logologologo
logo ··· logo
Julio 01, 2025, 18:24:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Quesos de Castilla  (Leído 10650 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Enero 19, 2010, 03:59:20 »


en Zamora Distrito Federal, esta el queso de Riespri,un queso un tanto original
En línea
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #11 : Enero 19, 2010, 04:19:35 »


El queso de Zamora y el Manchego son muy parecidos (por no decir que es el mismo queso)
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Enero 19, 2010, 04:27:03 »


Creo que lo unico que los diferencia es la raza de las ovejas. Pero el sabor, la textura, la forma, el color, el olor son muy parecidos.

Logicamente el nuestro es mejor icon_mrgreen
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #13 : Enero 19, 2010, 18:45:34 »


No recuerdo el nombre de la denominación, pero por Zamora tienen muy buenos quesos tambien.


Si, son quesos de Tierra de Campos.
Son muy parecidos al manchego, si en realidad el manchego no es mas que queso castellano.
Pero es cierto que es muy especial el del area concreta de La Mancha. Y sobre todo yo, que soy muy aficionado a el, encuentro los de Ciudad Real inigualables. No se por que razon, para mi el queso manchego autentico tiene que ser de Ciudad Real. Ni los de la Mancha de Toledo (Madridejos, etc), ni los de la Mancha conquense ni los de Albacete, me saben igual. Sobre todo hablando del bastante curado, que es mi preferido.

Para mi lo que Ribera del Duero es a los vinos castellanos, el manchego es los quesos castellanos. La creme de la creme.


Una de las principales queseras de Castilla es Forlasa, ubicada en Villarrobledo. Esta quesera manchega produce la mayor parte si no todo su queso bajo la denominación "queso castellano". De hecho la mayor parte de lo que la gente en la Mancha denomina "queso manchego" es técnicamente queso castellano y como tal es etiquetado. La gente no advierte diferencias entre el uno y el otro salvo que el uno se produce bajo etiqueta de la propia denominación de origen "queso manchego" y el otro viene a ser un queso "genérico".

En resumen, que el queso manchego que se elabora sin denominación de origen es directamente etiquetado como queso castellano, a nivel técnico o legal hay diferencia entre ambos, pero a nivel de consumidor son completamente indistintos y uno pasa por otro perfectamente.

De hecho la gran diferencia es que el queso manchego está elaborado con leche de oveja y que además, para ser etiquetado como tal debe ser leche obtenida de ovejas de una raza específica, mientras que el castellano combina vaca, cabra y oveja. Pero hasta en esto manifiestan las denominaciones de origen su absurda busqueda de "autenticidad" porque en la Mancha los pastores han elaborado de toda la vida quesos de oveja, de cabra y combinados... y si en la Mancha se elabora un queso de oveja cualquiera siguiendo el procedimiento tradicional pero la oveja no es de raza "manchega" (Ovis Aries Ligerensis) entonces ese queso no puede ser etiquetado como "manchego".... muy absurdo todo.

« Última modificación: Enero 19, 2010, 18:52:56 por Panadero » En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #14 : Enero 19, 2010, 18:54:03 »


Que yo sepa, tanto el queso manchego, como el zamorano, como el castellano auténtico se elaboran unicamente con leche de oveja. (de las razas manchega, churra, y castellana respectivamente).   El resto son los deonminados quesos de mezcla, y SI se nota su diferencia.

El problema es que en muchos casos los quesos no se elaboran cuidando que la leche sea pura de la raza concreta, sino que en los tanques de recolecta se mezclan todo tipo de leches, manchega, asaf, awassi, etc....
El tema es que las queserías despues reciben X etiquetas de denominación de orígen, en función de la cantidad de litros de leche manchega que han comprado y declarado.  Por lo que elaboran gran cantidad de quesos todos con la misma mezcla de leches, y a los que pueden les ponen la etiqueta de manchego, y a los que sobran, simplemente como queso de oveja.
« Última modificación: Enero 19, 2010, 18:59:34 por Az0r » En línea

Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #15 : Enero 19, 2010, 19:16:57 »


Que yo sepa, tanto el queso manchego, como el zamorano, como el castellano auténtico se elaboran unicamente con leche de oveja. (de las razas manchega, churra, y castellana respectivamente).   El resto son los deonminados quesos de mezcla, y SI se nota su diferencia.

