Venga, desde el hilo de cajas de ahorros vamos a echar leña al fuego del hilo sobre lo nefastos que son los sociatas al frente de la economía... pues el BanKo valleKano, el de la K para ver si simpatiza con el #15M está que se sale:
Bankia rebaja su precio de salida a Bolsa ante la tempestad de los mercadosBankia ha decidido rebajar su precio de salida a Bolsa y fijarlo en 3,75 euros por acción ante la tempestad de los mercados y el aumento de la prima de riesgo de España, donde se concentra su negocio.
Esta cifra está muy por debajo de la horquilla de entre 4,4 y 5,05 a la que aspiraba. Lo que representa una rebaja superior al 25% con respecto al mejor escenario previsto y de casi el 15% con respecto al menos optimista.
Con el rango previo, el valor mínimo de Bankia era de 7.641 millones. A 3,75 euros la acción bajaría a 6.497 millones de euros. Esto supone salir a Bolsa con un descuento del 60% con respecto al valor en libros.
Un portavoz de Bankia declinó hacer comentarios, pero fuentes del mercado apuntaron a ELMUNDO.es que, con el nuevo precio, el banco que preside Rodrigo Rato captará entre 3.000 y 3.500 millones de euros y elevará su llamado core capital -el ratio que calibra la solvencia de la entidad- por encima del 9,5%, homologable a la banda alta de las entidades financieras europeas.
El banco resultante de la fusión de cajas pilotada por Caja Madrid y Bancaja cierra este lunes el llamado tramo institucional e intenta con la rebaja del precio evitar que haya revocaciones de peticiones de compra de última hora.
Se espera un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al final de la jornada confirmando su objetivo de salir a Bolsa el próximo miércoles y, con esta operación, no tener que recurrir a solicitar a una nueva inyección del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).

Mirad la foto, el "gran gestor del liberalismo", antiguo ministro de economía y penúltimo director de FMI (al que casi le dan una patada en el culo para echarlo) más bonito que un San Luis rodeado todo de Kas (de KKs, diría yo)
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/18/economia/1310980097.html
