Abro este post para expresar mi opinión sobre algunas fuentes que se suelen emplear en las noticias que comentamos.
Me llama poderosamente la atención cómo se suelen utilizar diarios y fuentes de un sectarismo epatente.
En la vida se me ocurriría fiarme de diarios como Libertadigital.com o elplural.com porque cojean en exceso de parcialidad.
¿ no sería mejor buscar la información en los diarios y fuentes más tradicionales tipo abc, el mundo, el país etc. incluso las fuentes originales de éstos (europa press, EFE, reuters)?
A veces empleo diarios menos conocidos pero en los que colaboran periodistas de todos los pelajes políticos, lo que me suele dar algo más de confianza, como diariocritico.com (que además tiene secciones de interés para el castellanismo, CLM, madrid y cantabria) o madridpress.com (donde lo mismo escribe Curry valenzuela que carlos carnicero y entre estos dos extremos pues muchos más).
Por supuesto que cada uno es libre de mirar lo que se le antoje pero, sinceramente, paso de los sensacionalismos baratos y tendenciosos del plural-puto-com o libertad(
¿eing?).com

