Torremangana: a mà me parece genial que hables lo que te venga en gana en Valencia. Allá cada uno si no se quiere integrar en el lugar donde vive. Hay muchos inmigrantes e hijos de inmigrantes en todos lados, que no lo hacen (y les va muy diferentemente según qué lengua y donde se hallen). Lo que no me parece normal es que hayas soltado esa frase, después de haber escrito más de una vez despotricando sobre la reforma educativa en Cataluña cuando la abrumadorÃsima mayorÃa de su sociedad, lo quiere(concretamente 18 familias se opusieron, en una comunidad de más de 7 millones de habitantes).
Salvaje: el problema es que se nos hace muchÃsimo daño con eso de hacernos creer que con hablar el "español" ya vale para comunicarnos por el mundo. Para empezar el "español" en EEUU es la lengua de los fregasuelos y vendedores callejeros (sin que tenga nada en contra de ellos, al contrario), desde luego no la lengua que usen en las empresas allÃ.
Y vale, sÃ, de casi toda sudamérica, y de España, el culo de la civilización de Europa. Internacionalmente conocido por ser el idioma de las telenovelas, y el que ha exportado al inglés las dos palabras con final en -iesta: fiesta and siesta.
Una influencia del mundo: que te cagas.
Bastante más va a ganar yendo a Estados Unidos hablando un inglés medio decente, que hablando nuestra "influyente" lengua y sin ni papa de inglés. La imagen que vas a dar es exactamente... igualita.
Y el problema, por lo que he estado viendo en mis viajes, es que, si bien los gallegos no tanto, los denostados catalanes y vascos por regla general tienen un nivel de inglés bastente por encima del que tiene la mayorÃa de los castellanos y obviamente, se manejan mejor en el extranjero (y tristemente en las nuevas generaciones, más aún).
Y no creo que sean más listos. A lo mejor resulta que la educación y el hablar desde pequeñajos otra lengua que no sea "la lengua del estado español" exclusivamente, no es negativo sino que tiene consecuencias positivas.
Menos preocuparse de lo que hablen otros pueblos, y más preocuparnos de nosotros mismos.
El dÃa que se consiga que Castilla funcione y nos preocupemos de eso antes que en mirar con envidias a los vecinos, ese dÃa el castellano habrá subido muchos escalones. Sin necesidad de nada más.
Siento mucho ser tan crudo, pero cuando realmente adoras tu tierra lo que quieres es ponerla en el lugar que realmente se merece. Y por muchas virtudes que tengamos, para eso habrá que cambiar muchos, muchos defectos, lamentablemente.

