Juan Otero
|
 |
« Respuesta #30 : Marzo 24, 2013, 22:33:34 » |
|
La unificación de las 5 CCAA Castellanas en una sola Región (Castilla) con su propio Estatuto de Autonomía no es nada descabellada, sin ir más lejor lo pide PCAS  
|
|
|
En línea
|
"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #31 : Marzo 25, 2013, 00:17:10 » |
|
Si las altas instancias del Estado y el españolismo en general están tan seguros de todo eso ¿por qué se oponen como gato panza arriba a que se celebre una simple consulta en el País Vasco, en Cataluña, en Treviño o donde sea?
Esto mismo ocurre en la inmensa mayoria de los paises Curavacas y el argumento que a mi mas me convence es que no se puede, en pos al mio canto libero democratico foreverandever, trocear la soberania nacional ya que una vez que aceptamos trocear la SN por que quedarnos ahi?, por que no votar por comarcas?, por ayuntamientos?, por que no votar por clases sociales?, oye eso es democracia no?......no se si me entiendes.
Yo soy de los que defienden la castellanidad de territorios como León, pero jamás se me ocurriría negarles el derecho a decidir su permanencia en CyL, aun a sabiendas de que las posibilidades reales de que se ganara la opción segregacionista en la provincia de León son altas. Pero para mí sus derechos democráticos están por encima de mi ideología en este tema, que León esté o no con Castilla es algo opinable, no atenta contra los derechos fundamentales de las personas.
Te lo vuelvo a decir, no solo Leon, es que os quedais en Burgos y poco mas porque la mayoria es espannola a secas, o espannola y de su provincia, sobre todo de Madrid para abajo.
Prefiero que Castilla se reduzca a Burgos, Valladolid y Palencia, pero que esa Castilla sea soberana y esté compuesta de castellanos orgullosos de serlo a que tenga cien mil o doscientos mil km2 y 10 millones habitantes enjaulados por la fuerza y que no crean en Castilla. Y te lo dice un firme defensor del Pacto Federal Castellano y de las 17 provincias. Mi concepto de lo que es castellano y lo que no lo es lo tengo claro, pero no quiero que nadie esté en Castilla (ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en España), a la fuerza. Si los del enclave navarro de Petilla de Aragón quieren pasarse a Aragón, que se pasen. Si los del enclave palentino de Báscones de Ebro quieren pasarse a Cantabria, que se pasen. Y ya que hablamos de conciertos económicos, mejor sería que Castilla pidiera el suyo y no que se lo quitaran a los demás. Pero eso sólo lo han hecho dos castellanistas que yo recuerde: Gonzalo Martínez Díez en los años setenta, y Carlos Rad en los años noventa. Así nos ha ido, como el perro del hortelano, como los Ibarras de la vida que van comparando a Hitler con Artur Mas cuando no tendrían más que mirarse al espejo para ver a un fascista de verdad. ¿Cual es tú posicionamiento sobre los fueros navarros y el Concierto vasco? sin ambigüedades.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #32 : Marzo 25, 2013, 06:30:18 » |
|
Si las altas instancias del Estado y el españolismo en general están tan seguros de todo eso ¿por qué se oponen como gato panza arriba a que se celebre una simple consulta en el País Vasco, en Cataluña, en Treviño o donde sea?
Esto mismo ocurre en la inmensa mayoria de los paises Curavacas y el argumento que a mi mas me convence es que no se puede, en pos al mio canto libero democratico foreverandever, trocear la soberania nacional ya que una vez que aceptamos trocear la SN por que quedarnos ahi?, por que no votar por comarcas?, por ayuntamientos?, por que no votar por clases sociales?, oye eso es democracia no?......no se si me entiendes.
Yo soy de los que defienden la castellanidad de territorios como León, pero jamás se me ocurriría negarles el derecho a decidir su permanencia en CyL, aun a sabiendas de que las posibilidades reales de que se ganara la opción segregacionista en la provincia de León son altas. Pero para mí sus derechos democráticos están por encima de mi ideología en este tema, que León esté o no con Castilla es algo opinable, no atenta contra los derechos fundamentales de las personas.
