logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 17:28:04 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: En 2050 estaremos para verlo: el castellano, imparable.  (Leído 7048 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Yinés
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 556


Argandeño, castellano, español, y de to' los laos


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Octubre 13, 2008, 00:38:38 »


Además que EEUU no tiene lengua oficial. Y páginas web de su gobierno las tienes en castellano "hispano" o "latino"
En línea


Nada más cursi y empalagoso que el Estado cuando se pone en plan simpático, o lo pretende. Porque el Estado no puede ser simpático nunca. Lo suyo es recaudar, reprimir, organizar. Dar por saco.
Reverte
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Octubre 13, 2008, 00:59:44 »


Lo  siento , pero  España  si  ha  sido  parte  de  Romania , ya  que  hemos  sido  parte  del  imperio  romano   icon_lol. Tu  razonamiento  implica  que  el  arabe  deberia  ser  oficial  en  España  porque 
España  estuvo  bajo  su  poder  durante  700  años  . Mañana  mismo  a  aprender  arabe  en  las  escuelas  de  Madrid  y  a  practicar  el  ramadan .
En línea
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Octubre 13, 2008, 02:55:50 »


En 2050 estaremos para verlo. no sabes la ilusion que me hace lo que has dicho, espero verlo para esa fecha icon_twisted
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Octubre 13, 2008, 03:23:43 »


Cuuidado que eres cabezón y chorra, el Imperio romano no es Rumania, y lso árabes dejaron de estar en Madrid hace mil años, amen de que España no existía, mientras que todos estos peros no se cumplen en el caso de USA, USA si existía, Mexico si existia, y todo esto fué hace 150 años, no mil.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Octubre 13, 2008, 23:10:18 »


Perdona , pero  son  500  años  desde  que  los  arabes  fueron  expulsados  y  no  mil . Y  claro  que  los  EEUU  existian  hace  150  años  , igual  que  Mexico  pero    Texas , Nuevo  Mexico , Arizona , Nevada  y  California  eran  de  Mexico , y  lo  perdieron  frente  USA  que  evidentemente  se  autocosideraba  anglosajon , y  tras  ocuparlos , intento  anglosajonizarlos . ¿Por  que  te  crees  tu
que  tardo  tanto  tiempo  Nuevo  Mexico  en  formar  parte  de  la  union ? . Porque  la  mayoria  se  su  poblacion , que  era  mucho  mas  numerosa  que  en  California  o  Texas ,  era  hispana , y  no  se
sentian  muy  a  gusto  bajo  el  poder  anglosajon . Por  algo  Puerto  Rico  no  esta  integrado  en  la  union . Yo  tambien  quiero  que  el  frances  sea  oficial  porque  Luisiana  y  un  monton  de  territorios
fueron  franceses  y  hay  mucha  toponimia  francesa . Y  tambien  quiero  que  el  ruso  sea  oficial  en  Alaska .
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Octubre 13, 2008, 23:31:10 »


Perdona , pero  son  500  años  desde  que  los  arabes  fueron  expulsados  y  no  mil

 68

-De Granada, rigaton¡¡; 1492, pero de madrid les echaron en el Siglo XI, y estas poniéndome como ejemplo Madrid.

Porque  la  mayoria  se  su  poblacion , que  era  mucho  mas  numerosa  que  en  California  o  Texas ,  era  hispana , y  no  se
sentian  muy  a  gusto  bajo  el  poder  anglosajon


-Me parece que no conoces le proceso de "stateholder" que existe en USA, USA conquista en una guerra ofensiva todos esos estados mediante la paz Guadalupe-Hidalgo, en ese momento eso es territorio useño, lo que pasa, como pasó con otros muchos territoris, es que le congreso debía dar el derecho a formar parte de lso USA como estado a esta gente, y dado que le estado estaba despoblado y no poseia riquezas pues no le dieron la celeridad conveniente.

Nada que ver con Puerto Rico o Cuba.

Los casos de Texaas y California son muy diferentes, ahí fueron desde dentro desde donde dieron problemas a México, en texas inmigrantes angolasjones y en California criollos mexicanos. Y que curioso que California fuese aceptada en la Unión en 1850...mucho antes que otros estados, por que??, poque tenian costa al pacífico y...ORO.

Yo  tambien  quiero  que  el  frances  sea  oficial  porque  Luisiana  y  un  monton  de  territorios
fueron  franceses  y  hay  mucha  toponimia  francesa . Y  tambien  quiero  que  el  ruso  sea  oficial  en  Alaska .


