Que me perdonen los manchegos, que bien sabe Dios q no es mi intención criticar a tan castellana comarca pero a fuer de oir que todo es manchego en esta bendita tierra se me ponen los pelos como escarpias cada vez q leo cómo con dineros públicos de anula la personalidad castellana de un montón de comarcas para sustituirla por una sola de ellas. Ahora se han inventado un nuevo nombre para una carretera q como se aprecia no es manchega en su totalidad. Y esto 4 dÃas después de que bautizaran otra autovÃa como Autovia del IV Centenario ¿la siguiente cómo se llamará?, ¿la autovÃa del queso manchego? por si no lo sabeis, el vino y los viñedos ya tienen aquà nombre de autovÃa...¡qué cutre! Solo falta la AutovÃa de Saritisima... Y si no es mucho pedir podrÃa decirnos de dónde va a sacar el dinerillo necesario pq este tipo anuncia 300 nuevos km de autovÃas cada 2 semanas...y cualquiera q haga el trayecto Cuenca-Valencia sabe lo bacheadas q estan las nacionales por aquà y la de tramos a 50 km/h de velocidad máxima...
Beneficiará a 380.000 castellano-manchegos
El presidente Barreda presenta una nueva autovÃa que unirá Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara Está previsto que las obras de
‘La Transmanchega’, presentada en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), comiencen a principios de 2012 y finalicen en el año 2014.
El presidente de Castilla-La Mancha, José MarÃa Barreda, anunció en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la puesta en marcha de una nueva autovÃa que, partiendo de Ciudad Real, conectará directamente con Cuenca y Guadalajara. La denominada ‘Transmanchega’ supondrá una inversión estimada de 600 millones de euros, y beneficiará directamente a más de 380.000 castellano-manchegos que, de esta forma, dispondrán de 130 nuevos kilómetros de oportunidades para el crecimiento sostenible y la mejora de la calidad de vida en la región.
Esta nueva infraestructura partirá de la A-43, a la altura de Daimiel, y atravesará un total de 33 municipios de la región: Ciudad Real, Daimiel, Puerto Lápice, Herencia, Villafranca de los Caballeros, Alcázar de San Juan, Quintanar de la Orden, La Puebla de Almoradiel, Rozalén, Paredes, Alcázar del Rey, Villanueva de Alcardete, Villamayor de Santiago, Carrascosa del Campo, Cuenca, Mota del Cuervo, Manzanares, Villarrubia de los Ojos, Tarancón, Villa de Don Fadrique, Madridejos, Campo de Criptana, El Toboso, Corral de Almaguer, Hontanaya, Pozorrubio, Almonacid del Marquesado, Montalvo, Horcajo de Santiago, Almendros, Villarrubio, Uclés y Guadalajara.
La nueva autovÃa, que mejorará considerablemente las comunicaciones directas entre Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara apoyándose en la A-40 y en la AutovÃa de La Alcarria, es el sexto eje regional de Castilla-La Mancha en alta capacidad junto con la AutovÃa de Los Viñedos, las autovÃas, aún en ejecución, de La Sagra y del IV Centenario, y las de Cuenca-Albacete y Toledo (en proyecto).
‘La Transmanchega’ enlaza con la red de autovÃas y autopistas A-43 (AutovÃa Extremadura-Levante); A-4 (AutovÃa Madrid-AndalucÃa; CM-42 (AutovÃa de Los Viñedos); AP-36 (Autopista Ocaña-LA Roda, a través de la N-301); A-3 (AutovÃa Madrid-Comunidad Valenciana); A-40 (AutovÃa de Castilla-La Mancha) y CM-40 (AutovÃa de La Alcarria).
Esta nueva infraestructura se construirá además de la prevista para La Almarcha y esa parte sur de la provincia de Cuenca. Además, a partir de este momento, Tarancón ofrece como atractivo una impecable red de comunicaciones con el resto del paÃs, mediante cinco autovÃas.
