Torremangana II
|
 |
« : Abril 07, 2010, 03:15:31 » |
|
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #1 : Mayo 11, 2010, 00:13:55 » |
|
Hasta el minuto 10-12 aprox es la presentación, sin interés Desde el 10-12 hasta el 60´ es muy interesante a partir de ahà ruegos y preguntas.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #2 : Mayo 11, 2010, 02:55:36 » |
|
Me ha gustado el vÃdeo, Ramón Peralta, un interesante escritor, a pesar de ser un españolazo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #3 : Mayo 14, 2010, 19:32:10 » |
|
Españolazo que habla sin tapujos de nacionalidad histórica castellana verdadera, nación castellana, etc...me recuerda a Julio valdeón, que sin negar ni renegar de España hablan de castilla como verdadera y auténtica nación.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #4 : Mayo 14, 2010, 23:22:00 » |
|
Torremangana, he oÃdo mucho a través de un programa de IntereconomÃa a Ramón Peralta, que ha dedicado mucho tiempo en sus intervenciones a Castilla y califica a ésta como una nación auténtica pero del pasado; actualmente, su auténtica y verdadera nación es España sin dudas. Por cierto, me voy a comprar el libro, si veo algo interesante, lo pondré.  
|
|
« Última modificación: Mayo 14, 2010, 23:26:21 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
Montgomery Burns
|
 |
« Respuesta #5 : Mayo 14, 2010, 23:41:15 » |
|
Existe una corriente de ideas en el pensamiento españolista que sostiene que si se hubiera creado una gran comunidad autónoma castellana, un eje, como lo es Inglaterra en el Reino Unido, los abusos de algunas castas polÃticas provinciales habrÃan sido menos. Yo me temo que esta idea es francamente discutible, pero... ¿quién sabe?  Ramón Peralta es el autor de TEORIA DE CASTILLA. Actas 2005 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #6 : Mayo 16, 2010, 23:44:26 » |
|
¿Una CA castellana? ¿quién? por ejemplo... en RU son cuatro grandes entes, en España hubiera sido uno grande y varios pequeños que se sentirÃan amenazados o excluÃdos, más con la capital en Madrid...  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #7 : Mayo 17, 2010, 00:06:30 » |
|
Que va Quinto, en RU es un gran ente, Inglaterra, y tres menores(en su momento conquistados y "anglizados" por Inglaterra). Yo creo que esa teorÃa es interesante, el taifismo es tremendo en este paÃs.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #9 : Mayo 17, 2010, 19:22:55 » |
|
La verdad es que no sabÃa que hubiera tanta diferencia de habitantes pero yo hablaba de extensión. ¿qué impresión os darÃa un mapa de España con una CA castellana?: un gran centro dominante sobre el resto. Lo que sà me gustarÃa saber es qué tipo de potestades tienen cada uno de esos territorios, Irlanda del Norte tenÃa autonomÃa, ¿no?.  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
|