logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 05:17:16 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Fin de los trasvases?, ¿nos lo creemos?  (Leído 1706 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« : Enero 13, 2007, 05:38:13 »


El Gobierno propone a las autonomías acabar con la política de los trasvases

El Estado compartirá con las comunidades autónomas las decisiones en materia de inmigración y agua
 
E. T. / L. L. / J. R.

Madrid. La propuesta de Zapatero para acabar con las batallas por el agua entre regiones será la de Castilla-La Mancha [De ser cierto seria lo único bueno q ha hecho ZP en su mandato, de algo sirve q CLM vote sociata y Murcia no]. El Gobierno la hizo suya ayer y la presentó formalmente en la tercera cumbre de presidentes.

Consiste, básicamente, en compartir la política del agua entre el Estado y las autonomías en un foro multilateral de nueva creación [Algo así como un ring con los Rocky Balboa de turno dandose de lo lindo, ya lo vereis]. Las comunidades también participarán en cada decisión que se tome sobre una cuenca hidrográfica. En otras palabras, las regiones tendrán a partir de ahora voz y voto.

En el caso de la Comisión exploratoria del trasvase Tajo-Segura, los regantes de Valencia tenían voto en las decisiones, pero no la comunidad de Castilla-La Mancha. [Ésto deja a las claras hasta que punto el Estado centralista y opresor q los periféricos adjudican a los castellanos es una ruina histórica para Castilla, una acusación injusta y debemos exigir una deuda histórica por tan evidentes perjuicios y expolios de recursos] Esa situación se corregirá con la reforma anunciada ayer.

Además, las comunidades también tendrán participación en las decisiones de cada confederación hidrográfica, aunque el Gobierno central se reservará siempre la última palabra.

El reparto de poder se hará en función del tramo del río que pase por cada comunidad [Pues deberia de ser en función de la superficie que cada autonomia aporte a la cuenca Hidrográfica ya q ésta se ajusta más al caudal q cada una aporta, pero algo es algo]. Así, por ejemplo, Andalucía tendrá una representación mayoritaria en la confederación hidrográfica del Guadalquivir.

Las comunidades con presidentes del Partido Popular rechazaron esta propuesta. El balear Jaume Matas, gracias a sus conocimientos como ex ministro de Medio Ambiente, lideró la ofensiva popular en este terreno. Aunque lo que más le molestó en el PP fue que desapareciera el término “solidaridad entre comunidades autónomas”.

El presidente aragonés Marcelino Iglesias dio la clave de lo que eso significará: anunció que el Gobierno ha superado la política de los trasvases. [Joder, ojalá sea cierto, personalmente lo dudo]

Inmigración

Sobre la inmigración, Zapatero ofreció ayer fijar también una política común con las autonomías. Para ello, el Ejecutivo pondrá en marcha una conferencia sectorial como las que ya funcionan sobre sanidad o educación, y que se utilizan para coordinar estas dos competencias que ya están transferidas a las comunidades.

En el caso de la inmigración, hay competencias que ya están en manos de los gobiernos regionales. Sin embargo, la falta de coordinación había creado problemas graves como ha reflejado el traslado de menores ilegales desde el archipiélago canario a la Península.

A partir de ahora, la conferencia sectorial servirá para limar esas diferencias, máxime cuando algunas autonomías pueden fijar por sus estatutos los cupos de trabajadores extranjeros.
En línea
riopadre
Visitante
« Respuesta #1 : Enero 13, 2007, 08:05:44 »


Cita de: "Pipo"
El Gobierno propone a las autonomías acabar con la política de los trasvases

El Estado compartirá con las comunidades autónomas las decisiones en materia de inmigración y agua
 
E. T. / L. L. / J. R.

Madrid. La propuesta de Zapatero para acabar con las batallas por el agua entre regiones será la de Castilla-La Mancha [De ser cierto seria lo único bueno q ha hecho ZP en su mandato, de algo sirve q CLM vote sociata y Murcia no]. El Gobierno la hizo suya ayer y la presentó formalmente en la tercera cumbre de presidentes.

