logologologo
logo ··· logo
Abril 18, 2025, 11:02:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Guadalajara como un cañón.  (Leído 4290 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Enero 20, 2007, 21:42:39 »


Muy curioso el caso de Castilla la Mancha.
Va a ser muy interesante el observar su desarrollo futuro. El castellanismo debe tenerlo en cuenta, porque si las cosas se hacen bien, puede tener un gran futuro en esta comunidad, y además es lo que más le conviene a esta, y a toda Castilla.

Partimos de una CC.AA. inventada, hecha por los restos de Castilla. Se tomó desde un principio como referencia La Mancha, por ser la comarca central, que une a 4 de las 5 provincias, y sobre todo y muy importante, es (o era) la zona con más población y se descartó a Madrid por ser la capital y ser una concentración separada del resto de la región (esto es importante porque esa separación ya no es tal, y cada vez será menor).
Toledo capital... pues en fin, aunque es la ciudad más pasiva de castilla y del mundo, rompo una lanza a su favor contra alguna acusación paleta que he oído, a los que parece que Toledo ciudad ejerce el control de la "junta calamidades manchega" y nada más lejos de la realidad. Vamos a ver, simplemente Toledo tiene 80.000 h. contando alto. Castilla-La Mancha 1.900.000, o sea Toledo tiene la veintitresava 1/23 de la población de la comunidad. Vamos, me río yo de la influencia que pueda ejercer toledo en esta comunidad. No se puede comparar con ninguna otra de España. Toledo pinta en C-LM lo que Guadalajara, ni más ni menos. Por ejemplo la junta es del PSOE de siempre y Toledo es bastión del PP de siempre, de ahí los roces que hay siempre.

El papel de Toledo en una futura Castilla debe focalizarse en estrechar vínculos con Madrid y reforzar su papel como centro histórico de toda la submeseta Sur (de Castilla la Nueva, no de inventos antisociales ni antihistóricos) y como elemento esencial histórico configurador de CASTILLA. Fue porque se tomó Toledo y la frontera del Tajo por lo que se pudo repoblar Segovia, Madrid, Ávila, Salamanca y Guadalajara, y luego fue el punto desde donde se acometió la reconquista de Cuenca, Ciudad Real y Albacete. Y todo lo que sucedió en ella hasta 1521, pues ahí queda.
Ahí están los mapas, los documentos, los monumentos, la cultura, y los ciudadanosy su futuro, que si lo hacemos posible, no pinta nada mal.

Debe estrechar vínculos con Madrid porque está a 70 km (la menor entre capitales de CC.AA) y ese espacio va a ser el de más crecimiento demográfico de toda Castilla y el Estado. Madrid debe ser considerado la "prolongación urbanística" el barrio moderno de Toledo, y Toledo debe ser su referente histórico (y también moderno) y se debe trabajar en la unión de ambas comunidades (porque simplemente es lo más beneficioso para los ciudadanos)  Toledo capital está más unida a Madrid que a sitios dentro de su propia provincia, no hablo ya de Castilla-La Mancha.

El paletismo de "los chulos de Madrid aparte" hay que desterrarlo para siempre, porque lo primero es que es su mayoría no son chulos, ni están ya aparte, son castellanos como nosotros y es donde viven el 90 % de nuestros emigrantes, hijos de nuestros pueblos y a veces son más que los que se han podido quedar en el pueblo (desgraciadamente), los findes van allí y quieren tanto a su pueblo como los que se han podido quedar en él.
Ni son extranjeros ni leches. Madrid a Castilla igual que parte de Castilla se está convirtiendo en Madrid. Fronteras y límites absurdos fuera.

Mi opinión es que la estrategia de los castellanistas en el sur debe ser defender a capa y espada la unidad del Sur de Castilla, al mismo tiempo que se trata de estrechar los lazos con Castilla y León. En este último caso las fuerzas deben concentrarse en el Norte de Guadalajara (aunque por la población residual que queda en esa zona tanto en CLM como en CYL, poca repercusión va a tener) y sobre todo el Oeste de Toledo (Talavera) que ahí sí que hay lazos muy consolidados y población suficiente. También mejorando las comunicaciones (supuesta autovía Ávila-Toledo) la zona centro-norte de Toledo puede cumplir esta función.

Entretanto en el corredor del Henares y la Sagra de Toledo tienen un futuro claramente vinculado a Madrid y su crecimiento. La dirección a seguir es tratar de que ese crecimiento se haga de manera ordenada y que respete la naturaleza lo más posible, incremento de los servicios que requiera la población, y a cargarse la frontera. Insistir en los problemas que plantea ese límite, que no son pocos e incidir en que los ciudadanos son los mismos a un lado y a otro y que no debe haber esa frontera en medio que los separe.

