logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 07:57:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Es difícil ser castellanista?  (Leído 14755 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Rojo y separatista
Comunero de honor
******

Aplausos: +19/-17
Desconectado Desconectado

Mensajes: 693



Ver Perfil
« Respuesta #40 : Marzo 27, 2009, 18:56:02 »


¿De dónde eres, rojo y separatista?


soy de Burgos aunque vivo y curro en Madrid
En línea
estepario.cas
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 212



Ver Perfil
« Respuesta #41 : Marzo 27, 2009, 22:54:20 »


Menudo berenjenal! Tengo la sensación de haber abierto la caja de Pandora.

La aportación de Castilla 1521 me parece interesante, es más, creo que no debemos centrar el debate sobre quien es más españolista o quien es más castellanista, sino del modelo de estado que tenemos y como nos repercute tanto a nivel interno como en nuestra relación con los demás.

Citar
Algo de culpa tienen también esos otros nacionalistas del Estado, tan admirados por muchos castellanistas que en realidad parecen batasunos o maulets fustrados por no haber nacido en Bilbao o Barna y haberlo hecho en Burgos por ejemplo, que tienen un odio atroz a lo que sea castellano y que basan su nacionalismo en oposición a Castilla, a la que identifican con España


Entiendo lo que quieres decir, es por ello por lo que creo que no se puede desligar la mentalidad de un castellano de la de vascos o andaluces. Debemos tener e cuenta que hoy por hoy Castilla está totalmente desestructurada y desculturalizada y que los castellanos tenemos dos opciones; o nos conformamos con lo que tenemos, con el modelo autonómico y con lo que nos traiga el mercado, a la espera de un cambio histórico que nos propongan terceros, o emigramos directamente a otros lugares donde existan simplemente otras alternativas laborales o culturales.

En este sentido, y como un simple ejemplo, quiero recordar el movimiento que hubo en torno a la música en la primera etapa democrática, en los años 80. Teníamos aquí lo que se denominó la movida madrileña, que parecía recoger un buen surtido cultural de diversos lugares del estado, con Alaska, Siniestro total, Gabinete Caligari, Las Vulpes… etc, que poco a poco fue bien reconducido para convertirse en una especie de “Top Español” patrocinado por los 40 principales, entre otros, y que funcionó como una especie de filtro donde pasaban las opciones más “políticamente correctas”; el que pasaba por el aro y se conformaba con lo que había modificaba su tendencia y tenía posibilidad de éxito y promoción, y el que no, pues o se largaba a otro sitio o no se comía ni los mocos. Este movimiento en el norte de Castilla fue absolutamente dominante, pero parecía que siempre quedaba un pequeño espacio para otras alternativas hasta en los pueblos más pequeños.

Paralelamente a la movida madrileña se desarrollaba en Euskadi  el denominado por grupos de prensa propios como “Rock Radikal Vasco”, donde surgieron diversos grupos influenciados por el movimiento punk  Británico, entre los que se encontraban La Polla Records, Hertzainak, Eskorbuto, Kortatu… que han tenido una importante influencia en el norte de Castilla, aunque de manera minoritaria pero generalizada. Este movimiento se intentó recoger y utilizar de manera política en Euskadi por HB, lo que fue acogido con indiferencia por unos y con escepticismo por otros.

Por tanto, las influencias interculturales dentro de España son innegables, seguro que ORETANO en Ciudad Real conoce influencias culturales o políticas de Andalucía; pero también es cierto que en el trasfondo de “sequía cultural y política” que hay en Castilla, tienes esas dos opciones, o aceptas el pack completo del estado, previamente filtrado por el grupo Prisa o Vocento, o buscas tus propias alternativas fuera, que también son susceptibles de ser instrumentalizadas, por supuesto. La otra opción es que te quedes en casa, buscando un acuífero en el desierto, y que seas considerado como un bicho raro en el mejor de los casos o que se te trate como una especie de violento, radical, separatista, ecologeta, progre de pacotilla o masón en otros.

En resumen, no creo ni que tengamos que imitar a ningún movimiento nacionalista “periférico” o reflejarnos en el, ni que tengamos que renegar de que Castilla tenga influencias culturales de otras partes del estado. Tampoco creo ni que tengamos que buscar una casta pura castellana perfectamente delimitada para defenderla frente a otros pueblos del estado o frente a España, ni que tengamos que dejarnos llevar por los grandes medios de comunicación en sus intereses particulares.
Lo importante en primer lugar es que hablar de la propia problemática castellana no suene raro, pero sin abusar del “victimismo”, y que tampoco suene raro pedir un marco propio de acción social. No obstante creo que es más importante que exista un buen movimiento de base que se pueda relacionar con otros movimientos de base del estado, que no una representación política con grandes grupos empresariales y de comunicación de respaldo.


