logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 04:04:45 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Almagro castellana, capital del teatro  (Leído 1320 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
sizo
Visitante
« : Junio 23, 2008, 16:14:50 »




Después de que el pasado 12 de Octubre, en pleno debate sobre nuestra familia real, nuestro querido alcalde nos sorprendiera a todos colocando en el ayuntamiento una bandera en todo el balcón del ayuntamiento y la foto de nuestros representantes monárquicos, nos encontramos con el logo del 31 festival de Teatro Clásico de Almagro, donde sin saber muy bien por que, pone Almagro - La Mancha. Y si a esto le sumamos el discursito que nuestros políticos han publicado en el inicio del programa del festival parece que estamos en la misma historia que escribió don Miguel de Cervantes. Y no entedemos como esto es así, ya que nuestro pueblo se siente más identificado con la orden y comarca de Calatrava, pero está claro que la marca de La Mancha vende más.

Nos encontramos ante otra muestra del mancheguismo en nuestro pueblo que cada día está calando más y que no dejan de ser puros intereses de los órganos de poder de la región Castellano-Manchega y la burguesía provincial de Ciudad Real y Albacete (principalmente, aunque con contribuciones de la toledana y la conquense). Como castellanistas manchegos queremos que nos dejen defender nuestra patria chica dentro del marco de Castilla y es precisamente por este motivo por lo que los castellanistas manchegos defensores de la comarca como eje vertebrador de Castilla tienen ahora más que nunca la obligación (y el derecho) de defender el cariño a su comarca y compaginarlo con el que sienten hacia nuestro pueblo.


http://yesca-almagro.blogspot.com
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Junio 23, 2008, 17:36:29 »


Semánticamente creo que te hubiese quedado mejor titular:

"Almagro, capital castellana del Teatro." ya q "Almagro castellana" es una redundancia... icon_wink como bien sabes.

Por otro lado Almagro es la capital histórica del Campo de Calatrava (luego no es manchega) y de la Provincia de Ciudad Real cuando ésta se llamaba todavía Villa Real.

Ni Ciudad Real ni Almagro son pues manchegas en rigor. Otra cosa es que Ciudad Real sea capital de la Mancha por cuanto buena parte de ésta esta en su provincia. Ocurre como en Cuenca donde un buen "trozo" de su tierra es manchega pero ella directamente no lo es, es serrana.

Esa jodida mania hortera de la Junta de calamitosos pasteleros de "hacer región" en torno a lo manchego únicamente ni es justo con las otras comarcas castellanas, a las que anulan, ni es justo con la propia Mancha, a la que desdibujan, desvirtuan y falsean. La auténtica Mancha no consiste en llamar a una autovía IV Centenario ni cutres milongas del estilo.

Los Llanos (Albacete)
El Campo de Calatrava (Ciudad Real y Almagro)
La Mancha (Alcázar, Tomelloso y Villarrobledo): son sus 3 ciudades más grandes.

A ver si el geógrafo e historiadorcilo de Barreda y sus mendrugos se enteran de una puta vez.

Saludos.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Junio 23, 2008, 18:25:21 »


mmmmm el tema es que el Campo de Calatrava es una subcomarca de La Mancha, pero no por ello deja de ser manchega ni castellana.

La Mancha es mas bien una comarca geológica y cultural, mientras que el campo de calatrava tiene un origen "político-administrativo".
« Última modificación: Junio 23, 2008, 18:26:58 por Az0r » En línea

Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Junio 24, 2008, 01:27:33 »


Azor, oficialmente La Mancha está en el nombre de la región con lo cual el 100% del territorio de las 5 provincias es manchego ¿lo aceptamos por muy oficial q sea? yo no, no me gusta colaborar con fraudes.

Lo de subcomarca o sub-sub-comarca no existe. La Mancha es un concepto comarcal en tanto en cuanto es un termino geográfico, no tiene trascendencia política ni administrativa histórica alguna. Elevar su nombre a la categoria de región fué una chapuza entre otras cosas pq rota Castilla la Nueva al segregar Madrid no sabían ni cómo llamarle a la criatura amputada creada. Le llamaron Castilla La Mancha como podían haberle llamado Castilla-El Quijote ó Castilla-Chikilicuatre pq cualquiera de esos nombre tendría el mismo nulo valor histórico.

