Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +2/-1
Desconectado
Mensajes: 622
|
 |
« : Septiembre 09, 2008, 23:57:36 » |
|
Abro este tema ha raiz de otro. Hay un tema que me inquieta y no sé si soy el único o es normal. En mi enterno familiar, amistad, trabajo, compañeros y amigos de estudios y de la vida, etc, etc, etc, Castilla, lo castellano y los castellanos es inexistente e indiferente, sino que además hasta a veces ofensivo. Y no es porque estos circulos sean precisamente pequeños, gracias a Dios No sé si os pasa que todo el que podría ser castellano se considera madrileño, segoviano, alcarreño, soriano,burgales, toledano, pucelano, manchego,etc y ante todo español. Nunca castellano. Varias veces he dicho que yo soy castellano de Madrid ante la mirada de cachondeo y de burla. Y de sorpresa de todo el que lo oía. Yo tengo la sensación muchas veces de pensar que somos bichos raros y que simple y llanamente estamos confundidos y que no tiene sentido predicar en el desierto. Ni sé me pasa por la cabeza confesar que soy votante de TC, que simpatizo con el movimiento castellanista, ni pedir a un amigo que nos cojamos el coche y nos acerquemos a Villalar el 23 de Abril. Ni por asomo. ¿Es difícil ser castellanista en Castilla? Realmente, a parte de los que aquí escribimos, ¿existe alguien más que sienta a Castilla? Es que yo sólo me conozco a mi mismo y a los que he tenido la suerte de conocer a través del foro. A nadie más (bueno y a los que llevan una pegatina con un pendón en el coche, pero nunca me da tiempo a saludarlos  )  
|
|
|
En línea
|
Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
|
|
|
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +1/-0
Desconectado
Mensajes: 711
|
 |
« Respuesta #1 : Septiembre 10, 2008, 00:15:08 » |
|
El sentirse castellano no es difícil, lo difícil es explicar a los demás por qué creemos que Castilla debería estar unida. Las llamadas a la Historia caen en saco roto, y es lógico. A la gente hay que hacerle ver los beneficios de una Castilla unida, no sólo hablar de la Historia. También es complicado hablar de castellanismo cuando la gente empieza a investigar por internet y acaba pensando que el castellanismo no es la defensa de Castilla, sino de ciertas tendencias políticas, y que lo de Castilla es secundario. Y es que al común de los mortales, los extremos no le van. Y con esto no critico ninguna tendencia, no se me malinterprete. Sabiendo que los castellanos son ante todo españoles, yo prefiero atacar por ese flanco. "¿Quieres tanto a España? ¿Y por qué permites que vaya a desaparecer?" Trazo la siguiente línea lógica: Estado de las Autonomías > unas autonomías tienen más beneficios que otras por influencia política > cada vez obtienen más beneficios del resto, que además "reinvierten" en muchos casos en "educar" a su sociedad en el nacionalismo (no lo tildo ni de bueno ni de malo, simplemente lo menciono) > el resto no podemos decir nada, porque en cada autonomía manda uno, y si el PSOE dice A, el PP dirá B y viceversa > llegará un día en que las CCAA ricas serán cada vez más ricas y cortarán por lo sano > se puede prevenir haciendo un Estado en el que todas las regiones sean iguales > las comunidades castellanas, que son el corazón del Estado, no pueden hacer nada si no tienen una sola voz (CLM sin agua, parte de CyL sin AVE...) > etc. Es tocar la vena española de la gente, lo sé. En el fondo yo también la tengo, y aunque no soy un españolazo de los que hablan algunos, sí que creo en el proyecto llamado España, pero eso sí, justo para todos. Cada uno tiene que saber con quién habla y saber enfocar el castellanismo desde un punto de vista práctico, y yo en mi entorno lo tengo que enfocar así. Se convencerá a más o menos gente, pero al menos me escuchan y en la mayoría de los casos me dan la razón. Uno tampoco se convierte en castellanista de la noche a la mañana. Y también lo digo siempre: uno no tiene que ser votante de TC para ser castellanista. Se puede creer en la unidad de Castilla y propugnarla siendo votante del PSOE y del PP también.  
|
|
|
En línea
|
Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.  