Te lo vuelvo a decir, no solo Leon, es que os quedais en Burgos y poco mas porque la mayoria es espannola a secas, o espannola y de su provincia, sobre todo de Madrid para abajo.
Prefiero que Castilla se reduzca a Burgos, Valladolid y Palencia, pero que esa Castilla sea soberana y esté compuesta de castellanos orgullosos de serlo a que tenga cien mil o doscientos mil km2 y 10 millones habitantes enjaulados por la fuerza y que no crean en Castilla. Y te lo dice un firme defensor del Pacto Federal Castellano y de las 17 provincias. Mi concepto de lo que es castellano y lo que no lo es lo tengo claro, pero no quiero que nadie esté en Castilla (ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en España), a la fuerza. Si los del enclave navarro de Petilla de Aragón quieren pasarse a Aragón, que se pasen. Si los del enclave palentino de Báscones de Ebro quieren pasarse a Cantabria, que se pasen. Y ya que hablamos de conciertos económicos, mejor sería que Castilla pidiera el suyo y no que se lo quitaran a los demás. Pero eso sólo lo han hecho dos castellanistas que yo recuerde: Gonzalo Martínez Díez en los años setenta, y Carlos Rad en los años noventa. Así nos ha ido, como el perro del hortelano, como los Ibarras de la vida que van comparando a Hitler con Artur Mas cuando no tendrían más que mirarse al espejo para ver a un fascista de verdad. ¿Cual es tú posicionamiento sobre los fueros navarros y el Concierto vasco? sin ambigüedades. Mi posición es que Castilla tenga su propio concierto económico igual que ellos.  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #33 : Marzo 25, 2013, 17:44:11 » |
|
Si las altas instancias del Estado y el españolismo en general están tan seguros de todo eso ¿por qué se oponen como gato panza arriba a que se celebre una simple consulta en el País Vasco, en Cataluña, en Treviño o donde sea?
Esto mismo ocurre en la inmensa mayoria de los paises Curavacas y el argumento que a mi mas me convence es que no se puede, en pos al mio canto libero democratico foreverandever, trocear la soberania nacional ya que una vez que aceptamos trocear la SN por que quedarnos ahi?, por que no votar por comarcas?, por ayuntamientos?, por que no votar por clases sociales?, oye eso es democracia no?......no se si me entiendes.
Yo soy de los que defienden la castellanidad de territorios como León, pero jamás se me ocurriría negarles el derecho a decidir su permanencia en CyL, aun a sabiendas de que las posibilidades reales de que se ganara la opción segregacionista en la provincia de León son altas. Pero para mí sus derechos democráticos están por encima de mi ideología en este tema, que León esté o no con Castilla es algo opinable, no atenta contra los derechos fundamentales de las personas.
Te lo vuelvo a decir, no solo Leon, es que os quedais en Burgos y poco mas porque la mayoria es espannola a secas, o espannola y de su provincia, sobre todo de Madrid para abajo.
