Aquí marica n.º 1 calling.
No hace falta que me digas que hay parejas normales en las que un hijo tampoco saldrá muy bien encaminado pero que quieres diga, que habría que hacer un test de paternidad/maternidad antes? se me echarian al cuello.
Mira, en esto coincido contigo. A mí también ha habido gente que me ha mirado mal por decir abiertamente que antes de tener hijos se debería obtener un permiso, pero también es verdad que mucha otra gente está de acuerdo.
Por otro lado, la mayoría no ha entendido mi postura, yo solo critico a las locazas, a los ricos que se hacen por moda y a los grupos de maricas sectarios, como podría criticar a cualquier otro grupo sectario de tantos que campan por Castilla, habrá maricones que lleven una vida casi normal y lleven lo suyo tan bien como puedan ya que si surge es inevitable, es algo con lo que se puede convivir al fin y al cabo, no supone una psiquiatria que te impida de trabajar, relacionarte, vivir en general, con relativa normalidad. Afortunadamente, estoy convencido de que un 70% de la población castellana piensa como yo.
Primero, no te aventures con porcentajes, ni para bien ni para mal.
Segundo, se puede vivir siendo homosexual con absoluta normalidad, nada de relativa; además, lo relativo es el concepto de "vivir con normalidad", porque mi vida, que para mí es normalísima, a alguien no le parecerá tanto, y la tuya, igual.
Tercero, lo de que la mayoría no ha entendido tu postura... bueno, a lo mejor es que te has expresado extraordinariamente mal. Más que nada porque tu comentario (que he de reconocer que me ha dolido, y eso que ni te conozco) sobre que no tragas que puedan adoptar los homosexuales me ha parecido dirigido al común de los homosexuales, no a las locazas, ricos desmelenados y maricas malas.
Y un hijo de separados claro que puede tener carencias afectivas, ¿no será por lo que haya podido soportar en casa antes del divorcio? ¿O por el hecho de haber convivido con dos padres y de repente convivir sólo con uno? Muy probablemente, en un divorcio bien llevado, con cariño y civilizadamente, un hijo no presente la menor carencia afectiva, o no menos que los hijos de casados que no ven a uno (o incluso a los dos) padres en todo el día porque están trabajando. En cuanto al caso de los hijos de solteros, ya no sé, porque yo siempre he pensado que es mejor criar un hijo entre dos personas, sobre todo porque es fundamental pasar los primeros años de vida con el hijo, y si eres soltero y trabajas fuera de casa, malamente. En mi caso, el día en que mi pareja y yo decidamos adoptar, tengo clarísimo que me quedaré al menos los primeros cinco años de vida del pequeño en casa sin buscar trabajo fuera (porque mi trabajo me lo permite).
Leka, según quién haga el estudio dará unos resultados u otros. Yo tengo bastante claro, pero no basándome en la ciencia, sino en la conciencia, que sí que debe ser importante tener dos progenitores, pero no creo determinante que cada uno tenga que ser de un sexo. Cada rol, como lo llamas, lo puede adoptar indistintamente un hombre o una mujer. Sí, un hombre nunca sabrá lo que es una menstruación y una mujer nunca podrá entender por qué los hombres somos tan sexuales.
Lo del S.XXI es una irrisoria excusa de los modernos progres de hoy en día que te lo cuelan hasta en la sopa para justificarse de sus proyectos de "libertades" sociales que por cierto, alguno de estos seguro que no es ni la mitad de liberal en lo social que yo, tanto que presumen algunos.
Añade a tu lista de libertades sociales el poder adoptar, crar y educar a un hijo, seas casado, soltero, divorciado, viudo, heterosexual u homosexual. Incluso si eres del CD Toledo

.

