logologologo
logo ··· logo
Abril 06, 2025, 15:27:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Manifestación de 130 pueblos en Zamora  (Leído 6885 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Diciembre 20, 2010, 22:04:47 »


El modelo ciudad-provincia de GU es completamente castellano viejo, pese a su situación geográfica, o precisamente por ello. Una capital (y desde hace 15 años un corredor industrial) y el resto de la provincia (90% del territorio) campo yermo con micropueblos de 10, 20, 40 u 80 habitantes.

El modelo de Guadalajara es totalmente segoviano en ese aspecto.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Diciembre 20, 2010, 22:31:00 »


Me cito antes de citarte Torre. Hablamos del AVE. Yo te contesto a lo que tú me dices:

El norte de Castilla es mas jodido por las largas distancias, por la despoblación y su dispersión y pq el cuadrante noroeste peninsular es el menos dinámico economicamente.


No puedo estar más en desacuerdo. En el norte de Castilla la población se concentra en las capitales de provincia más que en el sur (te remito a mi estudio sobre la concentración en el hilo “habitantes municipios castellanos” – primer mensaje de la página 5), y éstas forman una malla casi perfecta sin un puñetero puerto de montaña entre ellas. La única distancia que se puede considerar larga es la de Soria pero en su posición ideal ya hay una ciudad, que es Aranda de Duero, rellenando el hueco libre de esa red. Dudo mucho que la solución sea un tren de la polla para unos puntos limitadísimos y el resto del territorio que se muera de asco.


Y esto me replicas:

Gallium, en CYL las capitales son mas grandes q en CLM, eso distorsiona tus estadisticas, mejor dicho, te impiden ver otra realidad, que no es otra que en CYL hay cientos de micropueblos cosa q en CLM solo se da en GU y mitad norte de CU, cuyos poblamientos son mas al estilo de Castilla la Vieja, pero en La Mancha y comarcas limitrofes los términos municipales son enormes, los mayores de España, son todos pueblos-ciudad agroindustriales (Alcázar, Tomelloso, Villarrobledo,...), todos los pueblos tienen un tamaño notable. Observa que en CLM las localidades entre 5.000hab y 30.000 son muchísimas. aquí no existe la dispersión de CYL, tan acentuada, otra cosa, repito, es q las capitales de provincia son mas pequeñas, pesan menos en sus respectivas provincias precisamente no solo por ser pequeñas sino pq sus pueblos son notables.


¿A dónde vas? Manzanas traigo.

Pero qué me dices de estadísticas y realidades. ¿Te crees que no sé dónde vivo? Provengo, como gran parte de los habitantes de las ciudades, de un micropueblo de esos que comentas. ¿Vas a enseñar a padre a hacer hijos? Si me estás contando lo buena que puede ser la alta velocidad para Castilla como comprenderás doy por hecho que todo aquello que no sean centros administrativos y de negocios no va a parar. Porque si no lo sabes el AVE no está hecho para la gente de la calle, sino para quien le pague el viaje su empresa. Tan absurdo es poner una parada de alta velocidad en Villarrobledo como en Las Navas del Marqués. El castellano de a pie no necesita lujos, necesita servicios.
En línea
Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Diciembre 21, 2010, 00:48:24 »



Numantino, hijo mio, q no te enteras, se puede apoyar el tren velor y el regional, el avión y el coche,...dependiendo de según que trayectos cada medio tiene su óptimo. Yo solo digo que el tren convencional tiene futuro pese al AVE, lo q tiene que hacer es modernizarse algo (tampoco mucho) y sobre todo ESPECIALIZARSE en algo donde el AVE JAMÁS llegará: tráfico intercomarcal y tráfico de mercancias. Así de simple.

¿Sabes pq quieren cerrar el tren convencional de CU? pq la Junta de calamidades no paga desde hace años las facturas, es la única administración que no paga de toda España,...así tb cierro yo, y claro ADF presiona amenazando cierre para cobrar. ¿Sabes que el tren de CU a VLC hace años que por obras no llega a VLC sino q te para en el pueblo de antes (Vara de Quart), en un apeadero en un polígono o en San Isidro, otro apeadero entre el cementerio y un polígono, dificil d eencontrar y sin autobús? esata es la razón por la cual en 4 o 5 años de obras el tren ha perdido el 40% de su mercado.

El tren convencional de CU tiene algo importantísimo que jamás se perderá: 100km menos de distancia entre MAD y VLC que por cualquier otro sitio y eso es extraordinario y además hay capital privado que se ha ofrecido varias veces para invertir y modernizar ¿dime otro caso igual en España, please? el problema es q Barreda no paga los 19 milloncetes de euros que debe pq no tiene ni uno.