Prefiero que Castilla se reduzca a Burgos, Valladolid y Palencia, pero que esa Castilla sea soberana y esté compuesta de castellanos orgullosos de serlo a que tenga cien mil o doscientos mil km2 y 10 millones habitantes enjaulados por la fuerza y que no crean en Castilla. Y te lo dice un firme defensor del Pacto Federal Castellano y de las 17 provincias. Mi concepto de lo que es castellano y lo que no lo es lo tengo claro, pero no quiero que nadie esté en Castilla (ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en España), a la fuerza. Si los del enclave navarro de Petilla de Aragón quieren pasarse a Aragón, que se pasen. Si los del enclave palentino de Báscones de Ebro quieren pasarse a Cantabria, que se pasen. Y ya que hablamos de conciertos económicos, mejor sería que Castilla pidiera el suyo y no que se lo quitaran a los demás. Pero eso sólo lo han hecho dos castellanistas que yo recuerde: Gonzalo Martínez Díez en los años setenta, y Carlos Rad en los años noventa. Así nos ha ido, como el perro del hortelano, como los Ibarras de la vida que van comparando a Hitler con Artur Mas cuando no tendrían más que mirarse al espejo para ver a un fascista de verdad. ¿Cual es tú posicionamiento sobre los fueros navarros y el Concierto vasco? sin ambigüedades. Mi posición es que Castilla tenga su propio concierto económico igual que ellos. Bastaría que Castilla restaurara sus antiguos fueros, no tienen que ser "como ellos" Para eso Castilla tendría que permanecer en el estado monarquico, fueron las monarquias las que otorgaron fueros. Bajo un régimen republicano, los fueron no pueden existir, quizá por eso los vasco-navarros ya hablan de asimetrías fiscales que si cabrían en una república, pero que los castellanos no podemos aceptar. Mejor ayudarles a que se independicen.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #34 : Marzo 25, 2013, 19:43:31 » |
|
Si las altas instancias del Estado y el españolismo en general están tan seguros de todo eso ¿por qué se oponen como gato panza arriba a que se celebre una simple consulta en el País Vasco, en Cataluña, en Treviño o donde sea?
Esto mismo ocurre en la inmensa mayoria de los paises Curavacas y el argumento que a mi mas me convence es que no se puede, en pos al mio canto libero democratico foreverandever, trocear la soberania nacional ya que una vez que aceptamos trocear la SN por que quedarnos ahi?, por que no votar por comarcas?, por ayuntamientos?, por que no votar por clases sociales?, oye eso es democracia no?......no se si me entiendes.
Yo soy de los que defienden la castellanidad de territorios como León, pero jamás se me ocurriría negarles el derecho a decidir su permanencia en CyL, aun a sabiendas de que las posibilidades reales de que se ganara la opción segregacionista en la provincia de León son altas. Pero para mí sus derechos democráticos están por encima de mi ideología en este tema, que León esté o no con Castilla es algo opinable, no atenta contra los derechos fundamentales de las personas.
Te lo vuelvo a decir, no solo Leon, es que os quedais en Burgos y poco mas porque la mayoria es espannola a secas, o espannola y de su provincia, sobre todo de Madrid para abajo.
Prefiero que Castilla se reduzca a Burgos, Valladolid y Palencia, pero que esa Castilla sea soberana y esté compuesta de castellanos orgullosos de serlo a que tenga cien mil o doscientos mil km2 y 10 millones habitantes enjaulados por la fuerza y que no crean en Castilla. Y te lo dice un firme defensor del Pacto Federal Castellano y de las 17 provincias. Mi concepto de lo que es castellano y lo que no lo es lo tengo claro, pero no quiero que nadie esté en Castilla (ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en España), a la fuerza. Si los del enclave navarro de Petilla de Aragón quieren pasarse a Aragón, que se pasen. Si los del enclave palentino de Báscones de Ebro quieren pasarse a Cantabria, que se pasen. Y ya que hablamos de conciertos económicos, mejor sería que Castilla pidiera el suyo y no que se lo quitaran a los demás. Pero eso sólo lo han hecho dos castellanistas que yo recuerde: Gonzalo Martínez Díez en los años setenta, y Carlos Rad en los años noventa. Así nos ha ido, como el perro del hortelano, como los Ibarras de la vida que van comparando a Hitler con Artur Mas cuando no tendrían más que mirarse al espejo para ver a un fascista de verdad. ¿Cual es tú posicionamiento sobre los fueros navarros y el Concierto vasco? sin ambigüedades. Mi posición es que Castilla tenga su propio concierto económico igual que ellos. Bastaría que Castilla restaurara sus antiguos fueros, no tienen que ser "como ellos" Para eso Castilla tendría que permanecer en el estado monarquico, fueron las monarquias las que otorgaron fueros. Bajo un régimen republicano, los fueron no pueden existir, quizá por eso los vasco-navarros ya hablan de asimetrías fiscales que si cabrían en una república, pero que los castellanos no podemos aceptar. Mejor ayudarles a que se independicen. Bajo el régimen de Franco, que no era monárquico, Álava y Navarra sí tenían fueros y concierto económico. Yo digo lo que decía Gonzalo Martínez Díez en su libro de 1976: Fueros sí, pero para todos.  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #35 : Marzo 26, 2013, 21:13:45 » |
|
Si las altas instancias del Estado y el españolismo en general están tan seguros de todo eso ¿por qué se oponen como gato panza arriba a que se celebre una simple consulta en el País Vasco, en Cataluña, en Treviño o donde sea?
