rigaton
|
 |
« Respuesta #20 : Septiembre 28, 2009, 05:47:01 » |
|
El flamenco y las sevillanas no es el unico folclore andaluz , sino el unico promocionado . La mayor parte del folclore andaluz es similar al castellano , pero como no son exoticos como el flamenco , o de Sevilla , son totalmente ocultados , por tanto , eso de que en Andalucia conservan mejor el folclore es falso . Solo "conservan" el mismo folclore que quieren promocionar como español en todo el mundo . Para finalizar , un enigma que revolotea en mi cerebro :¿Que fue de los cantores de Hispalis ?  .  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #21 : Septiembre 28, 2009, 06:35:52 » |
|
puedes mencionar a que otro folclore andaluz te refieres (quiero decir al que dices que es similar al castellano)?? Porque la verdad es que no se nada acerca de eso y tengo curiosidad.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Salvaje
|
 |
« Respuesta #22 : Septiembre 28, 2009, 16:24:25 » |
|
Probablemente se referirá al fandango y a las seguidillas, o como lo llaman allí, "siguiriyah". Hasta esos géneros tienen allí más de árabe que de castellano.  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
Turmogo
Visitante
|
 |
« Respuesta #23 : Septiembre 29, 2009, 02:11:02 » |
|
El flamenco y las sevillanas no es el unico folclore andaluz , sino el unico promocionado . La mayor parte del folclore andaluz es similar al castellano , pero como no son exoticos como el flamenco , o de Sevilla , son totalmente ocultados , por tanto , eso de que en Andalucia conservan mejor el folclore es falso . Solo "conservan" el mismo folclore que quieren promocionar como español en todo el mundo . Para finalizar , un enigma que revolotea en mi cerebro :¿Que fue de los cantores de Hispalis ?  . Jajaja, lo siento pero te has pasado dos pueblos. O quizá tengas la teoría de la conspiración.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rigaton
|
 |
« Respuesta #24 : Septiembre 29, 2009, 23:33:45 » |
|
El flamenco y las sevillanas no es el unico folclore andaluz , sino el unico promocionado . La mayor parte del folclore andaluz es similar al castellano , pero como no son exoticos como el flamenco , o de Sevilla , son totalmente ocultados , por tanto , eso de que en Andalucia conservan mejor el folclore es falso . Solo "conservan" el mismo folclore que quieren promocionar como español en todo el mundo . Para finalizar , un enigma que revolotea en mi cerebro :¿Que fue de los cantores de Hispalis ?  . Jajaja, lo siento pero te has pasado dos pueblos. O quizá tengas la teoría de la conspiración. Yo vi una pelicula de los años 60 o 70 , en la que se celebraban las fiestas de un pueblo con casas blancas , tipo Malaga o por ahi ,con gente con acento andaluz y en la que se bailaba un baile con palos al ritmo de una flauta , y la gente bailaba similar a lo vasco . Un folclore bastante diferente al nos venden como andaluz .  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vaelico
Visitante
|
 |
« Respuesta #25 : Septiembre 30, 2009, 01:58:38 » |
|
Probablemente se referirá al fandango y a las seguidillas, o como lo llaman allí, "siguiriyah". Hasta esos géneros tienen allí más de árabe que de castellano.
No es que ellos lo llamen así, es que se llaman así. Las seguidillas y las seguirillas son dos tipos de baile diferentes, correspondientes a dos tipos de folclore diferentes. La seguirilla es un palo mas del flamenco, y me imagino que al menos el nombre tendrá origen en la seguidilla, pero lo que es el propio baile en si, nose nose... Yo vi una pelicula de los años 60 o 70 , en la que se celebraban las fiestas de un pueblo con casas blancas , tipo Malaga o por ahi ,con gente con acento andaluz y en la que se bailaba un baile con palos al ritmo de una flauta , y la gente bailaba similar a lo vasco . Un folclore bastante diferente al nos venden como andaluz . Yo también he visto una película en la que los pamploneses hablaban con acento mejicano  eso si, corrian los San Fermines...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #26 : Septiembre 30, 2009, 03:47:14 » |
|
Lo siento pero me ha venido esto a la cabeza:
 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rigaton
|
 |
« Respuesta #27 : Septiembre 30, 2009, 05:17:17 » |
|
Probablemente se referirá al fandango y a las seguidillas, o como lo llaman allí, "siguiriyah". Hasta esos géneros tienen allí más de árabe que de castellano.
No es que ellos lo llamen así, es que se llaman así. Las seguidillas y las seguirillas son dos tipos de baile diferentes, correspondientes a dos tipos de folclore diferentes. La seguirilla es un palo mas del flamenco, y me imagino que al menos el nombre tendrá origen en la seguidilla, pero lo que es el propio baile en si, nose nose... Yo vi una pelicula de los años 60 o 70 , en la que se celebraban las fiestas de un pueblo con casas blancas , tipo Malaga o por ahi ,con gente con acento andaluz y en la que se bailaba un baile con palos al ritmo de una flauta , y la gente bailaba similar a lo vasco . Un folclore bastante diferente al nos venden como andaluz . Yo también he visto una película en la que los pamploneses hablaban con acento mejicano  eso si, corrian los San Fermines... La pelicula era española . Si hubiese sido yankee , ni la hubiese tenido en cuenta . Tras el trauma que me causo ver Mc Giver en Euskadi , no los quiero ni ver a los hijos del tio Sam  . Tambien hay por ahi alguna peli que supuestamente transcurre en Salamanca , pero rodada en Mexico , y con extras mexicanos .  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #28 : Octubre 02, 2009, 02:16:13 » |
|
Vamos a ver, ¿qué cojones es eso de "guitarra flamenca"? Eso no existe, es ni más ni menos que la guitarra normal de toda la vida de Dios. Pero claro, como los lolailines han hecho de ella su instrumento emblema pues es "flamenca". Pues, sí, hay diferencias entre la guitarra clásica y la flamenca Salvaje, busca por ahí... pero al pan pan y al vino vino, el flamenco es la versión chunga de la música tradicional castellana.
Porque yo lo valgo.  
|
|
« Última modificación: Octubre 02, 2009, 02:35:08 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
Turmogo
Visitante
|
 |
« Respuesta #29 : Octubre 02, 2009, 02:23:41 » |
|
Vamos a ver, ¿qué cojones es eso de "guitarra flamenca"? Eso no existe, es ni más ni menos que la guitarra normal de toda la vida de Dios. Pero claro, como los lolailines han hecho de ella su instrumento emblema pues es "flamenca". Pues, sí, hay diferencias entre la guitarra clásica y la flamenca Salvaje, busca, busca por ahí... pero al pan pan y al vino vino, el flamenco es la versión chunga de la música tradicional castellana.
Porque yo lo valgo. No hagas caso Mudejar, que no tiene ni puta idea de música, el flamenco en guitarra está de putísima madre por mucho que lo quieran negar, yo "toco" la guitarra y lo que mas me gustaría es tocar como Paco de Lucía, ni clasica ni ostias. No existe la guitarra castellana, esto es para el que no lo sepa, la clásica, pues depende de que piezas se toquen, a mi me gustaba Andrés Segovia, pero como el flamenco nada de nada en guitarra, es donde se exprime a la guitarra. Joder, las cosas como son.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|