SAN MATEO
Piden que se dedique otro monumento a Alfonso VIIILos participantes en las Jornadas sobre San Mateo, que se clausuraron ayer, reclamaron que se retome esta idea y se salde la deuda de Cuenca con el rey castellanoJ.J. DOMÃNGUEZ / CUENCA
Las primeras Jornadas sobre la fiestas de San Mateo se clausuraron ayer dejando un legado de curiosidades históricas más o menos remotas; un buen número de consejos para correr como Dios manda la vaca y todo un aluvión de reflexiones y propuestas sobre estos populares, y a veces controvertidos, festejos.
Entre esas ideas que se lanzaron al aire destacó una por su reiteración y por el entusiasta apoyo que en forma de aplausos recibió: Cuenca tiene una deuda pendiente con Alfonso VIII que ha de saldar con un monumento en un lugar del Casco Antiguo o al menos en una ubicación más emblemática que una esquina de los Jardines de la Diputación.
«Tú vas a Palencia y tienen su monumento a Alfonso VIII. que fundó la ciudad; en Soria, igual; en Madrid la tienen a Carlos III...y aquÃ, nada..», comentó una de las asistentes a las Jornadas. Manuel Moraleja, presidente de la federación de peñas, señaló que «con todos los respetos para el escultor Zapata yo creo que el rey de Cuenca merece un monumento de otro tipo del que tiene ahora».
Antonio de Conca, ex-presidente de la Asociación de Peñas Mateas, recordó que hace años ya se gestionó con el entonces alcalde, Cenzano, este asunto pero «a pesar de que desde el balcón del Ayuntamiento nos dijo donde iba a estar en la Plaza, han pasado estos años y nada».
El escritor Lucás Aledón confirmó que en 1977, coincidiendo con el octavo aniversario de la conquista de Cuenca por las tropas castellanas, se convocó un concurso de ideas para este monumento «y las maquetas tal vez están todavÃa en los almacenes municipales».
Paula Latorre, edil de Festejos, se comprometió a estudiar esta propuesta y trabajar para que se ponga en marcha. Desde el público también se sugirió que se costeara por suscripción popular.
vaca. Además de esta reivindicación rambién hubo tiempo para que Pedro Malo, veterano maromero, ofreciera una resumida pero clara pauta para evitar percances con la vaca. Correr siempre en la misma dirección que el animal e huir de toda molestia etÃlica.
Luis Ãngel MartÃnez, pregonero del año pasado y corredor, diagnosticó que uno de los principales riesgos son las aglomeraciones que se producen en los arcos del Ayuntamiento e insistió en que alcohol y encierros son incompatibles.
Y puestos a hacer arqueologÃa, se debatió también sobre el origen de la primera peña, tÃtulo que se disputan ‘Botes’ y ‘Los de Marisol’, de San Antón. Lo que quedó claro es que el primer desfile se desarrolló en 1978.
TAMBIÉN SAN MATEO SON LAS FIESTAS DE OTRA CIUDAD CASTELLANA, ADEMÃS DE CUENCA, LOGROÑO. PASÃDLO BIEN.

