Un partido polÃtico que habla sobre Castilla y otro que solo habla de España
Castellano:(...cree en Castilla y en los castellanos y por ello, su principal objetivo polÃtico es obtener para éstos las suficientes y necesarias cuotas de autonomÃa que, dentro de la necesaria solidaridad interterritorial, garanticen su presente y su futuro dentro de España y de Europa, incluyendo la exigencia de restaurar nuestra unidad territorial partiendo de una profunda colaboración entre las Comunidades Castellanas, el desarrollo económico de nuestra tierra que repercuta en una mejora continua de la calidad de vida de nuestros conciudadanos y la defensa, promoción y desarrollo de los intereses económicos, sociales, culturales, patrimoniales y medioambientales, que constituyen nuestra aportación al acervo común de la humanidad.)
....
adopta el movimiento comunero como sÃmbolo del castellanismo que representa, reconociendo su importancia histórica a nivel mundial en el pensamiento y la lucha por las libertades.
Democrático(... manifiesta el respeto a la decisión de la mayorÃa expresada a través del sufragio universal y el reconocimiento de los derechos legÃtimos de las minorÃas)
De progresoprogresista es sinónimo de progreso, de modernidad, de avance hacÃa mejores condiciones de presente y de futuro en todos los aspectos que conforman las sociedades y la condición humana y en este sentido, se compromete por trabajar para hacer de la sociedad castellana un referente de progreso y bienestar.
Solidario... Solidaridad, también, con el resto de pueblos y en especial con los que forman España, con los que el pueblo castellano lleva compartiendo camino común durante siglos.
..... apuesta por el concepto de identidad castellana acorde a la realidad de mestizaje y relaciones entre pueblos y culturas que debe caracterizar al siglo XXI y
alejada de la idea nacionalista auto-excluyente y reafirmante de la identidad propia a través de
posiciones antisolidarias con el resto de pueblos, que ha venido caracterizando el
concepto nacionalista desde el siglo XIX.Federalista.....El Federalismo es, además, un sistema de gobierno clásico implantado en multitud de paÃses, entre los que se encuentran los más avanzados del mundo actual y no tiene por qué suponer ningún proceso desvertrebrador o desestabilizador; sino por el contrario, una profundización en la idea de la España plural, la cual ha sido una realidad caracterÃstica de este Estado durante la mayorÃa de sus siglos de historia.
Integrador...cree que es su responsabilidad histórica el liderar el nuevo movimiento castellanista aspirando a la auto organización de sectores sociales cada vez más amplios, que asuman su propio protagonismo en la defensa de nuestra tierra.
Europeo.... entiende este espacio geográfico, histórico, polÃtico, social y cÃvico como un ámbito de desarrollo económico, social y ambiental, guiado por los valores del progreso social y del avance de las libertades.
Y ahora las proclamas electorales de un partido polÃtico de ámbito estatal.
..."Modificar el art. 2 CE donde dice “nacionalidades y regionesâ€, debe decir
“Comunidades Autónomas y ciudades autonómicasâ€. Se suprimirá el art. 3.3 CE
que dice lo siguiente: “La riqueza de las distintas modalidades lingüÃsticas de
España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y
protecciónâ€. Incluir en el art. 14 CE después de la palabra “razaâ€, la palabra
“lenguaâ€
...."Promover la igualdad de todos los españoles frente al “nacionalismo
obligatorio†promovido por las administraciones autonómicas"
...."Todas las lenguas deberán ser reconocidas en pie de igualdad en los
territorios en que sean oficiales, sin que el uso de una u otra pueda ser motivo
de discriminación en ningún ámbito, incluidos el educativo y el cultural"
...."Mejorar la equidad de la distribución de la renta tanto personal como
espacial, reduciendo las elevadas diferencias que se observan tanto entre
personas como entre comunidades significa luchar
contra la desigualdad y, de forma especial, contra la pobreza. La desigualdad en la
percepción de rentas guarda una estrecha relación con el desempleo y, en menor
medida, con la inflación. Esa desigualdad puede ser corregida a través de la polÃtica
social; sin embargo, en España el gasto social es relativamente débil y, ya desde los
años noventa, apenas ha favorecido la corrección de las desigualdades."
Estas citas estan sacadas de las proclamas ideológicas de dos partidos surgidos en torno a 2008, con resultados muy dispares, sin embargo, ¿encuentra diferencia en sus proclamas?
Yo veo que los dos venden humo.

