Saludos a todos.
Estoy de acuerdo con Oretano (en que me descolocan) y radicalmente en contra de casi todos los demás.
Me explico. Siempre he pensado en España como conjunto de pueblos pero nunca llego a pensar que seamos tan diferentes. La tendencia en España es a mirar hacia arriba en el mapa, siempre adorando a Europa, observando distintos "indicadores" para ver si llegamos a la media o si estamos en la cola para luego rasgarnos las vestiduras; y mientras tanto parece que paÃses situados a escasos kilómetros que ni existieran. Me opongo a colgar la medalla a Europa de “mundo civilizadoâ€, continente acostumbrado a utilizar otros muchos paÃses como patio trasero; ese calificativo me parece de pura fachada.
Yo creo que no somos tan diferentes entre algunos pueblos de la PenÃnsula Ibérica, pero otros sÃ. Hay algo en nuestra propia naturaleza que nos hace ser diferentes.
Los pueblos del Mediterráneo tienen una mentalidad radicalmente opuesta a la nuestra. Y no hablo solo de España porque los conozco, te hablo de Italia, de Grecia, del sureste francés, de la franja de los balcanes pegada al Mediterráneo (Dalmacia), muy influida por Italia. Me da igual que estén más "civilizados" (los del norte) que los del sur, hay una "viveza", una facilidad al poner la mano, al "si te he visto no me acuerdo", incluso como Estados, a traicionar a sus supuestos aliados en guerras (véase Italia en las DOS guerras mundiales) una "facilidad para vender la hojalata como oro" que tienen en común todos estos pueblos, con la que no me identifico para nada.
Sobre lo de que Europa es un continente acostumbrado a utilizar otros muchos paÃses como patio trasero, supongo que te referirás a la tradición colonial, pues bien, los paÃses colonialistas han sido España, Portugal, Inglaterra, Francia, y si acaso Holanda, y para de contar. Bueno, Italia se metió al final, por tener algo, en la Abisinia famosa XD. O sea, los paÃses más del oeste. Quizás ese es un defecto Sà nuestro precisamente, que deberÃamos corregir.
Alemania, Austria, Suiza, los paÃses escandinavos, los paÃses de europa central y del este no han sido colonialistas. Por hablarte del mundo más de Europa del Este o eslavos, te puedo asegurar que su mentalidad es la contraria: de valorar lo que tienen alrededor y en su casa y en su paÃs, de si tienen dos patatales y tres ovejas, estar tan orgullosos de sus dos patatales y tres ovejas , y no embarcarse en "aventuras raras", aunque tampoco esa conducta sea muy positiva en extremo, ya que asà no avanzarÃa la humanidad nunca, te puedo asegurar que se peca más de eso que de lo contrario. Por eso el comunismo agarró fundamentalmente en esos paÃses.

