Sobre el Libro de "HISTORIA DE CASTILLA", de Juan José García y otros, que decir, es una obra estupenda; desde que el Ayuntamiento de Burgos publicó en 2000 su "Historia de Castilla", no había habido algo tan enciclopédico.
Hay que matizar que la obra es un poco irregular, al depender de varios autores. Por un lado la parte de Antigua y Medieval (que depende de Juan José García) es bastante profunda, pero adolece de la convicción burgalesista del autor (para él Burgos debe separarse de Valladolid para ser verdaderamente Castilla), la parte de Moderna es bastante convencional, pero correcta. Sin embargo la parte de Contemporánea (sobre todo el siglo XX) identifica Castilla practicamente solo con Castilla-León, aunque cita a TIERRA COMUNERA (TC) varias veces. En fin me han traído este libro los Reyes y cuando lo lea completamente, ya os daré una opnión más rigurosa.
Me permito recomendaros dos libros más: HISTORIA DE CASTILLA (Eduardo Carmona, 2008) y EL PATRIMONIO ARTÍSTICO CASTELLANO EXPOLIADO (Marisa Amor, 2008).
Estos textos, constituyen parte de la colección CASTILLA, HOY, que la Asociación ACEPIDE ha iniciado para divulgar entre el gran público temas históricos, culturales, antropológicos, artísticos, sociales, ciudadanos y ambientales relacionados con Castilla, sus comunidades autónomas, sus gentes y sus tierras.
El texto “EL PATRIMONIO CULTURAL CASTELLANO EXPOLIADO” ,constituye un volumen de más de trescientas páginas, ilustrado a todo color, que repasa la situación en que se encuentra el patrimonio artístico castellano, así como las pautas de su conservación y el expolio que ha sufrido desde el S. XIX hasta la actualidad más contemporánea. Esta edición está cofinanciada económicamente por ACEPIDE, la Junta de Castilla y León, Caja de Burgos y el Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos.
El texto “HISTORIA DE CASTILLA, REFLEXIONES DESDE EL SIGLO XXI”, constituye un volumen de más de trescientas páginas, ilustrado a todo color, que repasa la historia de Castilla desde sus orígenes en la prehistoria, hasta nuestros días.
Estas ediciones están cofinanciadas económicamente por ACEPIDE, la Junta de Castilla y León, Caja de Burgos y el Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos.
Estos textos, constituyen parte de la colección CASTILLA, HOY, que la Asociación ACEPIDE ha iniciado para divulgar entre el gran público temas históricos, culturales, antropológicos, artísticos, sociales, ciudadanos y ambientales relacionados con Castilla, sus comunidades autónomas, sus gentes y sus tierras.
La Asociación para el Estudio y Promoción de Iniciativas de Desarrollo (ACEPIDE) es una asociación con sede en Burgos que, con más de doce años de trayectoria, realiza actividades de divulgación, estudios y proyectos orientados especialmente a poner en valor aspectos claves de la cultura, el patrimonio, la etnografía y el patrimonio castellano, especialmente en su vertiente rural. Realiza actividades y proyectos en las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid.
Son dos verdaderas "joyitas" castellanistas, que además plantean la territorialidad completa de Castilla y podéis adquirir en la tienda virtual de la web de TIERRA COMUNERA (TC) por solo 15 €.
Que los disfrutéis.

