Menos de 24 horas. Pocas veces han visto los salones de las Cortes de Castilla y León acuerdos con tanta unanimidad y tan poco tiempo de discusión. Partido Popular, PSOE y el grupo leonesista lograron ayer un acuerdo para modificar la Ley de Cajas. El acuerdo unánime conseguido ayer por la mañana se encuentra ya recogido hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León y convertido en norma en vigor. Su contenido bloquea la posibilidad de que cualquiera de las seis cajas de ahorro radicadas en Castilla y León se aventure en proyectos de colaboración y alianza con entidades situadas fuera de la comunidad autónoma. Hasta ahora, cualquier posibilidad de fusión con otras cajas de las castellanas y leonesas exigía de la autorización de la Junta de Castilla y León. Desde hoy, una vez en vigor la modificación aprobada ayer, también requiere del visto bueno de la autoridad económica de la comunidad autónoma cualquier proyecto de integración, como por ejemplo el que estudiaba Caja de Burgos para formar un grupo denominado Banca Cívica, junto con Caja de Navarra, Caja Canarias y la balear Sa Nostra. Este grupo, similar al denominado Grupo Cajas Castilla y León que en su día propuso la Junta para las cajas de la comunidad, une los negocios exteriores de las integradas y las refuerza mediante un Sistema Integral de Protección de Liquidez y Solvencia (SIP), un proceso que permite a cada partícipe mantener su propia estructura en el territorio, su obra social diferenciada y su consejo de administración al frente de la entidad.
http://www.nortecastilla.es/20091218/economia/cortes-cierran-puerta-pacto-20091218.html
