logologologo
logo ··· logo
Julio 01, 2025, 17:47:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La palra d'el Rebollal (Salamanca)  (Leído 4684 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Gaita
Visitante
« : Junio 27, 2011, 23:00:02 »


Una reliquia del astur-leonés que se extiende por el Rebollar y por las Hurdes, entre las  comunidades de Castilla y León y Extremadura. Y sin embargo ha sido la televisión de Asturias, la que ha ido a grabar a esas tierras, porque para los de la TPA esa zona y su habla son similares a las tierras del principado.

-http://www.youtube.com/watch?v=0Y-wo5UpcPA


-http://elrebollal.blogspot.com/2007/12/el-vagal-jadi-cuchal.html

-El folclore de la zona :

-http://www.youtube.com/watch?v=eigdzj5PA0w

Un saludo
« Última modificación: Julio 02, 2011, 17:52:33 por Gaita » En línea
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Junio 28, 2011, 00:17:24 »


Según tengo entendido el Extremeño es un habla en transición entre ambas lenguas y no parte de una.
En línea

Gaita
Visitante
« Respuesta #2 : Junio 28, 2011, 00:23:33 »


Pepinero, no hablo de extremeño. Hablo de las "palras" del Rebollar y de las Hurdes, no dije extremeño en ningún momento. Un saludo
En línea
Vaelico
Visitante
« Respuesta #3 : Junio 28, 2011, 00:25:42 »


La "palra d'el Rebollal" en concreto desciende del tronco astur-leonés, y el resto de hablas del norte extremeño lo mismo, de hecho tienen su propio código ISO http://www.sil.org/iso639-3/documentation.asp?id=ext. Hay que diferenciar también entre estas hablas y el castellano hablando en Extremadura, que si es de transición entre estas hablas y el castellano meridional.
En línea
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Junio 28, 2011, 01:41:38 »


Lo que se habla en el Rebollar y en las Hurdes también es conocido generalmente como extremeño o castúo, no¿?
En línea

Gaita
Visitante
« Respuesta #5 : Junio 28, 2011, 01:51:40 »


La palra es una variedad del Altoextremeño que pertenece al tronco asturleonés. Un saludo
En línea
Vaelico
Visitante
« Respuesta #6 : Junio 28, 2011, 03:02:41 »


Lo que se habla en el Rebollar y en las Hurdes también es conocido generalmente como extremeño o castúo, no¿?


La mejor denominación es la que ha comentado Gaita, Altoextremeño. Dentro de Extremadura hay numerosas hablas, y todas son extremeñas (incluida la palra d'el Rebollal que está en Salamanca), por lo que denominarlas a todas como "extremeño" es muy confuso.

Esto se ve mejor con  ejemplos.

Habla del sur de Badajoz, en concreto de Fregenal de la Sierra

Se perfilaban suh torreh en er cielo ehcamondao y azú; en loh díah de yubia, loh caneh, loh dragoneh, loboh y jombrecinoh acarcaoh de lah gárgolah, bertían por suh bocah una'mbozá d'agua qu'abajaba jormando un arco hahta chocá ruiosamente'n er suelo.


Habla del norte de Cácares, Santibáñez el Alto

Nel chascu l’estremeñu nu se conocin con esatitú el númiru e palrantis, cosa normal si s’enceta que ni siquiá tie consideranza e palra pol abondu lingüístas y idin palra e transición, sudialeutu e nu se que palti el liones, palraera el nolti e Cazris y algotra cosinas mas destas que se puen guipal y leel.


Habla del noroeste de Cáceres, "a fala". Himnu Lagarteiru

Que vortéin as campanas da torri,
y que as vodis se oivan, sin meu,
cun u cantu du himnu na fala;
que to izhenti se vista de gala
y as bandeiras ondéin in u ceu.

In as Ellas nacemus un día,
pulque en sorti de Dios mus tocó;
u castelu mus fala da historia,
pa que nunca se perda a memoria
dus que deran a vida pul nos.

¡Arreidis da nossa terra!
¡Terra que mus viu nacel!
¡Lugal que tantu queremus,
que, pul muy lonxi que istemus,
sempris volvemus a él!

Nun disemus que a fala se perda,
que é un teshoiru de mutu valol;
desde a cuna da mairi aprendemus
esi acentu tan nossu que temus,
que se apaga nu últimu adiós.

Recordemus a tos que se foran
dus que heriamus a folma de sel;
¡Oh, si as pedras du portu falaran!
¡Cuántas penas y glorias contaran,
dus arrieirus que foran pur él!.

¡Arreidis da nossa terra!
¡Terra que mus viu nacel!
¡Lugal que tantu queremus,
que, pul muy lonxi que istemus,
sempris volvemus a él!

Que nus campus se arcendan fogueiras,
y as estrelas na bóveda adul,
Acompañin de noiti a u ludeiru,
pa que u norti de to lagarteiru
se ilumini cun rayus de lu.

Conselvemus as nossas custumbris,
pulque son tradiciós culturais;
que si u nossu hemus nós de guardal,
vanu intentu será u de esperal
que mus guardin u nossu us demáis.

¡Arreidis da nossa terra!
¡Terra que mus viu nacel!
¡Lugal que tantu queremus,
que, pul muy lonxi que istemus,
sempris volvemus a él!

¡Vivan as Ellas!
¡Viva u nossu lugal!



De todas las hablas extremeñas, la que me llama más la atención es precisamente esta última, a fala. Esta por cierto pertenece al tronco galaico-portugués y no al astur-leonés. Es además la que se conserva en mejor estado, puesto que los habitantes de los tres pueblos donde se habla, la hablan a diario, desde los más mayores a los más pequeños.
En línea
MESETARIANO
Comunero veterano
****

Aplausos: +2/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 201


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Junio 28, 2011, 03:41:20 »


Tengo ascendencia por esa zona,y la verdad que siempre se le ha llamado Castuo;y siempre se ha pensado que proviene del Astur.Hay muchas similitudes en palabras y frases:la O como última letra de una palabra se convierte en U;y en frases,como por ejemplo "voy pa la mi casa"(en lugar de "voy a mi casa")Los ancianos de la zona no dudan del origen Astur de su habla;tal vez D.Salamankaos nos podría decir mas,pués si no me equivoco es de por esa zona,yo hace años que no voy por allí...
En línea
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Junio 28, 2011, 15:22:51 »


La prlra no es ni más ni menos que asturleonés. Uno de sus varios dialectos, pero asturleonés al fin y al cabo.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!