Esto mismo ocurre en la inmensa mayoria de los paises Curavacas y el argumento que a mi mas me convence es que no se puede, en pos al mio canto libero democratico foreverandever, trocear la soberania nacional ya que una vez que aceptamos trocear la SN por que quedarnos ahi?, por que no votar por comarcas?, por ayuntamientos?, por que no votar por clases sociales?, oye eso es democracia no?......no se si me entiendes.
Yo soy de los que defienden la castellanidad de territorios como León, pero jamás se me ocurriría negarles el derecho a decidir su permanencia en CyL, aun a sabiendas de que las posibilidades reales de que se ganara la opción segregacionista en la provincia de León son altas. Pero para mí sus derechos democráticos están por encima de mi ideología en este tema, que León esté o no con Castilla es algo opinable, no atenta contra los derechos fundamentales de las personas.
Te lo vuelvo a decir, no solo Leon, es que os quedais en Burgos y poco mas porque la mayoria es espannola a secas, o espannola y de su provincia, sobre todo de Madrid para abajo.
Prefiero que Castilla se reduzca a Burgos, Valladolid y Palencia, pero que esa Castilla sea soberana y esté compuesta de castellanos orgullosos de serlo a que tenga cien mil o doscientos mil km2 y 10 millones habitantes enjaulados por la fuerza y que no crean en Castilla. Y te lo dice un firme defensor del Pacto Federal Castellano y de las 17 provincias. Mi concepto de lo que es castellano y lo que no lo es lo tengo claro, pero no quiero que nadie esté en Castilla (ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en España), a la fuerza. Si los del enclave navarro de Petilla de Aragón quieren pasarse a Aragón, que se pasen. Si los del enclave palentino de Báscones de Ebro quieren pasarse a Cantabria, que se pasen. Y ya que hablamos de conciertos económicos, mejor sería que Castilla pidiera el suyo y no que se lo quitaran a los demás. Pero eso sólo lo han hecho dos castellanistas que yo recuerde: Gonzalo Martínez Díez en los años setenta, y Carlos Rad en los años noventa. Así nos ha ido, como el perro del hortelano, como los Ibarras de la vida que van comparando a Hitler con Artur Mas cuando no tendrían más que mirarse al espejo para ver a un fascista de verdad. ¿Cual es tú posicionamiento sobre los fueros navarros y el Concierto vasco? sin ambigüedades. Mi posición es que Castilla tenga su propio concierto económico igual que ellos. Bastaría que Castilla restaurara sus antiguos fueros, no tienen que ser "como ellos" Para eso Castilla tendría que permanecer en el estado monarquico, fueron las monarquias las que otorgaron fueros. Bajo un régimen republicano, los fueron no pueden existir, quizá por eso los vasco-navarros ya hablan de asimetrías fiscales que si cabrían en una república, pero que los castellanos no podemos aceptar. Mejor ayudarles a que se independicen. Bajo el régimen de Franco, que no era monárquico, Álava y Navarra sí tenían fueros y concierto económico. Yo digo lo que decía Gonzalo Martínez Díez en su libro de 1976: Fueros sí, pero para todos. Lo cual implica que si atodos no se les otorgan, nadie los debe tener lo que nos sitúa ante la disyuntiva de que quienes quieren ser diferentes y privilegiados tendrán que tomar su independencia.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #36 : Marzo 27, 2013, 17:09:44 » |
|
Si las altas instancias del Estado y el españolismo en general están tan seguros de todo eso ¿por qué se oponen como gato panza arriba a que se celebre una simple consulta en el País Vasco, en Cataluña, en Treviño o donde sea?