En línea

Para que el socialismo llegue a su perfecta expresión, es preciso que salvaguarde al mismo tiempo los derechos del individuo y los derechos colectivos. El hombre no es un accidente sino un ser libre, necesario y activo, que, ciertamente, se une con sus semejantes pero no se confunde con ellos.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #42 : Marzo 27, 2009, 22:57:56 »


Menudo berenjenal! Tengo la sensación de haber abierto la caja de Pandora.

No te preocupes. Luego vendrá Franco, lo malo que es Valladolid y algún que otro tema igual de recurrente icon_mrgreen
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
castilla1521
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1940



Ver Perfil
« Respuesta #43 : Marzo 27, 2009, 23:43:03 »




En resumen, no creo ni que tengamos que imitar a ningún movimiento nacionalista “periférico” o reflejarnos en el, ni que tengamos que renegar de que Castilla tenga influencias culturales de otras partes del estado. Tampoco creo ni que tengamos que buscar una casta pura castellana perfectamente delimitada para defenderla frente a otros pueblos del estado o frente a España, ni que tengamos que dejarnos llevar por los grandes medios de comunicación en sus intereses particulares.
Lo importante en primer lugar es que hablar de la propia problemática castellana no suene raro, pero sin abusar del “victimismo”, y que tampoco suene raro pedir un marco propio de acción social. No obstante creo que es más importante que exista un buen movimiento de base que se pueda relacionar con otros movimientos de base del estado, que no una representación política con grandes grupos empresariales y de comunicación de respaldo.





Totalmente de acuerdo con lo que has dicho.
En línea
estepario.cas
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 212



Ver Perfil
« Respuesta #44 : Marzo 27, 2009, 23:47:09 »


ORETANO, no termino de entender bien lo que quieres decir con "lo malo que es Valladolid como tema recurrente", ¿se habla demasiado de Valladolid de forma demagógica? en todo caso yo apenas he hablado de Valladolid, y solo por trasmitir mi propia experiencia.
En línea

Para que el socialismo llegue a su perfecta expresión, es preciso que salvaguarde al mismo tiempo los derechos del individuo y los derechos colectivos. El hombre no es un accidente sino un ser libre, necesario y activo, que, ciertamente, se une con sus semejantes pero no se confunde con ellos.
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #45 : Marzo 28, 2009, 00:01:43 »


Si, se habla demasiado de Valladolid, y de Franco y de la Guerra Civil, y por supuesto, de los malvados catalanes y vascos. Si al final todo tiene sus vértices monotemáticos en esta vida...

En línea

kapy
Comunero veterano
****

Aplausos: +4/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 158



Ver Perfil
« Respuesta #46 : Marzo 28, 2009, 00:24:32 »


yo la verdad que no hablo nada de politica, ya que un amiguete me llama comunista por saludar a un compañero de equipo que vestia con una sudadera de reincidentes.
Pero a lo que voy es que si dices que eres castellanista, lo primero te miran y se preguntan que que es eso, es dificil ser castellanista porque la gente no lo conoce. En Madrid yo casi no veo, o por lo menos no me e fijado lo suficiente, no hay nada en la calle relacionado con el movimiento castellanista, se ven pegatinas pintadas de antifascistas de fasticastas y demas movimientos pero del castellano casi nada.
Pienso que para que esto sea mas facil hay que darle más bola, y no me pregunteis como que no tengo ni zorra.
En línea
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #47 : Marzo 28, 2009, 02:07:47 »


Citar
Si, se habla demasiado de Valladolid, y de Franco y de la Guerra Civil, y por supuesto, de los malvados catalanes y vascos. Si al final todo tiene sus vértices monotemáticos en esta vida...


A eso me refería. Nuestros temas icon_lol
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #48 : Marzo 28, 2009, 02:35:07 »


¿Qué sería del foro si no recurriésemos cada cierto tiempo a estos lugares comunes?
* En Valladolid son unos fascistas centralistas (la verdadera capital de Castilla es Burgos).
* Leon, Zamora y Salamanca no son Castilla ni de coña.
* Treviño ¿Castilla o Euskal Herria?
* Mapa de Castilla (17, 16, 15, 14... siempre hay un número de provincias que te satisfará  icon_cool)
* Los nazis y el fascismo uff, ¡qué pesadez!!
* Los comunistas y el estalinismo ¡¡uff, qué pesadez II¡¡
* Vascos, catalanes y otros nacionalismos periféricos ¿tienen rabo y cuernos?
* Todo el que no es independentista es un españolista rancio
* Capitalismo vs. Socialismo (o ¿dónde se vive mejor,en Corea del Norte o en Haití?)
* Todos los madridistas son unos fachorros españolistas
* ¿Es una cagada la refundación de TC?
* IzCa no hace castellanismo, sólo antifascismo trasnochado.
* Los funcionarios son unos putos vagos, aquí los únicos que trabajan son los empresarios

Podéis continuar vosotros...
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #49 : Marzo 28, 2009, 02:40:19 »


*La iglesia, icono de bondad y ayudas desinteresadas o nido de vividores trasnochados y manipuladores.

Hombre, como se te pudo olvidar esto? icon_mrgreen
En línea

Castellano y libre
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!