logologologo
logo ··· logo
Abril 20, 2025, 07:22:50 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: comarcalizacion con la crisis  (Leído 6335 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
castellano x la republica
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 665


Ver Perfil
« : Febrero 13, 2010, 15:21:23 »


me gustaria hacer una reflexion.
se que la comarcalizacion es un tema propio del castellanismo politico porque es lo mas parecido con nuestras instituciones y forma de distribuir el territorio castellano.
pero se que las comarcas significarian mas gasto publico, porque las provincias siguen estando en la constitucion, y sirven para la ley electoral, con lo que subsistirían.
eso significa que habria: estado, provincias, comarcas, ayuntamientos.

mucho gasto publico en epoca de crisis, ¿no?

que creeis? se deberia aparcar el tema de la comarcalizacion en esta epoca?
En línea

MADRID, CASTELLANA DESDE 1085
Madrid es Castilla
¡¡Castilla Unida!!

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Febrero 13, 2010, 15:46:21 »


Lo que había que aparcar es el Gobierno del Estado Espanol. Para lo que han demostrado que vale... si por reducir gastos... ya está la Unión Europea. Si todas sus competencias se dirigieran desde Bruselas, esto no sería Espatrana.

En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Febrero 13, 2010, 16:31:49 »


En relación a sus capacidades se endeudan mas las CCAA que el estado, y son claramente mas irresponsables, y si, yo tambien pagaría porque me gobernasen desde Burselas......triste pero esla realidad.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Febrero 13, 2010, 18:56:08 »


El fin último de las administraciones públicas es prestar servicios al ciudadano. El problema no es la cantidad de intermediarios, sino su eficiencia. En zonas urbanas desconozco cómo marcha el tema, pero en el medio rural profundo quien más daño ha hecho son las diputaciones y las comunidades autónomas.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Febrero 13, 2010, 19:50:07 »


En relación a sus capacidades se endeudan mas las CCAA que el estado, y son claramente mas irresponsables, y si, yo tambien pagaría porque me gobernasen desde Burselas......triste pero esla realidad.


Sí estoy de acuerdo. Para casi todas las autonomías. Yo creo que los regimenes forales/uniprovinciales pequenos funcionan bastante bien, para Castilla soy favorable a ese tipo de descentralización, más que de comarcalización como se entiende la de Cataluna o en Aragon. Aquí funcionaría mejor algo a mitad de camino entre esas microcomarcas, y las provincias (demasiado grandes casi todas). La Rioja con 5.000 km2 es un ejemplo de lo que creo que funcionaría idealmente mejor en Castilla. Entre 4.000 y 6.000 km2 creo que sería lo ideal.
« Última modificación: Febrero 13, 2010, 19:55:18 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Febrero 15, 2010, 18:24:46 »


Hoy por hoy las diputaciones sobran, lo único que saben es derrochar el dinero en aceras y museos absurdos
Ayuntamiento, Mancomunidad/Comarca (sobre todo para comarcas con municipios muy pequeños), Autonomia y Estado.
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #6 : Febrero 15, 2010, 20:27:09 »


La comarcalizacion no es una cuestión exclusiva de Castilla.


Y la forma mas adecuada a las sensibilidades sería un Estado Federal donde cada nacionalidad fuera eso un estado soberano en su territorio, con lo que nos cargamos las autonomias, y directamente ahi las comarcas, con lo que las diputaciones estaría eliminadas, los concejos sustiuirian a las alcaldias y estariamos mas en paz con nuestras formas de ser.

En los ambitos urbanos por afinidad territorial de hecho una corrrecta comarcalización de los nucleos urbanos sacaria mas sensibilidades similares.

En línea

♖CASTILLA♖
castellano x la republica
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 665


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Febrero 16, 2010, 15:19:05 »


si estoy de acuerdo, pero me parece muy utopico.
pero lo ideal sería que en un estado confederal, federal o como se quiera, cada territorio pudiera articularse como quisiera, no de un modo predeterminado.
En línea

MADRID, CASTELLANA DESDE 1085
Madrid es Castilla
¡¡Castilla Unida!!

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Febrero 16, 2010, 15:23:48 »


Eso es, nosotros comarcalizando.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Febrero 16, 2010, 18:13:34 »


Sí estoy de acuerdo. Para casi todas las autonomías. Yo creo que los regimenes forales/uniprovinciales pequenos funcionan bastante bien, para Castilla soy favorable a ese tipo de descentralización, más que de comarcalización como se entiende la de Cataluna o en Aragon. Aquí funcionaría mejor algo a mitad de camino entre esas microcomarcas, y las provincias (demasiado grandes casi todas). La Rioja con 5.000 km2 es un ejemplo de lo que creo que funcionaría idealmente mejor en Castilla. Entre 4.000 y 6.000 km2 creo que sería lo ideal.


Pues casi totalmente de acuerdo contigo, Tagus, la demarcación provincial es una buena forma de descentralización para Castilla, como dices los regímenes forales funcionan bien; En Castilla no sobran las diputaciones provinciales; lo que pasa es que habría que democratizarlas, es decir hacer lo mismo que los vascos -cuyas provincias son territorios históricos- : Tener elecciones forales, elecciones a Juntas Generales, elegir directamente mediante sufragio universal los diputados provinciales, como hacen en Euskadi.

Citar
Hoy por hoy las diputaciones sobran, lo único que saben es derrochar el dinero en aceras y museos absurdos
Ayuntamiento, Mancomunidad/Comarca (sobre todo para comarcas con municipios muy pequeños), Autonomia y Estado.Hoy por hoy las diputaciones sobran, lo único que saben es derrochar el dinero en aceras y museos absurdos
Ayuntamiento, Mancomunidad/Comarca (sobre todo para comarcas con municipios muy pequeños), Autonomia y Estado.


Lo dicho, Mozolo, no sobran las diputaciones, sinó que hay que democratizarlas. Para mi además la comarcalización es absurda, de hecho ahora mismo se podría llevar a cabo en Castilla, ya que tanto las comarcas como las mancomunidades están reguladas en España como entes administrativos (mirad la Ley de Bases del Régimen Local), pero a nadie le interesan sinó para abastecimientos y servicios puntuales; Éso sí, estoy a favor de la alteración de los límites provinciales en Castilla en favor de la "historicidad" de esos límites provinciales como en Euskadi, y que ciertas comarcas pasen a estar íntegramente dentro de una provincia y no repartidas. A día de hoy, la demarcación provincial en Castilla -en contra de lo que pensaba hace tiempo-, esta consolidada como demarcación histórica. ¿Existen pueblos que se quieren cambiar de provincia en Valladolid o en Zamora o en Toledo? No creemos problemas donde no los hay. Todo lo más, es que podrían crearse dos nuevas provincias, concretamente en Aranda y en Talavera.

Por supuesto que la administración autonómica es algo que debería desaparecer en Castilla, (si me apuráis, en otras partes de España también), únicamente, si acaso, una asamblea interprovincial para toda Castilla.
« Última modificación: Febrero 16, 2010, 18:26:54 por Mudéjar » En línea
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!