una nación.


Cada uno tendrá su opinión de lo que es o deja de ser España, eso es indudable. Y la de cada uno será distinta. Pero a mí me importa bien poco esa cuestión. Yo soy un demócrata, y como tal considero que el voto de un ciudadano debe valer lo mismo resida éste en cualquier punto del Estado donde resida. No tiene nada que ver con el españolismo. Tiene que ver con la democracia.

Volvemos al tema de compartimentar el voto, que es para lo único para lo que están las circunscripciones provinciales.

La circunscripción única perjudica al castellanismo en las Elecciones Generales, pero nos beneficia muchísimo en las Elecciones Autonómicas.

Y la casa, por el tejado, por favor: hasta que no estemos en las Cortes Autonómicas de Castilla (si conseguimos estar en algún momento), nos podemos olvidar de las Cortes Generales, que es un sueño de una mala borrachera.

Con la circunscripción única el castellanismo estaría en las Cortes de CyL, y tendría una opción real a medio plazo de estar en las Cortes de Clm. Ese es el objetivo. El ámbito estatal, todo lo que se hable sobre él son quimeras.
« Última modificación: Noviembre 14, 2011, 06:52:29 por Francisco de Medina » En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!