Pues yo debo ser algo friki, pero desde luego a mi no me sorprende el hecho de que se incluya a Valladolid y Palencia en lo que podríamos entender como viejo reino de León, parte indiscutible e inseparable de Castilla, claro está.
Como Galicia y Asturias, supongo... que igualmente pertenecían al viejo Reino de León...

A mí la historia me importa relativamente, hasta el punto en que sirve de base a lo que tenemos hoy, ni más ni menos. Le doy bastante más peso a los vínculos y límites naturales y sociales. Me da risa que alguien pretenda basar unos "límites nacionales" en el río Cea o en el río Pisuerga porque en el siglo XII hubiera allí una frontera durante 30 anos... vamos por favor. Me dice exactamente lo mismo que el límite actual entre Madrid y Castilla-La Mancha: nada.
Por otra parte, yo sí que pienso que Valladolid y Palencia tienen algo de leonesas, como Salamanca o Zamora... que no quita que se tengan que atar a lo que digan 4 locos leonesistas. Desde el ano 1230 fueron ciudades de la Corona de Castilla y León, con voto en cortes, con el mismo papel y peso que pudiera tener León, ni más ni menos. No sometidas a su yugo. Hay una línea de "influencias leonesas" que recorre de norte a sur todo el oeste de Castilla. También hay rasgos que unen a las provincias del este de Castilla (Logrono, Soria, Guadalajara, Cuenca e incluso Albacete y quizás parte de Segovia...)
Incluso Toledo y Madrid fueron reconquistadas por Alfonso VI, un rey de León (y Castilla, pero primero de León). En el "libro de privilegios" de la ciudad de Toledo, del siglo XII, donde se unifican los 3 fueros originales que tuvo Toledo (uno para castellanos, otro para mozárabes y otro para francos) resulta que aparece un escudo cuartelado... con los cuarteles al revés, o sea con el león en el primer (el de más importancia) y tercer cuarteles, en lugar del castillo... igual resulta que nosotros también vamos a ser leoneses...
Por otra parte, como ya he escrito alguna vez, el documento más antiguo conservado con un castillo como símbolo de Castilla, resulta que está en la catedral toledana... es lo que tiene Toledo, que lo aúna todo

