Treviño es Castilla, lo diga Falange, la unión Tradicionalista Carlista o el partido antitaurino.
Treviño es parte de la Comunidad Autónoma de
Castilla y León y parte de la provincia de Burgos. No es Castilla, Castilla no existe más que en nuestras mentes calenturientas.
Esto se va a convertir en otro debate sobre lo que es o deja de ser Treviño. Lo que está claro es que hoy, con la jurisdicción, la legislación y demás en la mano, Treviño forma parte de lo que forma parte, que es de una Comunidad Autónoma de 30 años y dudosa coherencia. Otra cosa es que los enclaves tengan tan poco sentido como que Alaska sea estadounidense, Groenlandia danesa, la Guyana francesa o el Rincón de Ademuz valenciano.
Para mí, dentro de la incoherencia que tiene, tendría más coherencia decir que todo el sur de Álava es castellana que decir que lo es solo Treviño. O que pasa, ¿que los influjos culturales no tienen una continuidad espacial y saltan de isleta a isleta sobre un mapa de ducados, condados y enclaves varios?