La zona de las sierras de Guadalajara y Cuenca... pues ahí está. Completamente despoblada y olvidada pero permanece como reducto de la cultura del centro de Castilla, y un medio natural pues bastante decentemente conservado, incluso con una gran recuperación del mismo por la despoblación.
Está claro que con la configuración autonómica ahora mismo poco va a conseguir. Con el localismo y su desvinculación del resto de Castilla (con los chulos domigueros de Madrid no por lo de siempre, La Mancha patatín patatán) pues lo mismo va a conseguir. Nada y menos. El eje castellano-leonés Valladolid-Burgos-Palencia pillan lejíisimos. En mi opinión conseguiría mucho más con una Castilla la Nueva unida (y luego una CASTILLA), con muchos más recursos que la actual CLM y que la pusiera en valor de verdad auténticamente, y pudiera frenar la despoblación y defendiera sus intereses.

Y en la zona de La Mancha creo que la estrategia adecuada creo que puede ser precisamente el incidir en la reivindicación de la identidad específicamente manchega (dentro del contexto castellano de toda la meseta Sur) tratar de apoyar el campo todo lo posible porque es de lo que vive la población (su futuro va a ser completamente diferente del que pueda tener Toledo del Tajo para arriba, por ejemplo, La Sagra de la que ya se ha hablado, donde por ejemplo lo importante es reclamar la ampliación de los cercanías de Madrid, y por tanto las políticas  en una y otra zona deben ser muy diferentes) y los problemas que tiene la población. Por ejemplo defender a muerte el tema de los trenes. Como se ha visto en la manifestación de Tomelloso con TODO EL PUEBLO  en la calle (lo nunca visto en Castilla), está claro que toda la sociedad está clamando por tener AVE. Y lo mismo está pasando en numerosos pueblos de La Mancha que quieren tener estación de AVE.

Esto es normal y es que los trenes que pasaban hasta ahora por los pueblos de la zona, están dejando de pasar. Los "periféricos" en este caso andaluces lo que quieren es un AVE que les lleve a Madrid a toda leche y que por tanto pase por nuestra tierra sin parar. Nosotros no queremos eso. Castilla no puede querer eso, queremos una red que vertebre nuestra tierra lo más posible y si el estado sigue una política de AVES, que menos que conseguir que paren lo más posible en nuestro territorio. Esto debemos EXIGIRLO, tenemos todo el derecho del mundo.

Esto ni el PP ni el PSOE lo pueden reclamar con tanta fuerza porque están atados por sus partidos, manejados por esas comunidades (todos sabemos lo que significa Andalucía para el PSOE y Valencia para el PP)

Y en lo general hay que trabajar para la unión del sur castellano, porque es nuestra necesidad, y nuestra cultura y nuestra historia.
Debemos defender también a muerte contra las agresiones que nos afecten globalmente como las discriminaciones a sectores clave como el campo castellano.Por ejemplo las ayudas que se dan al olivo que se pagan por produccion y no por superficie plantada (esto es así por demanda de Andalucía, a ellos les conviene mucho más porque tienen más sol y más agua) Y por supuesto el Trasvase Tajo Segura ABAJO YA, los ciudadanos de la meseta Sur necesitamos ese agua que nos roban.

Más unión de Madrid y Castilla la Mancha. Más Castilla la Nueva. Más CASTILLA.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Merino de Sotoscueva
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 311


encastillado y centrado


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Enero 21, 2007, 06:10:11 »


Tagus, leo con atención tus intervenciones y ahorate digo algo que llevo tiempo pensando: ERES EL PUTO AMO.
Eres uno de los grandes de estos foros, por tu sagacidad, realismo y acierto. Sí señor.

Diles todo esto a los señores del PPSOE, a ver si aprenden algo....y sacan a la Castilla sur del atraso de una vez. zz22

Tagus for president!
En línea

...de perdidos al foro....
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Enero 21, 2007, 20:49:16 »


:oops:  :oops:  :oops:

Muchas gracias, aunq creo que es muy mejorable lo que escribo.
 

Mirad lo que he encontrado. ESTO es escribir. Que fino el autor, como está describiendo el circo de estas dos autonomías y los payasos que tenemos actuando en él. Si es que dan vergüenza ajena las declaraciones que emiten, por favor echemos de una vez a estos imbéciles. A ver si los ciudadanos al estar tan unidas Castilla-la mancha y Madrid, y reciben información de ambos dos payasos del Psoe y del PP se dan cuenta de una pu vez que los dos partidos son la misma mierda repugnante y que lo que hay que hacer es tirar la frontera de una puñetera vez.

Ahí va el artículo:

http://www.lagarlopa.com/areas.asp?area=12&id=624
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Enero 21, 2007, 20:59:09 »


Debemos estar atentos ahora, porque entre estos 2, el Don Barreda de La Mancha y la Presidenta de Ladrillolandia, seguramente las payasadas se intensifiquen, al acercarse las elecciones.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!