El ATC de Villar de Cañas, nueva amenaza para las Tablas de DaimielEl Almacén Temporal Centralizado (ATC) de España proyectado por el Gobierno para almacenar residuos radiactivos de alta actividad se convertirá, de construirse definitivamente en Villar de Cañas (Cuenca) en una nueva amenaza para el parque nacional de las Tablas de Daimiel y para La Mancha Húmeda. Asà de tajantes se mostraron este domingo los representantes de las organizaciones conservacionistas que visitaron el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel para alertar de las nefastas consecuencias que una fuga nuclear tendrÃa para los habitantes de La Mancha Húmeda y para los principales espacios naturales que se encuentran en ella y que están ligados al agua.
La Plataforma en contra del Cementerio Nuclear de Cuenca, junto con la plataforma Salvemos Las Tablas ¡Ya! dieron a conocer a los visitantes del parque nacional cómo este importante humedal se podrÃa ver seriamente afectado en caso de que se produjera una escape nuclear en el ATC.
“No es algo improbable, ni es tan imposible que pueda ocurrirâ€, asegura a Lanza Job Moya, miembro de la Plataforma en contra del Cementerio Nuclear de Cuenca, quién recuerda que Villar de Cañas se encuentra situado junto a la zona inundable del rÃo Záncara, en unos terrenos que se inundan con facilidad y en el que el nivel freático del agua queda por encima de las instalaciones nucleares.
“Si por algún motivo se produce una fuga nuclear de estas instalaciones, el agua tanto superficial como subterránea que circula por la zona puede acabar contaminada y llegar hasta lugares asociados, como los acuÃferos 19 y 23, del que, en el caso de este último, dependen humedales como Las Tablas de Daimiel o muchas otras lagunas de La Mancha Húmeda.
Job Moya recordó que el rÃo Záncara aporta de media 74 hectómetros cúbicos al corazón del acuÃfero 23, del que “cada dÃa se abastecen de agua miles de personas, que también estarán en una situación de riesgo en caso de que se produzca una contaminación radiactivaâ€.
El máximo desbordamiento previsto para el rÃo Záncara en Villar de Cañas se queda a tan sólo unos metros del ATC, por lo que, señala, “la radiactividad podrÃa alcanzar las llanuras de inundación manchegas en uno o dos dÃasâ€.
Con todo el principal riesgo de contaminación de las aguas del Záncara, indica, puede que no radique en el ATC propiamente dicho, sino en su Centro Tecnológico Asociado, donde se prevé1 manipular los residuos radiactivos. Residuos que según recordó se encuentran a 350-400 grados centÃgrados y dependen del agua para su refrigeración que, han indicado, “algún dÃa dejará de ser convenientemente depurada y acabara envenenando el rÃo, desde donde llegará a los acuÃferos y a espacios naturalesâ€.
http://www.lanzadigital.com/news/show/actualidad/el-atc-de-villar-de-canyas-nueva-amenaza-para-las-tablas-de-daimiel/65498