El problema es que en muchos casos los quesos no se elaboran cuidando que la leche sea pura de la raza concreta, sino que en los tanques de recolecta se mezclan todo tipo de leches, manchega, asaf, awassi, etc....
El tema es que las queserías despues reciben X etiquetas de denominación de orígen, en función de la cantidad de litros de leche manchega que han comprado y declarado.  Por lo que elaboran gran cantidad de quesos todos con la misma mezcla de leches, y a los que pueden les ponen la etiqueta de manchego, y a los que sobran, simplemente como queso de oveja.


Entre un queso de mezcla y un queso de oveja se nota diferencia, pero a la hora de denominarlos el consumidor no hace distingos y muchos hipermercados tampoco.

Mucha gente llama manchego a todo queso que contenga leche de oveja, sea manchego, castellano, mezcla... La cosa cambia si la leche es de vaca o es queso puro de cabra. Yo por lo menos no hago diferencias y si en un bar pido unos tacos de queso manchego no espero que me pongan otra cosa que queso de oveja o que contenga leche de oveja y me trae sin cuidado que venga de variedad ligierensis o de la oveja Dolly. Y con esa petición a nadie se le ocurre servirte queso tetilla pero te ponen el primer García Baquero de mezcla que les pilla a mano.

La gente simplifica y con diferencias o sin ellas, si contiene oveja, se elabora con un formato parecido y con un aspecto parecido, por queso castellano o queso manchego identifica a quesos tecnicamente diferentes. El consumidor, en general, no hila tan fino.



En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #16 : Enero 19, 2010, 20:19:23 »


Bueno, tendré que sacar mi status de perito en la materia a relucir,  la diferencia entre el queso de mezcla y el de oveja es abismal, no solo en precio, sino en sabor, el queso de oveja es mucho mas fuerte que la mezcla (oveja, vaca y cabra). Cuando yo trabajaba de quesero haciamos dos tipos de queso, el oveja y el mezcla, despues las variedades dependen del tiempo de curado de cada uno de estos (curado, semicurado, tierno etc), por ejemplo el mas fuerte que teníamos era el queso viejo de oveja en aceite, con un taco te comías una barra de pan...
En cuanto a denominaciones de origen, mas o menos Azor va por el buen camino, el queso zamorano se hace en la provincia de zamora con leche de oveja cualesquiera, castellana, churra etc pero tiene que estar hecho en la provincia, el queso manchego tiene que estar Hecho en la denominación geográfica de la Mancha, lo que no se muy bien es si es la comarca o todas las provincias menos Guadalajara, ademas tiene q estar hecho con leche de oveja manchega, y producido en la mancha, por ejemplo en la empresa que yo trabaje, tienen una fabrica en Fuenlabrada, a doce Km de la provincia de Toledo, pues bien, aunque usen leche de oveja manchega ese queso no obtendría la denominacion de origen.
Luego está el tema de lass etiquetas, que ahi es donde se hace la trampa, si yo tengo para hacer X  toneladas de queso pero tengo una leche de superior calidad comprada en  Avila, el queso manchego me va  a salir mejor aunque no use leche de oveja manchega... que cada uno piense lo que quiera, a fin de cuentas esto es irrelevante para el producto final... pero vamos el queso, la forma de hacerle etc etc es el queso castellano y es = en las dos Castillas.
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #17 : Enero 19, 2010, 20:49:11 »


Pero las razas manchega y castellana son prácticamente idénticas, ¿no?
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #18 : Enero 19, 2010, 21:21:06 »


Pero las razas manchega y castellana son prácticamente idénticas, ¿no?

deben de ser proximas geneticamente (están emparentadas por cruces) de todas maneras cuadno Numen sea presidente del Peis LLeunes habrá que cambiarlas el nombre :

   Dentro de la CC AA de Castilla y León, la provincia con el censo más destacable de la raza Castellana es Zamora, donde se concentran en las comarcas de Aliste, Sanabria y Sayago principalmente. En el resto de la provincia se pueden encontrar rebaños más dispersos, al igual que en las provincias de Valladolid, León, y Salamanca. El censo publicado por Sánchez Belda describía una cabaña de más de un millón y medio de cabezas. En la actualidad el censo puede ser de unos 350.000 animales, estabilizado desde hace unos 10 años. Las zonas de Zamora donde la raza castellana es la raza ovina mayoritaria ( unas 135.000 cabezas repartidas en aproximadamente 500 explotaciones), tienen una perfecta adaptación de los pastos naturales a las ovejas. También allí el cruce con todo tipo de razas ha sido sistemático, pero ninguno ha conseguido desplazar a estos animales.
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Enero 19, 2010, 21:56:40 »


Joder, hasta hablando de quesos y ovejas aparece el Numen...
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!