He intentado leer todos los comentarios.Me parece un debate interesante.
En primer lugar demonizar al drogadicto es un error de bulto y significa quedarse en la superficie de lo convencional.Creedme, hay gente mucho peor que los drogadictos.
La cocaína es una droga lenta, tarda mucho tiempo en hacerse patente el problema de consumirla, además es una droga que en sus primeros estadios se complementa perfectamente con la vida laboral.El problema es que la adicción que causa a largo plazo es una enfermedad muy grave, es muy difícil por no decir imposible que un cocainómano empedernido deje el consumo, aunque la cocaína le sature, le de asco, le haya creado graves problemas físicos y psiquiátricos, es lo que se llama en literatura científica "craving" o deseo irrefrenable de consumir.Hoy por hoy se intenta controlar a través de fármacos antiepilépticos y antidepresivos combinados con psicoterapia, pero aún así llegar al cese del consumo es casi imposible.
Estamos por tanto ante una droga potentísima, más que la heroína.
Además las circunstancias son diferentes, la heroína pegó fuerte hace años y se llevó por delante a mucha gente, pero era más fácil la rehabilitación ya que por muchos males que causara la cabeza la dejaba intacta, cosa que no ocurre con la coca.La heroína estaba asociada a la autodestrucción, a la marginalidad, aunque como todas las drogas primero fueron consumidas por los ricos.Si algo bueno tienen las drogas es que no discriminan, no distinguen entre rico y pobre ni entre razas, al final son devastadoras con todo el mundo, más tarde o más temprano.La coca es otro rollo porque está asociada a la fiesta, al cachondeo y en gran medida al sexo.Hay muchos cocainómanos que a su vez son adictos al sexo y a la prostitución.También va de la mano con el alcoholismo ya que la coca permite tolerar consumos brutales de alcohol y el alcohol ayuda a bajar los efectos.Y mucha gente además se acaba enganchando a fármacos como el trankimazín, droga legal, para contrarrestar esos efectos.
La cocaína no es una droga tan cara, eso era antaño, cuando era la droga de los ricos.Hoy por hoy es igual de caro un gramo de coca que uno de caballo(concretamente 60 euros), pero la coca se puede fumar(se potencia el efecto con menos cantidad y aumenta la adicción y los problemas psiquiátricos) e inyectar.Resulta terrorífico, no es ningún placer, hay gente que se presenta en un servicio de urgencias de un hospital para que le receten algo contra los bichos que recorren su cuerpo.
Cuando una sociedad se droga tanto por algo será, seguramente haya muchas razones, la principal es que todo lo que nos rodea es una gran mentira y hacerle la rosca a esta sociedad tan de cartón piedra acaba pasando factura.A eso le añadimos una generación tremendamente maltratada, con una preparación espectacular académicamente y con unos sueldos tercermundistas que convive con bakaletas y tunneros pelopincho con encefalogrma plano, excrementos de la ESO que gana lo mismo o mucho más teniendo un nivel intelectual y cultural que hace vomitar.Y la diversión asociada a un tipo de música, a un tren de vida muy diferente, a un ocio que era inimaginable hace años.
No todo el mundo llega a tener graves patologías psiquiátricas, unos tienen más papeletas que otros, ni todo el mundo llega a tener graves problemas derivados de un consumo compulsivo.Es todo bastante complejo, tan complejo que es disparatado hacer teorías o hacer divisiones.Yo no sé si será bueno legalizarlo todo o no, lo único que sé es que es un tema complejísimo.