Gracias a esta nueva infraestructura, que supone un eje alternativo a la A-4 para los tráficos Sur-Suroeste y Nor-Noreste sin necesidad de atravesar Madrid, los tiempos de recorrido podrán reducirse hasta en un 30 por ciento.
En este contexto destacó la necesidad de insertar el corazón de La Mancha en el entramado viario de la red de autovÃas y autopistas y contribuir asà al desarrollo socioeconómico de los municipios de una de las zonas demográficamente más importantes de la región. “Estamos convirtiendo nuestra posición geográfica en una auténtica ventaja económicaâ€, rubricó Barreda a la vez que ratificó que en dos años el 95% de la población de Castilla-La Mancha estará viviendo a menos de media hora de una autovÃa o autopista.
“Estas infraestructuras son fruto del esfuerzo y del trabajo de la sociedad de Castilla-La Mancha y los gobiernos lo único que hacemos es dar prioridad a lo más importante fomentado la generación de riquezaâ€, significó el jefe del Ejecutivo autonómico que explicó que la inversión pública “debe hacer de motor y tirar del carro para ayudar en el desarrollo económicoâ€.
En este contexto, arropado por más de 200 alcaldes y empresarios de toda la región, manifestó que a lo largo del año 2007 se ha puesto de manifiesto que la licitación publica ha significado un elemento dinamizador de la economÃa regional. Como ejemplo citó que el Gobierno autonómico ha adjudicado 1.858 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al año 2006, lo que significa una movilización de recursos equivalentes al 5% del PIB.
En este mismo orden de cosas indicó que el año pasado Castilla-La Mancha fue la sexta Comunidad Autónoma en volumen de licitación de obras, representando el 8% del total estatal. “Hacemos un esfuerzo sin precedentes porque el dinamismo que se derive de estas actuaciones debe repercutir en mejorar nuestra situación económicaâ€, apuntó.
El presidente Barreda no quiso pasar por alto un dato relevante que muestra la implicación del Ejecutivo que preside con el empresariado autonómico y es que el 61% del volumen de la obra adjudicada fue para empresas de Castilla-La Mancha.
“Cualquier localidad de Castilla-La Mancha estará a partir de ahora mejor comunicada, su producción ganará en competitividad y se incrementará la renta per cápita de la poblaciónâ€, puntualizó.
En representación de los alcaldes de los municipios del “corazón de La Mancha†tomó la palabra el primer edil de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo, que tuvo palabras de reconocimiento para el Gobierno que preside Barreda y agradeció la clara apuesta del jefe del Ejecutivo autonómico por mejorar todo tipo de infraestructuras, comunicativas, sanitarias, educativas y de bienestar social, en el centro de la Región.
“Esta tierra ha dejado de ser tierra de paso para convertirse en un lugar de referenciaâ€, manifestó el alcalde alcazareño que significó el trabajo del Gobierno autonómico al hacer “de los compromisos auténticas oportunidadesâ€.
En la misma lÃnea se pronunció otro de los alcaldes de los municipios beneficiados, Raúl Amores, de Tarancón (Cuenca) para quien “Tarancón es ya la auténtica rosa de los vientos que siempre definió el presidente Barredaâ€.
En este sentido, Amores explicó que a Tarancón ya sólo le faltaba esta autovÃa que comunica directamente con la A-4. “Tendremos a partir de ahora cinco autovÃas, sólo Madrid capital tiene seis autovÃasâ€, dijo el alcalde satisfecho que añadió que a estas autovÃas hay que añadir la R-3.
“Seremos un auténtico núcleo neurálgico para el acercamiento de mercancÃas hacia Madrid a través de un corredor importante como es el de Levanteâ€, indicó el alcalde taranconero, quien añadió que la autovÃa presentada hoy capacitará que todo el transporte procedente de Barcelona o Zaragoza hacia AndalucÃa pase por esta localidad conquense.

