El nuevo parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona contará con una superficie de 149.463 hectáreas que se extenderá por ocho municipios de la zona sur de la provincia de Ciudad Real.
El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), aprobado este martes por el Consejo de Gobierno, afecta total o parcialmente a los términos municipales de Almodóvar del Campo, Brazatortas, Cabezarrubias del Puerto, Hinojosas de Calatrava, Fuencaliente, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava y Solana del Pino.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno este martes al decreto por el que se aprueba el PORN del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, medida con la que se inicia el procedimiento para su declaración como parque natural. El PORN tiene como objetivo asegurar la conservación de los valores naturales de la zona, procurando su restauración cuando se encuentren degradados, fomentar los aprovechamientos tradicionales y el turismo de naturaleza, de forma que queden sentadas las bases de un desarrollo sostenible, así como contribuir a la conservación de las especies y los hábitats.
Para la elaboración de este plan se llevó a un proceso de participación pública que permitió recabar la opinión de todos los sectores interesados en la futura declaración como espacio natural protegido. Posteriormente ha sido informado favorablemente por el Consejo Asesor de Medio Ambiente.
La propuesta de figura de protección de Parque Natural tiene como objetivo asegurar la conservación de los valores naturales incluidos en el área de zonificación, para lo que, también se han definido cinco Zonas Periféricas de Protección en el entorno de los núcleos urbanos enclavados en el mismo con una superficie de 1.156 hectáreas.
Los espacios naturales protegidos de la zona ya declarados con anterioridad a la aprobación del presente PORN mantienen sus figuras de protección, con la delimitación y régimen de regulación de usos y actividades definidos en sus respectivas normas de declaración.
Con este Decreto se declaran también dos nuevos Espacios Naturales Protegidos: El Monumento Natural del Volcán del Alhorín, con una superficie de 288 hectáreas y la Reserva Fluvial del Río Guadalmez, que cuenta con una superficie de 915 hectáreas.
http://www.crdiario.com/noticia.php/13670A priori una buena noticia, aunque en realidad no es mas que el blindaje de un enorme coto de caza.

