Me parece un poco de coña la Justicia en España...
El PSOE y el PP anuncian su lista de consenso para renovar el Poder JudicialELMUNDO.ES | EFE
MADRID.- El acuerdo que han cerrado el PSOE y el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) da como resultado un órgano de gobierno de los jueces con siete mujeres -antes había dos- y
sin magistrados no afiliados, a pesar de que representan casi el 50% de la carrera.
Entre los 20 vocales que tomarán posesión el próximo día 23, después de ser nombrados la semana que viene por el Congreso y el Senado, destacan la magistrada del Tribunal Supremo y ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles, propuesta por el PSOE, y la juez de Madrid Gemma Gallego, designada por el PP y conocida por haber instruido el llamado "caso del ácido bórico".
También irán al CGPJ la juez Inmaculada Montalbán y las fiscales Almudena Lastra y Gabriela Bravo (PSOE), la ex diputada Margarita Uría (PNV) y Concepción Espejel (PP), la presidenta de la Audiencia de Guadalajara que revocó un informe pericial que descartaba la existencia de negligencias en el incendio ocurrido en esa provincia en 2005 que causó la muerte de once miembros de un retén.
Tanto Espejel como Gallego pertenecen a la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mientras que Robles es una "histórica" de Jueces para la Democracia (JpD), tercera en la carrera judicial por número de afiliados.
Estas dos asociaciones han vuelto a copar la mayoría de las vocalías de extracción judicial, al conseguir once de los doce puestos posibles: habrá seis representantes de la APM y cinco de JpD.
El otro será Manuel Torres Vela, de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, segunda por número de afiliados y que no tenía representación en el anterior Consejo.
Así, en el nuevo CGPJ no habrá ningún juez no afiliado -en el anterior había tres-, a pesar de que casi el 50% de los magistrados españoles no pertenece a ninguna asociación.
Retraso en el inicio del nuevo año judicialEl acto de apertura de los Tribunales que da inicio al nuevo año judicial, previsto inicialmente para el próximo 15 de septiembre, se retrasó hasta el próximo 29 de este mes para dar tiempo a PSOE y el PP de lograr un acuerdo para renovar el CGPJ, que lleva casi dos años en funciones.
El pasado mes de julio, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, pactaron en una reunión en La Moncloa renovar el Constitucional y el CGPJ en septiembre.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/08/espana/1220875090.htmlSiete mujeres entre los 20 vocales propuestos por los partidosMADRID.- Tras días de intensas negociaciones, ya se ha dado a conocer la lista de los 20 vocales, siete de los cuales son mujeres, propuestos para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por PP, PSOE, CiU y PNV:
Juristas del PSOE:
Almudena Lastra de Inés, fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.
José Manuel Gómez Benítez, abogado y catedrático de Derecho Penal.
Gabriela Bravo Sanestanislao, fiscal y presidenta del Secretariado de la Unión Progresista de Fiscales (UPF).
Entre los candidatos propuestos por las asociaciones judiciales, el PSOE apoyará las candidaturas de:
Margarita Robles Fernández, magistrada de la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Jueces para la Democracia).
Carles Cruz Moratones, magistrado de la Audiencia Provincial de Girona (JpD).
Miguel Carmona Ruano, presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla (JpD).
Inmaculada Montalbán Huertas, magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (JpD).
Manuel Torres Vela, presidente de la Sección IV de la Audiencia de Málaga (Asociación Francisco de Vitoria).
Félix Azón, magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Asociación Francisco de Vitoria).
Juristas del PP:
Fernando de Rosa Torner, magistrado en excedencia, profesor universitario y conseller de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad Valenciana.
Claro José Fernández Carnicero, inspector de Hacienda y letrado de las Cortes Generales.
Antonio Dorado Picón, presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales.
Entre los candidatos propuestos por las asociaciones judiciales, el PP respaldará las candidaturas de:
Pío Aguirre Zamorano, presidente de la Audiencia Provincial de Jaén (Asociación Profesional de la Magistratura).
Manuel Almenar Berenguer, presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra (APM).
Concepción Espejel Jorquera, presidenta de la Audiencia Provincial de Guadalajara (APM).
Gema Gallego Suárez, magistrada del Juzgado de Instrucción 35 de Madrid (APM).
Miguel Collado Nuño, magistrado de la Audiencia de Barcelona (APM).
Antonio Montserrat Quintana, magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Barcelona.
Candidato de CiU:
Ramón Camp i Batalla, abogado. Fue portavoz de CiU en el Senado y vicepresidente del Parlamento de Cataluña, así como uno de los redactores del Estatuto de Cataluña.
Candidata del PNV:
Margarita Uría Etxebarría, abogada. Fue diputada del PNV en la anterior legislatura ejerciendo de portavoz de los nacionalistas en la Comisión de Justicia del Congreso y de presidenta de la de Sanidad.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/08/espana/1220876194.html