Esto mismo ocurre en la inmensa mayoria de los paises Curavacas y el argumento que a mi mas me convence es que no se puede, en pos al mio canto libero democratico foreverandever, trocear la soberania nacional ya que una vez que aceptamos trocear la SN por que quedarnos ahi?, por que no votar por comarcas?, por ayuntamientos?, por que no votar por clases sociales?, oye eso es democracia no?......no se si me entiendes.
Yo soy de los que defienden la castellanidad de territorios como León, pero jamás se me ocurriría negarles el derecho a decidir su permanencia en CyL, aun a sabiendas de que las posibilidades reales de que se ganara la opción segregacionista en la provincia de León son altas. Pero para mí sus derechos democráticos están por encima de mi ideología en este tema, que León esté o no con Castilla es algo opinable, no atenta contra los derechos fundamentales de las personas.
Te lo vuelvo a decir, no solo Leon, es que os quedais en Burgos y poco mas porque la mayoria es espannola a secas, o espannola y de su provincia, sobre todo de Madrid para abajo.
Prefiero que Castilla se reduzca a Burgos, Valladolid y Palencia, pero que esa Castilla sea soberana y esté compuesta de castellanos orgullosos de serlo a que tenga cien mil o doscientos mil km2 y 10 millones habitantes enjaulados por la fuerza y que no crean en Castilla. Y te lo dice un firme defensor del Pacto Federal Castellano y de las 17 provincias. Mi concepto de lo que es castellano y lo que no lo es lo tengo claro, pero no quiero que nadie esté en Castilla (ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en España), a la fuerza. Si los del enclave navarro de Petilla de Aragón quieren pasarse a Aragón, que se pasen. Si los del enclave palentino de Báscones de Ebro quieren pasarse a Cantabria, que se pasen. Y ya que hablamos de conciertos económicos, mejor sería que Castilla pidiera el suyo y no que se lo quitaran a los demás. Pero eso sólo lo han hecho dos castellanistas que yo recuerde: Gonzalo Martínez Díez en los años setenta, y Carlos Rad en los años noventa. Así nos ha ido, como el perro del hortelano, como los Ibarras de la vida que van comparando a Hitler con Artur Mas cuando no tendrían más que mirarse al espejo para ver a un fascista de verdad. ¿Cual es tú posicionamiento sobre los fueros navarros y el Concierto vasco? sin ambigüedades. Mi posición es que Castilla tenga su propio concierto económico igual que ellos. Bastaría que Castilla restaurara sus antiguos fueros, no tienen que ser "como ellos" Para eso Castilla tendría que permanecer en el estado monarquico, fueron las monarquias las que otorgaron fueros. Bajo un régimen republicano, los fueron no pueden existir, quizá por eso los vasco-navarros ya hablan de asimetrías fiscales que si cabrían en una república, pero que los castellanos no podemos aceptar. Mejor ayudarles a que se independicen. Bajo el régimen de Franco, que no era monárquico, Álava y Navarra sí tenían fueros y concierto económico. Yo digo lo que decía Gonzalo Martínez Díez en su libro de 1976: Fueros sí, pero para todos. Lo cual implica que si atodos no se les otorgan, nadie los debe tener lo que nos sitúa ante la disyuntiva de que quienes quieren ser diferentes y privilegiados tendrán que tomar su independencia. Evidentemente, el problema está en quienes se oponen a los fueros y además prohíben que el independentismo pueda llevarse a la práctica.  
|
|
« Última modificación: Marzo 27, 2013, 17:13:00 por Curavacas »
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
|