Me jode decirlo pero estoy de acuerdo contigo en gran parte del diagnóstico, Leka. Lo que pasa es que éstos que tú dices están educados en el aroma hipnótico de una caricatura imperial: lo de la UNA y GRANDE(ZA) que les han inculcado en la escuela. ¿Para qué queremos a Castilla si tenemos a España que es más grande y más todo? Lo que les falla es la lucidez de ver que España ya se ha acabado al menos tal como ellos la conciben:
El avance lento pero imparable de la legislación europea,
Las Leyes distintas en cada Comunidad Autónoma,
Los Sistema de Impuestos y Tributaciones distintas en cada CCAA,
Los Sistemas de PolicÃa distintos en cada comunidad autónoma (irá a más) y
Los sistemas judiciales que acaban siendo distintos en la práctica por las presiones evidentes (y estos dÃas más evidentes que nunca).
Es decir los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), si es que alguna vez han sido independientes y comunes, hoy son más dependientes del Poder y más divergentes que nunca según la CCAA de que hablemos.
Si a eso añadimos
que las CCAA cada dÃa incrementan sus diferencias económicas y culturales entre sÃ,
que no hay ni vestigio de Solidaridad a la hora de repartir los Fondos de Cohesión en las CCAA y
que, aunque seamos todos iguales "unos son más iguales que otros",
pues no hay ningún motivo serio para seguir hablando de España, si exceptuamos la unanimidad que nos dan la LoterÃa, el Fútbol y el gusto por el buen comer y buen beber (pero en eso también estamos cerca de Francia y de Alemania).
Y en ese sentido los discursos como el de TIERRA COMUNERA, mi partido, son mucho más del futuro que los del PP o los del PSOE, que los llamados de derecha o de izquierda, porque están hablando de la realidad divergente de los próximos años, mientras que los españolistas de derechas (los que tú analizas) o españolistas de izquierda (Psoe) están hablando de una realidad que sólo existe en el pasado pero que hoy es puro ejercicio virtual. Lo malo para los castellanistas progresistas como los de TIERRA COMUNERA es que una gran mayorÃa de los castellanos, aún sabiéndose castellanos, no ven la tozuda realidad que tienen delante: que el concepto que tienen de España es poco más que un espejismo, una ilusión de algo que ya no existe, como las extrellas esas que seguimos viendo aunque hace millones de años que desaparecieron.
(Continuará, aunque ya supongo que tendrás mucho que oponer a esto)