A ver si el que no se entera eres tu ... explícame donde pone y en que sitios que se va a eliminar la línea de mercancias, porque a lo mejor yo no me entero, pero tu es que tampooco estes demasiado informado (o si). Ni no pagar ni pollas, es inviable a día de hoy mantener un tren regional a la par que un ave por mucho que te empeñes, basicamente porque si eliminas el tren convencional obligas a la gente a que use el ave para ir de madrid a cuenca o a valencia y asi luego las estadísticas les salen mejor, ni mas mas ni mas menos. Al igual que se quieren cepillar la línea de Arcos de Jalón tambien se han cepillado esa y ya veremos la de Soria, en la que si tienes suerte con un viaje de ida te puedes hacer tres trayectos, otra jugada mas para ir matando la línea y decir lo que es y no es rentable segun el estudio. Lo dicho, mantener líneas regionales a la par que el Ave es un despilfarro de cojones, otra cosa es el dar un servicio necesario, que para los castellanos no lo veo como tal, a los mas beneficiados que veo por ello es a los hosteleros de Cuenca que se van a poner las botas ahora de visitantes guiris
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #33 : Diciembre 21, 2010, 02:42:40 »


Gallium, nunca pretendí dar lecciones a nadie  icon_wink En esos micropueblos de acuerdo que el AVE pasará de largo pero el error es no ver, o eso me parece, que tampoco el tren convencional parará, pq no se puede parar en 100 pueblos de una linea entre 2 provincias perdiendo 3 minutos en cada pueblo para que baje 1 ó 0 personas...eso solo conduce a que los 50 que bajan en las capitales no cojan el tren.

Duele decirlo pero existe una jerarquía, como en todo, y si no me equivoco, es incompatible que el tráfico entre ciudades capitales vaya por donde el tráfico entre pueblos y su capital. Ej. el tren convencional de CU, que yo defiendo solo como medio comercial entre comarcas y entre comarcas y su capital, es inadecuado para ir entre ciudades (CU-VLC ó CU-MAD). Ya me dirás si vale la pena ir de Vlc a CU en tren tardando 3 horas subiendo...si ha de parar en tropecientos pueblos 3 minutos por pueblo. Eso hace que desde hace años todo el mundo vaya en coche (1h y media, sin correr), es decir, el usuario de los pueblos "expulsa" al usuario de recorridos algo más largos (de las capitales).

El AVE, ahora si recuperará a antiguos viajeros (yo volveré a cojer el tren cosa q no hacia desde hace ni me acuerdo ¿20 años?) luego NO ES CIERTO que obliguen, que no quede otra q cambiarse de tren...De hecho es precisamente una de las grandes ventajas del AVE, que compite y resta viajeros al coche y al avión.


Por el contrario, el AVE no expulsa a usuarios de distancias cortas, a los q ni se dirije.

El coche para viajes desde 0 km a 200-250 km es lo correcto
El tren convencional, para pueblos, comarcas y capitales intermedias hasta 150 o 200 km como mucho

El AVE para distancias entre 200 y 500 km. A partir de ahí el avión.

En esos rangos ninguno compite con el resto, ninguno bate al resto, todos tienen su hueco, su punto óptimo coste-tiempo...pero hay quien se empeña en vender la moto de que todo en la vida es o sí o no, uno u otro, o blanco o negro, y no es así, mas bien las cosas son ciertas todas para situaciones específicas.

Y hombre, seguir erre q erre con que el AVE es para ricos, comprando por internet el billete sale mejor ir a CU q en coche así que...y que yo sepa el AVE es un servicio de masas y otro dato: los usuarios entrevistados en en CU, los primeros viajeros son estudiantes, pensionistas, una médico, un abuelo con sus nietos,...ejecutivos de empresa, como puede verse.

Este debate me recuerda a quel de "las autopistas son para ricos" que decia el PSOE en 1980 hasta q llegaron al pode ry tuvieron que inventarse otra palabra, autovía, para no desdecirse ¿tb las autovias son para ricos? ambas se planifican pensando en varias décadas y en Vlc al menso la gente, para ir a Alicante sigue prefiriendo la autopista, de pago y algo mejor, q ir por autovía, teniendo igual distancia, así que...
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Diciembre 21, 2010, 03:03:10 »


Pero este hilo no iba sobre la autovía de Zamora a Portugal?????, coño, siempre relegándonos... icon_evil
En línea

Castellano y libre
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #35 : Diciembre 21, 2010, 03:13:22 »


Sorry  icon_redface
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 2 3 [4]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!