|
|
|
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +2/-1
Desconectado
Mensajes: 622
|
 |
« Respuesta #2 : Septiembre 10, 2008, 00:33:18 » |
|
Ya Alberca, lo que dices se intenta y lo sé más que de sobra, atacar por esos flancos, pero a mi no me funciona y si funciona algo, no se puede ir más allá. Pero no es sólo la unidad de Castilla de lo que hablo. Es algo más. No se puede unir Castilla en tanto en cuanto no exista la concienca de Castilla, que a día de hoy ni existe ni se la espera. Y esa es la frustación. Ya no de hablar de la unión de Castilla(que para ello deberían pasar un millón de conversaciones), sino hablar de la simple realidad de Castilla, de su campo, de sus tierras, de sus rios. Y eso que jamás se me ocurriría plantear mi visión de España más allá de estos foros, la cual, sea dicho de paso dista de la tuya. Y por supuesto totalmente cierto que votar a TC no significa nada para ser castellanista. Por supuesto. Dios me libre. Pero, que quieres que te diga, te envidio y envidio (sana por supuesto) a todo porque tu puedas decir libremente que vota a un partido diferente del PP, del Psoe o de IU, que pueda decir que son sabandijas de lo nuestro y que no creen en Castilla y lo castellano.  
|
|
|
En línea
|
Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
|
|
|
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +1/-0
Desconectado
Mensajes: 711
|
 |
« Respuesta #3 : Septiembre 10, 2008, 00:50:48 » |
|
Todo es ponerse, hombre. La conciencia de ese paso intermedio entre lo municipal y lo nacional (en algunos casos también lo provincial) no existe de forma palpable en nuestra tierra, así que supongo que más duro sería enfrentarse a una mayoría que creen ante todo en Castilla-La Mancha, o en Castilla y León (lo de Madrid es más discutible, porque en pocos años sí que han creado una conciencia de autonomía importante). No es que la gente no aprecie sus ríos y sus montañas, sino que lo aprecian igual que los ríos y las montañas del resto de España. Para la inmensa mayoría de los castellanos, el Tajo o el Duero evocan los mismos sentimientos que el Ebro, el Guadalquivir o el Miño, y Gredos es lo mismo que Sierra Nevada, los Pirineos y el Teide. Y precisamente ahí es por donde entro yo: el resto defienden lo suyo y nosotros defendemos lo suyo también. ¿Quién defenderá lo nuestro, pues, sobre todo cuando se ve que lo atacan (Tajo...)? Muchos me dicen que no se quieren convertir en egoístas, como los nacionalistas, y la réplica es sencilla: los castellanos jamás hemos sido egoístas, siempre lo hemos sacrificado todo por el bien común, y así nos va; sin dejar de ser solidarios con el resto, podemos defender también lo nuestro, pero para eso se necesita una voz fuerte, común. La evolución del Estado de las Autonomías es lo que creo que debemos aprovechar los castellanistas. Está claro que según va la cosa, la España querida de muchos de nuestros conciudadanos se va al garete, y lo peor es que los que nos quedemos, seremos los pobres. Y para los que se muevan en otros círculos con menos conciencia de España, pues les valen otros argumentos para defender Castilla como realidad y como proyecto de futuro, no como algo que aparece en los libros de Historia. Y vamos, que a mí me da igual que me miren raro por decir que soy castellano o porque mande "Saludos desde Castilla", porque no estoy mintiendo. Sí que lo haría si dijese que vivo en la provincia de Talavera (porque aunque así lo desease, no es verdad) o en la República Española (porque tampoco es verdad). Pero digo que vivo en Castilla. Bien, no es una entidad administrativa, ¿¿pero nos pueden negar que exista?? Ante quien se mofe de algo así no tienes más que poner una manifiesta cara de incredulidad (por su ignorancia, claro, y que lo note, para abrir el debate).  
|
|
« Última modificación: Septiembre 10, 2008, 00:53:27 por Alberca »
|
En línea
|
Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.  
