Evidentemente que esa concentración (llamar manifestación a eso me parece un poco exagerado) fue un rotundo fracaso. Esta es la gran prueba del patinazo de los del mundo y demás con generar polémicas completamente artificiales, no sentidas por una ciudadanía que bastante tiene con sus problemas cotidianos como llegar a fin de mes.
Los gobiernos autonómicos tienen capacidad de gestionar su política lingüística y educativa, dentro del margen que les concede la ley, y el catalán (como el balear, gallego o castellano) lo lleva a cabo. Y esta gestión debe valorarse por sus resultados, con datos, no con impresiones de filósofos ni con anécdotas un matrimonio de Igualada. Y esos datos dicen que los resultados no son buenos, ni en Cataluña (que lleva una política de inmersión lingüística en catalán, que me parece razonable) ni en Andalucía (monolingüe pero cuyos alumnos tienen un nivel mucho peor de castellano). Entonces ¿por qué nuestro poder mediático se centra en lo que no es problema y no en lo que realmente está causando el fracaso escolar?
´
Estoy totalmente de acuerdo, a ver si nos dejamos de preocupar de la política de Cataluña y nos centramos en la de Castilla. Esto me recuerda a aquella familia que viviendo en una choza se enfada porque los propietarios de la mansión de al lado colocan una escalera de caracol que estropea la estética de la fachada jejeje.