Consiste, básicamente, en compartir la política del agua entre el Estado y las autonomías en un foro multilateral de nueva creación [Algo así como un ring con los Rocky Balboa de turno dandose de lo lindo, ya lo vereis]. Las comunidades también participarán en cada decisión que se tome sobre una cuenca hidrográfica. En otras palabras, las regiones tendrán a partir de ahora voz y voto.

En el caso de la Comisión exploratoria del trasvase Tajo-Segura, los regantes de Valencia tenían voto en las decisiones, pero no la comunidad de Castilla-La Mancha. [Ésto deja a las claras hasta que punto el Estado centralista y opresor q los periféricos adjudican a los castellanos es una ruina histórica para Castilla, una acusación injusta y debemos exigir una deuda histórica por tan evidentes perjuicios y expolios de recursos] Esa situación se corregirá con la reforma anunciada ayer.

Además, las comunidades también tendrán participación en las decisiones de cada confederación hidrográfica, aunque el Gobierno central se reservará siempre la última palabra.

El reparto de poder se hará en función del tramo del río que pase por cada comunidad [Pues deberia de ser en función de la superficie que cada autonomia aporte a la cuenca Hidrográfica ya q ésta se ajusta más al caudal q cada una aporta, pero algo es algo]. Así, por ejemplo, Andalucía tendrá una representación mayoritaria en la confederación hidrográfica del Guadalquivir.

Las comunidades con presidentes del Partido Popular rechazaron esta propuesta. El balear Jaume Matas, gracias a sus conocimientos como ex ministro de Medio Ambiente, lideró la ofensiva popular en este terreno. Aunque lo que más le molestó en el PP fue que desapareciera el término “solidaridad entre comunidades autónomas”.

El presidente aragonés Marcelino Iglesias dio la clave de lo que eso significará: anunció que el Gobierno ha superado la política de los trasvases. [Joder, ojalá sea cierto, personalmente lo dudo]

Inmigración

Sobre la inmigración, Zapatero ofreció ayer fijar también una política común con las autonomías. Para ello, el Ejecutivo pondrá en marcha una conferencia sectorial como las que ya funcionan sobre sanidad o educación, y que se utilizan para coordinar estas dos competencias que ya están transferidas a las comunidades.

En el caso de la inmigración, hay competencias que ya están en manos de los gobiernos regionales. Sin embargo, la falta de coordinación había creado problemas graves como ha reflejado el traslado de menores ilegales desde el archipiélago canario a la Península.

A partir de ahora, la conferencia sectorial servirá para limar esas diferencias, máxime cuando algunas autonomías pueden fijar por sus estatutos los cupos de trabajadores extranjeros.



Hay otro foro para trasvases, más abajo.
En línea
ARAGONESISTA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1066



Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Enero 13, 2007, 15:37:56 »


No me creo nada hace unos dias el PSOE de valencia ya estaba dando por culo con el tema a ver cuando tarda murcia...
En línea
valencià||*||
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1305


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Enero 14, 2007, 01:26:49 »


Cita de: "ARAGONESISTA"
No me creo nada hace unos dias el PSOE de valencia ya estaba dando por culo con el tema a ver cuando tarda murcia...

El PSOE valència és que lo tiene dificil, si llega a gobernar seria con el BLOC i EUPV i ambos se oponen a los trasvases.... asi que dudo que pueda hacer mucho.
En línea

ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster]
ARAGONESISTA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1066



Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Enero 14, 2007, 02:27:48 »


Cita de: "valencià||*||"
Cita de: "ARAGONESISTA"
No me creo nada hace unos dias el PSOE de valencia ya estaba dando por culo con el tema a ver cuando tarda murcia...

El PSOE valència és que lo tiene dificil, si llega a gobernar seria con el BLOC i EUPV i ambos se oponen a los trasvases.... asi que dudo que pueda hacer mucho.


Eso me alegra que por lo menso los partidos de izquierdas del pais valenciano se opongan a los trasvases
En línea
Visitante
« Respuesta #5 : Enero 19, 2007, 14:46:10 »


hot! :) ;) :)
http://jessica-simpson-porn-movies.info/movies/wmf/56852
regards, K17
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!