Toda la info en : http://castilladespierta.wordpress.com/2011/12/13/diciembre-2011-antes-que-recortar-en-educacion-o-sanidad-unamos-castilla/Recientemente hemos asistido a un durísimo ataque al Estado del Bienestar italiano. El plan de austeridad impulsado por el tecnócrata Mario Monti prevé un ahorro de 30.000 millones de euros a costa de llevarse por delante multitud de derechos sociales.
En las próximas fechas asistiremos a un plan similar por parte del nuevo gobierno español. Subidas del IVA, recortes en sanidad, educación, pensiones, despidos de funcionarios…¿con qué nos sorprenderá Rajoy? Desgraciadamente desde Castilla Despierta no lo sabemos.
Lo que sí que sabemos es que la unificación de las comunidades autónomas castellanas en un único ente produciría una reducción del gasto de unos 5.000 millones de euros según diversas estimaciones, lo cual supone la sexta parte del plan de austeridad italiana. Italia tiene aproximadamente seis veces más población que Castilla, precisamente.
Evidentemente no tenemos mucha esperanza en que el PP –quienes gobiernan actualmente todas las autonomías castellanas, además del estado central- se posicione a favor de una medida de este tipo. Para ellos el cambio del statu quo supondría el fin de buena parte de la casta parasitaria enchufada afín al partido (consejerías, empresas y medios de comunicación públicos, cargos políticos, etc.)
La unión de las CC.AA. castellanas en una sola, Castilla, no solo supondría una racionalización del gasto y una gestión más efectiva, sino que sería coherente con nuestra realidad cultural e histórica.Así mismo, sería muy positivo desde el punto de vista económico para el estado español.
Mientras que en Alemania, con una población de aproximadamente 82 millones de habitantes tienen 16 länder (similares a la comunidades autónomas españolas), cuesta entender como España con una población cercana a la mitad de la alemana ¡tiene incluso una comunidad autónoma más! (17 cc.aa españolas frente a 16 länder alemanes).
¿Qué sentido tiene el reciente conflicto entre Madrid y Castilla-La Mancha con motivo del abono transporte cuando, por suerte o por desgracia, el oeste de Guadalajara y el norte de Toledo son ya en la práctica ciudades dormitorio de Madrid? ¿Qué sentido tiene que comunidades culturalmente tan similares como Castilla y León y Castilla-La Mancha no tengan el mismo plan educativo? ¿Cómo podemos seguir negando la relación tan estrecha entre comunidades castellanas cuando casi medio millón de habitantes de Madrid son originarios de Castilla y León?
Por todo ello, en un estado asimétrico con una Castilla que ha perdido todo peso ante comunidades forales o comunidades históricas (artículo 151 de la Constitución Española) desde Castilla Despierta comenzamos este mes de diciembre una campaña al grito unísono de
¡¡CASTILLA UNIDA!!



