logologologo
logo ··· logo
Abril 06, 2025, 19:08:12 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 5 6 [7]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Castilla, España e Iberia  (Leído 21499 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #60 : Enero 27, 2012, 07:30:24 »


Si y no Tagus, porque en el pais vascofrancés son muy pocos los que hablan euskera..mientras que en Galicia son mayoría....amén de que el BNG se mueve en una horquilla en torno al 20% y alli ni por asomo.

En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Volksgeist
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +60/-57
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1328



Ver Perfil
« Respuesta #61 : Enero 28, 2012, 02:01:48 »


Si y no Tagus, porque en el pais vascofrancés son muy pocos los que hablan euskera.




En Iparralde (país vasco francés) el porcentaje de vascoparlantes es de 33,20% (datos de 1991 goo.gl/k7oQi ), donde otro 20% lo entiende pero no lo habla habitualmente. Esto para un territorio donde el vasco no es oficial y por ende no recibe ningún tipo de ayuda ni apoyo por parte de las autoridades, considero que es bastante.

Hablo de los lugares que conozco. En los pueblos pegados a los Pirineos, como es lógico, se ve un sentimiento de pertenencia a la cultura vasca muy muy fuerte; con pueblos con gran presencia de la izquierda abertzale y donde si no supieras que están en territorio del Estado Francés, aparte de por su peculiar acento al hablar euskera, podrías pensar que estás en cualquier pueblo gipuzkoano.

De ciudades "grandes" solo conozco Baiona, donde sí que es verdad que todo se ve muy "francés"; pero que si se rebusca puede verse movimiento abertzale. Lo compararía a día de hoy con lo que puede ser Valladolid en cuanto a castellanismo. Aun así, lo considero entendible. Baiona está justo en la frontera con Occitania y tiene gran influencia de todo lo que pasa en la zona de las Landas.

La otra localidad que conozco bien es Biarritz, donde la izquierda abertzale tiene mucha fuerza en la calle y donde la cultura vasca se ve día a día (solo hay que echar un ojo a aspectos tan banales como su adorado equipo local de rugby).

¿A años luz de otras partes de Euskal Herria? Efectivamente. Pero no faltemos a la verdad; la cultura vasca en Iparralde sufre de ese estado francés centralista que solo defiende la cultura francesa y la asociación barata que quiere hacer de lo vasco como algo meramente turístico (he llegado a ver comercios con tipografía vasca a más de 100km en el interior de las Landas).

Aun no tenga que ver intrínsecamente, es lo mismo que sucede con la cultura occitana. De la zona de Occitania que conozco mejor (por haber trabajado allí), la zona norte cercana a Limoges; hay pueblos donde se palpa dicha cultura, sobre todo en la región de Peitau Charantas, y otros donde tranquilamente podría ser un pueblo cercano a París. Lo mismo pasa con ciudades como Limoges, donde pese a ser una ciudad donde todo está más diluído, se sigue viendo como se mantiene la cultura occitana y es reclamada por muchos grupos sociales y políticos...y otras como Tula donde es algo meramente "folklórico" en el peor sentido de la palabra.
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #62 : Enero 29, 2012, 00:37:09 »


Matritense, eso mismo pensaba Jose Antonio, que vascofranceses y el Rosellón eran españoles que por visicitudes de la historia se perdieron y no le faltaba razón. Otra cosa es que hoy alguien de por ahí quiera ser español viendo como está este país, otrora con una educación y sanidad envidiable hoy es una ruina.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #63 : Enero 29, 2012, 00:50:36 »


Es la ideología, no la lengua, ni el folclore ni la comida lo que te hace sentirte extraño o no.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 ... 5 6 [7]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!