Pues con lo de llamar manchego al Campo de Calatrava o al Campo de Montiel o a Los Montes, lo mismo, ni de coña. Lo q hemos bautizado como "manchegismo" viene de lejos, no es solo cosa de la Junta de Capullos. Así es frecuete llamar provincia manchega a toda Ciudad Real o a Albacete desde hace décadas. La historia se la pasan por el forro de los cojones.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Junio 24, 2008, 03:28:40 »


En primer lugar, no se a qué carajo viene lo del nombre oficial. Por tora parte, ese nombre siempre lo he entendido como "La parte de castilla que contiene a la mancha".

Yo solo te digo que una es una comarca geológica y cultural, y el Campo de Calatrava es una región, territorio o comarca que pertenece a La Mancha , y que debe su nombre a ser los dominios de la orden en dicha zona.

El campo de Calatrava es manchego de toda la vida, pero si a ti no te gusta, pues nada, qué le vamos a hacer.

Por cierto:

Citar
Provincia de La Mancha, según la Orden de S.M. de 22 de marzo de 1785

En ésta se describía la provincia de La Mancha según 3 Partidos, cada uno de los cuales comprendía ciudades y villas; y también aldeas, lugares y sitios (de éstos últimos, se citan aquí los que fueron más tarde municipios).

- Partido de Villanueva de los Infantes, de la Orden de Santiago: Albaladejo, Almedina, Alhambra, Alcubillas, Beas (hoy de Jaén), Castellar, Cañamares (hoy despoblado), Chiclana (hoy de Jaén), Cózar, Carrizosa, Fuente-Llana, Infantes, Membrilla, Montiel, Ossa, Puebla, Santa Cruz de los Cáñamos, Solana, Torre de Juan Abad, Terrinches, Torrenueva, Villa Manrique, Villa Hermosa.

También agregados de la Mancha de Quintanar al Partido de Infantes: Cabeza Messada, Campo de Criptana, Miguel Esteban, Horcajo de las Torres, Quintanar de la Orden, Socuéllamos, Santa María de los Llanos, Tomelloso, Toboso, Villamayor de Santiago, Villanueva del Cardete, y el Real Sitio de Ruidera,

- Partido de Alcaraz:

La ciudad de Alcaraz, y las villas de: Aina (Ayna), Balazote, Ballestero, Barrax, Bien Servida, Bogarra, Bonillo, Cotillas, Lezuza, Munera, Peñas de San Pedro, Riopar, San Pedro, Villa Nueva de la Fuente, Villa Palacios, Villa-Robledo y Villaverde.

También los lugares y aldeas pertenecientes directamente de la ciudad de Alcaraz: Casa-Lázaro (Casas de Lázaro), Herrera, Marta (hoy, pedanía Sta. Marta, de La Roda), Masegoso, Paterna, Peñascosa, Pobedilla (Povedilla), Robredo (Robledo), Salobre, Vianos y Viveros.

Las aldeas de la villa de Ayna: Elche y Molinicos.

Las aldeas de la villa de Peñas de San Pedro: Pozo-Hondo y Pozuelo.

- Partido de Almagro y Campo del Orden de Calatrava:

La ciudad de Ciudad Real y las villas de: Alcolea, Almagro, Aldea del Rey, Abenójar, Argamasilla, Agudo, Almadén, Almodóvar, Bolaños, Valenzuela, Valde Peñas, Ballesteros, Belvis (hoy, Villanueva de San Carlos), Cabezarados, Caracuel, Carrión, Corral, Calzada, Cañada, Daymiel, Fuente del Fresno, Fuencaliente, Fernán Caballero, San Lorenzo, Almuradiel, Granátula, Luciana, Mestanza, Miguel Turra, Malagón, Moral, Manzanares, Pozuelo (de Calatrava), Pozuelos, Porzuña, Picón, Piedrabuena, Puebla de Don Rodrigo, Puerto-Llano, Saceruela, Santa Cruz, San Carlos (hoy, Villanueva de San Carlos), Torralba, Villar del Pozo, Villamayor, Villa-Rubia (de los Ojos), y Viso.

Las aldeas de las correspondientes villas: Alamillo (Almadén); Brazatortas (Almodóvar); Bolaños (Ballesteros); San Lorenzo (Mestanza); Hinojosas, y Cabezas Rubias (Puertollano).


A pesar de que hay territorios, que se incluyen y no son manchegos y al revés, territorios manchegos que no se incluyen.

« Última modificación: Junio 24, 2008, 03:32:11 por Az0r » En línea

Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!