Casi nadia habla francés ni ruso en esos sitios, mientras que en lso estados hispanos son amplias minorías quienes hablan castellano.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Octubre 14, 2008, 01:56:03 »


La  mayoria  de  los  que  hablan  el  castellano en  los  denominados  estados  hispanos  llevan  en  general  poco  tiempo  en  esos  estados ,y  por  tanto , no  son  digamos  poblacion  autoctona , y  no  pueden  reclamar  nada . Es  verdad  que  actualmente  Nuevo  Mexico  no  tiene  nada , y  California y  Texas  mucho , pero  cuando  los  conquistadores  lo  colonizaron , era  su  territorio  mas  importante . Es  asi  que  Nuevo  mexico  fue  colonizado  por  un  buen  numero  de  campesinos  hispanos , mientras  que  en  California  y  Texas  habia  cuatro  gatos . Por  eso  les  fue  facil  a  los  EEUU  anglosajonizar  Texas  metiendo  anglosajones  de  manera  legal  e  ilegal  en  Texas  y  como  los  hispanos  eran  pocos , pronto  fueron  mayoria , y  declararon  por  su  cuenta  la  independencia . California  tambien  fue  presa  facil  porque  apenas  estaba  poblada . Sin  embargo  Nuevo  Mexico   entre  que  no  era  muy  interesante , y  estaba  lleno  de  hispanos , no  era  muy apetecible  para  ellos . Despues  de  su  victoria  frente  a  Mexico , tranquilamente  se  podian  haber  quedado  con  lo   que  hubiesen  querido  de  Mexico , y  sin  embargo  rechazaron  muchos  territorios  porque  habia  demasiados  mexicanos , y  era  dificil  colonizarlos  de  anglosajones . El  estado  de  Durango  que  es  conocido  por  ser  uno  de  los  estados  mas  despoblados y  pobres  de  Mexico  y  que  podria  haber  sido  presa  facil  de  los  estadounidenses,
te  tiene  ahora  mismo  1,5  millones  de  habitantes  ella  solita  y  esos  son  demasiados  hispanos  para  anglosajonizarlo , y  por  eso  no  se  lo  quedaron . Texas  o  California  solo  con  sus  hispanos  no  tendria  ni  medio  millon  de  habitantes , por  eso  se  lo  quedaron  ademas  de  por  el  oro .
 
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Octubre 15, 2008, 05:51:27 »


Bueno, veamos, q alguno no lo ha pillado.

En EEUU hay tradición castellana, eso es evidente.

EEUU ha sido y es un país de inmigración, eso es evidente. Todos los q llegan de doscientas partes del mundo son americanos al pisar tierra ¿o creeis q todos descienden del Mayflower?

EEUU es históricamente un cementerio de culturas, no de razas ni religiones donde no hay homogeneidad. Peeeero hay un idioma q no sucumbe al cementerio linguistico: el castellano, al menos ya no. Si a eso se le añade lo primero, q nunca fué ajeno a estas tierras y lo segundo, q todo el mundo es inmediatamente despues de llegar americano pues la consecuencia es clara:

Idioma castellano+historia castellana+asimilación nacional rápida = EEUU será castellanohablante de nuevo.

En un pais donde todo el mundo, anglos incluidos, son o eran inmigrantes hace 4 días pues resulta q dificilmente te puedes considerar extranjero por hablar castellano.

Mozolo, guapo, el moro y el rumano no conservarán sus idiomas, ¿no lo ves? no hay continuidad geográfica, ni histórica ni son idiomas francos ni comerciales ni son una sociedad dentro de otra...España es un cementerio de idiomas como lo es EEUU (excepto para el castellano q ha alcanzado masa crítica suficiente), Francia, Inglaterra, etc. Los rumanos q yo conozco se naturalizan a velocidad de vértigo, hablan todos buen castellano.

No es cuestión de ser mas o menos fachas ni mariprogres, es lo q hay. si quieres lo entiendes y lo aceptas, sino, como buen rojo, sigue con tus ideas-utopias y reniega de los hechos y crea comparaciones imposibles.

Por cierto ¿cómo sienta a un rojete que ZP entrege el 15% de la riqueza nacional a la banca? supongo q estarás jodido...claro q igual desconoces q la Falange, si, si, los fachas, tb hablaban de nacionalizar la banca....pues aquí se entregan a los bancos el dinero de los impuestos. Otro éxito del socialismo!!! Vivir para ver.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Octubre 15, 2008, 19:53:29 »


Si a ti te parece tan mal lo que hace ZP a mi, automáticamente, me parece cojonudo. Es un resorte que me salta, no puedo evitarlo. 80
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Octubre 16, 2008, 01:05:17 »


EEUU  no  es  un  pais  de  inmigrantes . Es  un  pais  de  colonizacion  anglosajona  que  recibio  inmigrantes  que  se  adaptaron  a  la  cultura  anglosajona . Argentina  recibio  muchos  italianos  pero  ninguno  de  sus  descendientes  hablan  ni  el  toscano , ni  ninguna  otra  variante  del  italiano , sino 
el  castellano  por  haber  sido  colonizado  por  los  castellanos . Lo  mismo  se  puede  aplicar  a  Brasil
con  respecto  a  italianos  y  alemanes . Pueden  haber  recibido  muchos  inmigrantes , pero  su  sustrato  colonizador  es  el  que  se  impone  y  al  que  todos  se  adaptan .En  EEUU  solo  hay  sustrato  colonizador  castellano  en  el  suroeste . Mexico , pais  heredero  de  España  perdio  estos  territorios  frente  a  los  EEUU  de  colonizacion  anglosajona , y  ahora  son  ellos  los  que  mandan  ahi .Los  mexicanos  son  ahora  inmigrantes  ahi y  por  tanto  deben  adaptarse.Y  en  todo   caso , fuera  del  suroeste  no  hay  ninguna  razon  para  la   utilizacion  del  castellano .
En línea
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!