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #4 : Septiembre 10, 2008, 01:14:25 » |
|
Pues te diré, a mi no me cuesta nada en absoluto ser castellanista y predicar castellanismo, es más lo hago siempre que puedo, y no miro los círculos donde lo hago, lo hago y punto, si hay alguien a quien asimilo o tan sólo acerco a mis posturas, pues bien, si hay alguien a quien le parezco raro, absurdo o incluso abstracto, tanto me da, me paso sus irracionales argumentos por el forro de los cojones. No creo que la mejor manera de hacer castellanismo sea la de ir de tapadillo, la de ir de puntillas. Esto es lo que hay, y si te gusta bien, sino sigue con tus postulados, ni más ni menos.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +1/-0
Desconectado
Mensajes: 711
|
 |
« Respuesta #5 : Septiembre 10, 2008, 01:44:52 » |
|
Pues te diré, a mi no me cuesta nada en absoluto ser castellanista y predicar castellanismo, es más lo hago siempre que puedo, y no miro los círculos donde lo hago, lo hago y punto, si hay alguien a quien asimilo o tan sólo acerco a mis posturas, pues bien, si hay alguien a quien le parezco raro, absurdo o incluso abstracto, tanto me da, me paso sus irracionales argumentos por el forro de los cojones. No creo que la mejor manera de hacer castellanismo sea la de ir de tapadillo, la de ir de puntillas. Esto es lo que hay, y si te gusta bien, sino sigue con tus postulados, ni más ni menos.
Si lo dices por mi método, nada de tapadillo. Es una forma como otra cualquiera de explicar el castellanismo, o más concretamente de explicar los beneficios prácticos de una unidad de las comunidades castellanas. Y yo tampoco miro el círculo donde estoy para afirmar que soy castellanista. Eso sí, si me preguntan por el castellanismo, dependiendo de unas personas u otras se lo explicaré de una manera o de otra, no sólo para que lo entiendan mejor, sino para hacérselo sentir cercano, plausible, y no una ida de perola. A un chico de 12 años no le hablas igual que a un hombre de 40, y a un analfabeto no le explicas las cosas igual que a un letrado. Que el primer paso es socializar el castellanismo, es hacer que la palabra y el concepto Castilla no sean extraños en nuestro entorno. Y yo os puedo asegurar que en el mío ya no lo es, y no sólo en el reducido, sino en el amplio. Otra cosa es que uno se haga castellanista, pero al menos a mis allegados no les suena raro el término "Castilla", y saben a lo que se refiere. En grandes partes de nuestra tierra, ni siquiera eso, así que empecemos por donde podemos abarcar, que es el entorno personal.  
|
|
|
En línea
|
Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.  
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #6 : Septiembre 10, 2008, 01:47:51 » |
|
No Alberca, no lo dije por tu método, hablaba en general, hablaba de ese miedo que mucha gente tiene a reconocerse como castellanista, como nacionalista.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +1/-0
Desconectado
Mensajes: 711
|
 |
« Respuesta #7 : Septiembre 10, 2008, 02:24:07 » |
|
Sí, hay cierto reparo sobre todo con decirse nacionalista. "Castellanista" da menos problemas. Además, los hay castellanistas no nacionalistas.  
|
|
|
En línea
|
Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.  
|
|
|
Jose Maria
|
 |
« Respuesta #8 : Septiembre 10, 2008, 02:37:33 » |
|
Pues yo lo vivo bien  es mas cuando estube en verano en mi pueblo y salio la conversacion de las elecciones, de a quien votastes etc.. Pues les dije , yo voto castellanista  Y a la pregunta , de que era, pues les dije ... Ya estoy arto de que sigan tratando a Castilla, como si fuese una mierda, entonces llego el momento de defenderla como otros defienden a lo suyo (vascos, catalanes), entonces para mi ser castellanista, es defender a Castilla, como castellano que soy, ya que sino lo hacemos nosostros, nadie lo hara por ns!!! Y sabeis, unos pues decian puf, pero hubo algunos que estaban de acuerdo, y a esos les explique un poco mas je je incluso les dije los nombres de los partidos castellanistas (que yo conozco).  
|
|
|
En línea
|
Palencia ( Castilla )
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #9 : Septiembre 10, 2008, 02:48:04 » |
|
Pués en mi caso si lo es, en mi casa para nada peor fuera de ella es de coña, la gente lo flipa y se debate entre dos tipos de reacciones, la primera es del tipo "de que coño reino mediaval me esta hablando?", y la segunda es: "pues si que ha cambiado este¡¡, ahora es rojete y nacionalista¡"  , dependiendo dle ambiente en el que esté.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
|