Yo haré una aportación a este debate:
1- Decir que Santander es el puerto de Castilla es rotundamente FALSO. Santander sería el puerto cantábrico y Europeo de Castilla si Cantabria fuese parte de Castilla en cuyo caso, obviamente, Santander sería su puerto.
2- En tanto Revilla, sus adlateres chaqueteros, los bobochorras del lábaro y demás personajes de opereta llevan años defecando sobre su identidad castellana, Santander no es más puerto de Castilla de lo que pueda serlo Gijón, La Coruña o Bilbao.
La razón es obvia: si Santander está en Castilla, por razones evidentes ese será su puerto, si no está en Castilla no hay razón por la cual Castilla deba privilegiar a Santander frente a sus competidores. De hecho en la medida en que Cantabria le da la espalda a Castilla se pone en pie de igualdad como algo tan ajeno a Castilla como Asturias o el Pais Vasco y por tanto deja a Castilla la posibilidad de vender su tráfico de mercancias al mejor postor.
No se puede tener todo, es ridículo y rastrero invocar a Castilla cuando conviene y despues escupir sobre su nombre llevando la fobia al punto de rechazar siglos de historia en nombre de un neoceltismo ridículo.
La conclusión es sencilla: si Cantabria elige no ser Castilla debe asumir que al ponerse en el mismo plano que sus vecinos vascos y asturianos debe competir con ellos en pie de igualdad y sin privilegio alguno. Y si Cantabria quiere privilegios que le permitan competir con ventaja respecto a sus vecinos por el tráfico comercial castellano pues lo tienen fácil... que enarbolen el pendón castellano y Castilla responderá a la llamada.
Entretanto, mientras Cantabria eliga ser tan ajena a Castilla como Asturias o Euskadi, no veo por que hay que favorecerla más que a los asturianos o a los vascos. Y más aún para provilegiar a una autonomía que lleva años despreciando deliberadamente su identidad castellana.
Pero eso sí, si dejan de jugar a indios y vaqueros en versión celtoide bobochorra Santander será el puerto de Castilla sin la menor duda.
