A la ciudadanÃa el Estatuto les importa un pimiento y si el trasvase lleva más de 30 años será que a la gente y a los polÃticos también les importa un bledo.
No estoy de acuerdo. El trasvase HOY no se hubiera construido.
Ese trasvase se construyó por una dictadura española bananera. Con unas manipulaciones en los argumentos y en los cálculos, que hoy no se hubieran permitido (por eso incluso el Trasvase del Ebro del PP calculaba una extracción del 6% del caudal medio del Ebro, no el asesinato de llevarse el 80% del rÃo, que se hace con el Tajo). A pesar de ese contexto, Toledo y Talavera al menos, hicieron entonces lo que los tiempos permitieron, para oponerse a lo que ya se veÃa desde aquà como una barbarie. Esto está registrado en la prensa histórica local. Pero obviamente, su repercusión en el régimen nacional de entonces, fue nula (ya se hizo lo necesario para que asà fuera).
Asà se creó el Trasvase Tajo-Segura.
Y si ha seguido es porque el Estado de las AutonomÃas, urdidas en una transición bananera, y sus polÃticas de premio a las comunidades con más votos, por encima de toda solidaridad y respeto ecológico, se ha convertido en una trampa alrededor del Tajo.
Solo esta polÃtica de manipulaciones y hechos consumados realizada desde los mismÃsimas entidades polÃticas españolas (en las que para mi desgracia, nuestros ciudadanos creen ciegamente) a través del tiempo, consiguieron cargarse el rÃo, e ir convirtiendo las reivindicaciones y quejas locales en resignación y olvido.
Por eso el Tajo no tiene voz oficial. Ninguna. Ningún aparato propagandÃstico, ninguna institución española, ha mirado por él jamás. Ni Gobiernos de España. Ni Gobiernos de Madrid, ni de Castilla-La Mancha, ni de PP ni de PSOE.
Pero hartos de esto, unos pocos ciudadanos, los únicos cuyo interés es simplemente defender el rÃo, se han agrupado recientemente en la Plataforma por la Defensa del Tajo, que está creciendo poco a poco y cogiendo fuerza, y se están consiguiendo cosas, que hubieran sido imposibles hace 15 años.
El camino es duro, pero se está andando. Y toda este circo del Estatuto, sà ha servido para algo: para poner en ridÃculo a nuestros representantes polÃticos, y para sacar a la opinión pública, para poner en bandeja el tema, a quienes ahora de verdad tienen el poder de actuar.
Oportunidad desde luego, también para el castellanismo, si se sabe aprovechar.
Yo sà que tengo claro que algún dÃa volveré a ver el rÃo Tajo en condiciones, fluyendo limpio alrededor de Toledo, por donde debe fluir y no por Murcia. Como los alemanes pueden ver hoy dÃa el Rhin limpio, y los franceses el Sena limpio (hace 30 años eran cloacas). Por mucho que les pese a los murcianos, valencianos, y a los partidos polÃticos españoles.

