logologologo
logo ··· logo
Mayo 25, 2025, 23:39:54 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: JORNADA "NUEVA CULTURA DEL AGUA Y NUEVOS REGADIOS: CARRIÓN DE LOS CONDES  (Leído 3950 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« : Abril 07, 2013, 20:55:17 »



Os copio el programa de las jornadas que se va a celebrar en Amayuelas de Abajo y Carrión de los Condes (Palencia), los días 26 y 27 de abril 2013, para abordar la problemática de los NUEVOS REGADIOS desde la perspectiva de la NUEVA CULTURA DEL AGUA y la defensa de UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE económica, social y medioambientalmente.

ORGANIZAN: Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA),
Plataforma Rural, Universidad Rural Paulo Freire Tierra de Campos y
MUNDUBAT

COLABORA: Centro de Desarrollo Rural Carrión de los Condes   


JORNADA DE DEBATE
“NUEVA CULTURA DEL AGUA Y NUEVOS REGADIOS:
POR UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE”

Amayuelas de Abajo y Carrión de los Condes – Centro Social de Caja España (Palencia)
26 y 27 de abril 2013


OBJETIVO:
Abrir un debate sereno entre los diferentes actores y afectados por las nuevas políticas de regadíos,  con el apoyo de personas expertas y la experiencia de los regantes de diferentes comunidades que estén inmersos en estos procesos, teniendo como principio que el agua es un recurso finito y un bien común que necesitamos cuidar.


CONTENIDOS:
La jornada se divide en dos partes. La primera, como espacio introductor del significado de LA NUEVA CULTURA DEL AGUA, que se desarrollará en el marco del FORO PARA EL DÍALOGO Y LA EXPRESIÓN DE NUEVAS UTOPÍAS de Amayuelas de Abajo(Palencia). En la segunda se abarcará los temas que más preocupan a la gente y especialmente a los regantes, y se desarrollará en Carrión de los Condes, punto estratégico donde confluyen varias Comunidades de Regantes. Con los dos espacios de debate nos gustaría dar respuesta a las siguientes preguntas:
1. Nuevos regadíos: ¿para qué?, ¿para quién?
¿A qué modelo de agricultura y de desarrollo rural responde?, ¿qué cultivos vamos a poder producir?, ¿alimentos saludables?

2.  ¿Más empleo o más dependencia tecnológica y más coste energético?
 ¿Se quiere reducir el consumo de agua o aumentar la superficie regable con menos agricultores/as? Esta tendencia: ¿genera empleo o lo destruye?
¿Merece la pena abandonar los viejos canales e infraestructuras que distribuye el agua sin ningún coste energético?
¿Por qué se criminaliza el riego por inundación?
¿Cuantos son los costes económicos de los nuevos regadíos?. ¿Es posible amortizarlos con la nueva  PAC y sus implicaciones a la hora de cultivar la tierra?
Los antiguos regadíos: generaron riqueza, empleos, asentamiento de población, ¿por qué no mantenerlos introduciendo mejoras no  dependientes del petróleo?

3. Políticas públicas
¿En qué consiste el apoyo público a las políticas de nuevos regadíos?
¿Nuevos regadíos: una necesidad social o una inversión con claros visos de negocio para acaparadores de tierra?
¿Por qué no apoyar desde las políticas agrícolas públicas una agricultura que ponga en valor los cultivos de secano?

PROGRAMA


20,30 h. – FORO PARA EL DIÁLOGO Y LA EXPRESIÓN DE NUEVAS UTOPÍAS: El significado político, económico y social de LA NUEVA CULTURA DEL AGUA, a cargo de Pedro Arrojo, de la Universidad de Zaragoza y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua.


9:30   PRESENTACIÓN
10:00   Por el derecho al agua de las comunidades campesinas y contra el acaparamiento del    recurso por parte de las multinacionales. Estado del Debate Internacional.
Fernando Fernández. Responsable Estrategia Soberanía Alimentaria. Mundubat
La nueva PAC y su orientación productiva. ¿Qué agricultura y para qué agricultoras/es?
Javier Sánchez, VIA CAMPESINA EUROPA
Regadío, modernización y la nueva Política Agraria Comunitaria: Oportunidades y retos  de futuro.
Concha Salguero, European Forum on Nature Conservation and Pastoralism (EFNCP)
Debate
12:00   DESCANSO
12:30   La modernización del regadío y los nuevos regadíos: la situación en España
La agricultura de regadío en España: Estado de la cuestión
Joan Corominas, Ingeniero Agrónomo y Fundación Nueva Cultura del Agua
La modernización de los antiguos regadíos y sus implicaciones ambientales y socioeconómicas
Julia Martínez, Universidad de Murcia y Fundación Nueva Cultura del Agua
Debate
14:30   DESCANSO
16:00   Mesa redonda: Experiencias de implantación de los nuevos regadíos en distintos territorios
Josep María Escribá, Plataforma Compromís per Lleida
Moisés Fernández Fernández, Presidente, Junta Central de Usuarios cuenca del Carrión
Ignacio Gil, Sindicado EHNE (pendiente de confirmación)
Matías Llorente, Presidente Junta de Gobierno, Canal Margen Izquierda del Porma
18:00   CLAUSURA











BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN
NOMBRE Y APELLIDOS   
ORGANIZACIÓN   
TELÉFONO   
CORREO ELECTRÓNICO   
PARTICIPACIÓN (marcar con una x el día a participar)    26 DE ABRIL       27 DE ABRIL

Para participar en las jornadas es necesario inscribirse. Las jornadas no cuentan con ningún tipo de ayuda económica, por lo que se abonará una matrícula de 10€ para cubrir los gastos, incluido el café que se ofrecerá a todos los participantes. La matrícula se abonará el mismo día de las jornadas.

PARA INSCRIBIRSE:
Enviar los datos del boletín al correo electrónico: plataformarural@nodo50.org , o llamando al tf. 979.15.42.19 (de 10 a 14 horas, de lunes a viernes).

LA ORGANIZACIÓN FACILITA LA GESTIÓN DE COMIDAS Y ALOJAMIENTOS PARA LOS PARTICIPANTES DE FUERA DE PALENCIA, A TRAVÉS DE:

Correo electrónico: plataformarural@nodo50.org , o llamando al tf. 979.15.42.19 (de 10 a 14 horas, de lunes a viernes).

En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Abril 07, 2013, 22:12:54 »


Buena falta hace enseñar a regar.
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!