logologologo
logo ··· logo
Julio 08, 2025, 01:13:23 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: [Madrid] Fotos y crónica de las VII Jornadas Internacionalistas  (Leído 1192 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« : Diciembre 07, 2011, 06:10:55 »


Extraído de http://juventudrebelde.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=364&cntnt01returnid=56

Corría la tarde noche del Viernes 2 de Diciembre en el barrio madrileño de Vallekas, más en concreto en la Taberna Castellana. Daban inicio las VII Jornadas Internacionalistas organizadas por Izquierda Castellana y Yesca. Esta vez tuvimos el privilegio de contar con compañeros/as venidos desde las montañas del Kurdistán y desde Palestina, quienes inauguraron esta edición que acoge la ciudad madrileña.



Tras una breve presentación de los ponentes, tomaba la palabra el compañero kurdo, que explicó la situación que lleva viviendo el Kurdistán durante décadas, fragmentado en más de cinco estados a cada cual más represivo: Turquía, Irán, Irak, Armenia y Siria. Expuso como estos estados tratan de acabar con ellos, no solo físicamente sino también culturalmente, reprimiendo cualquier muestra de cultura kurda. Los aplausos pusieron fin a esta ponencia y dieron paso a una compañera y un compañero palestino. Expusieron la situación crítica que se vive en Palestina y así tras ilustrarnos sobre la formación del pensamiento sionista y haciendo una descripción de la historia del pueblo palestino, llegamos a la actualidad, donde nos relataron la represión israelí con los puntos de control, las continuas invasiones por partes de los colonos y el desapego del pueblo respecto a las formaciones políticas mayoritarias.



Tras este análisis de la realidad palestina, tuvimos el placer de contar con un compañero venido de un campo de refugiados palestinos, que en inglés nos dio su opinión respecto a la realidad de su pueblo y algunos retazos sobre sus vivencias. Mención especial requiere aquí la compañera que tradujo del inglés al castellano posibilitando la comprensión a todos/as los que allí estábamos presentes.
Eran ya las 11 de la noche y se puso final a la jornada con una fiesta en la que decenas de personas pudieron disfrutar de música combativa de grupos de diferentes nacionalidades.

El sábado 3 de Diciembre tendría lugar en el Patio Maravillas, el plato gordo de las Jornadas Internacionalistas. Desde la mañana decenas de militantes coparon el patio para trabajar en la decoración y la preparación del equipo técnico para las actuaciones musicales y del comedor popular que acontecería ese día. Con las mesas listas y los comensales preparados para la comida, unos vídeos amenizaron la espera, las acciones de Yesca arrancaron más de un aplauso y sonrisa ( http://juventudrebelde.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=304&cntnt01returnid=56 ), así como vídeos de manifestaciones o diversas concentraciones en las que el Movimiento Popular Castellano estuvo presente hicieron más rápida la espera hasta la llegada de la comida que en esta ocasión consistió en un cocido y sopa, así como una ristra de carne junto con una opción vegetariana, que fueron reconocidas con un merecido aplauso de las cerca de 80 personas que participaron en el comedor.







Después de un momento de pausa y de relajación en estas agitadas jornadas pusieron ritmo a la sobremesa dos cantautores venidos desde el pueblo de Aragón, Solencos, que hicieron que no decayera el ambiente festivo. Mientras se preparó el espacio para las charlas que iban a tener lugar.



Así a las 7:30, y ante más de cien personas, los compañeros del Centro Social Terra venidos desde el barrio valenciano de Benimaclet tomaban la palabra exponiendo su proyecto. Nos narraron sus diez años de lucha de un centro social, que gracias al esfuerzo de decenas de militantes de la izquierda independentista de los Países Catalanes, en especial a los jóvenes de Maulets, se ha convertido en un autentico referente, que goza de una legitimidad y un respaldo popular envidiable. Acto seguido tomaba la palabra el compañero de la Asociación de Vecinos de Rekalde, explicando la historia de un barrio obrero de Bilbao, donde las clases populares  no han dejado de combatir, ni al capitalismo ni al fascismo y mantienen sus señas de identidad luchadoras vigentes. Y fruto de ello ha venido siendo el espacio ocupado Kukutza. Dos compañeros venidos de este centro social, nos comentaron su trabajo diario y nos mostraron con varios videos la brutal represión ejercida por los cuerpos de seguridad de la Comunidad Autónoma Vasca en el desalojo de este proyecto y en las protestas contra este, algo que a muchos sorprendería pero a lo que el pueblo vasco esta acostumbrado.









Tras las charlas, era la hora de dar comienzo al concierto musical de Rojo Cancionero y Banderas Rotas, en el que supieron ganarse al público como de costumbre.



Por último para cerrar la jornada pudimos disfrutar de música pinchada de mano de Esne Beltza Sound System.




Consideramos que las VII Jornadas Internacionalistas han sido un éxito por la gran afluencia de gente que ha llegado a las 300 personas. Incluso se nos han quedado pequeños los espacios utilizados donde se llegaron a formar grandes colas debido a que el aforo estaba completo. Las charlas han contado con gran asistencia de público, e igualmente ha ocurrido con el comedor popular y las actuaciones musicales.
Esta nueva edición de las Jornadas Internacionalistas ha sido otra ocasión para poner en práctica la solidaridad entre los pueblos, dando y alzando la voz de luchas que se vienen desarrollando en otros pueblos como Kurdistán, Palestina, País Vasco y Países Catalanes. Sin duda, de todas estas experiencias de lucha podemos enriquecernos y extraer cosas positivas de las que aprender.

 

¡Miles de voces una misma lucha!
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
weton
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +4/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 31



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Diciembre 07, 2011, 06:34:30 »


Enhorabuena a l@s compas de Madrid, un gran trabajo como siempre!
Conociendo otras luchas y otros lugares aprendemos mejor a conocer nuestro entorno mas cercano, ademas que es imprescindible fomentar y practicar la solidaridad internacionalista! Saludos libres y comuneros desde el otro lado de los Pirineos
En línea
Volksgeist
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +60/-57
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1328



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Diciembre 07, 2011, 15:00:14 »


Bravo por las Jornadas. Una lástima no haber podido, por primera vez en muchos años, a esta edición y más teniendo este nuevo formato tan interesante.
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!